Mensajepor quique43 » Mié Nov 06, 2013 1:32 pm
Como andan "los autenticos decadentes", "los mentirosos seriales", "los destructores de la mesa de los Argentinos", bueno resumiendo, "los inùtiles".
Resulta que con la KK, tuvimos la peor producciòn de trigo en cien años, al granero del mundo la KK, lo hizo pelota, perdimos el mercado de Brasil por la intervenciòn de los inùtiles, (millones de dòlares), Brasil se tuvo que abastecer de otros proveedores, creo que fuè Rusia, y Canada. La bolsa de harina en Diciembre estaba unos $ 90 pesos, hoy ronda los $ 400/460 pesos.
Nunca nuestro querido paìs, tuvo tal tipo de alimañas en la conducciòn, teniendo todo a favor, rompen todo, carne, trigo, energìa, moneda, crèdito, confianza, mercado inmobiliario, economìas regionales, fuerzas armadas, etc., y encima con el relato y la mentira, quieren arreglar todo. Son o se hacen?, creo que las dos cosas, pero llenarse los bolsillos ahi no fallaron, llenaron bolsones, bòvedas y otras yerbas.
Uno de los mayores logros en èstos años, sin duda es el ingreso de droga, su consumo, su comercializaciòn. Cada vez màs falopa ingresando por todos lados, y por todos los medios. Los alcahuetes aplauden, pero por supuesto recibien el beneficio, el mendrugo, la dàdiva, los altos sueldos, etc.
Aca parte de un artìculo de La Naciòn con respecto al precio del pan, y sus derivados:
Dijo que el kilo de ese producto muy consumido por los argentinos tendría que comercializarse "a unos 28 pesos" para que los productores puedan cubrir los costos ante una fuerte suba del precio de la bolsa de harina.
Según Majori, la industria está "relegando utilidades" para intentar que cambie la situación de caída en las ventas, producto del repentino aumento del precio, mientras que el Gobierno asegura que el kilo del producto deber ubicarse en los 10 pesos.
Insistió el empresario con que sólo quedó como una "anécdota" el kilo de pan a 10 pesos que impulsa el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
"Ya está entre 24 y 26 pesos", respondió el presidente de la FIPBA cuando se le consultó a qué precio se vendía el kilo de pan en la provincia de Buenos Aires.
"Pero tenemos que ser medidos y cautelosos en aumentar el producto porque bajó bastante el consumo; bajó entre el 20 y el 25 por ciento en los lugares en que el pan es verdaderamente una necesidad", sostuvo.
Argumentó que "tendría que estar en 28 pesos el kilo" porque la bolsa de 50 kilos de harina "se está pagando entre 440 y 460 pesos".