TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Claro Boguey. El panel que miramos es para operaciones a 72hs. Fijate que en BOLSAR figura el precio de acciones con cotización 24hs y es diferente. Hoy seguramente el precio de 24 hs deberia estar por encima de 3.00 o en un valor ahi nomas porque tiene incluido el cupon.
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
Febo escribió:Operando menor a 72 horas se cobran los dividendos. Para cobrar uno tiene que tener la lámina a su nombre ese mismo día. Por lo tanto, como los dividendos pagan el 4 de noviembre, si la operación se liquida hasta el 3 de noviembre se cobran los dividendos.
A 72 horas no se cobran porque caería justo el 4 (es decir, se puede vender a 72 horas y cobrar el cupón).
Igualmente les recomiendo no operar en función del cobro de un dividendo, eso suele estar descontado en el precio.
gracias febo.
No termino de entender el tema del costo del papel...
si compro mañana en CI y el papel cotiza 2.9 me hago acreedor del dividendo de .13?, supongo que el vendedor también lo hace por CI renunciando a los dividendos que le corresponderían el 4/11.
es así?
-
- Mensajes: 18517
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: ERAR Siderar
ESTIMADO JLDOS ÉSTE MATERIAL QUE APORTÓ ABARCA A UN AMPLIO ESPECTRO DE FORISTAS EN DISTINTOS TIPOS DE POSICIONES , ESPEREMOS QUE CADA UNO ASIMILE EL CONTENIDO DE LO QUE UD. EXPRESÓ, LO FELICITO
Quisiera expresar un pensamiento, quizás no propio pero si apropiado: "En la bolsa para que alguien gane, alguien tiene que perder"... por lo tanto de algún modo la Ley de la Selva reina entre los civilizados.
Pero, también podemos expresar esta contradicción, desde la teoría del valor: Si hay alguien que vende y alguien que compra, ambos llegan a un punto de equilibrio, quien gana y quien pierde?
Deberíamos pensar que cada sujeto tiene un escala de preferencia (valor) diferente y cuando ante lo seguro o lo incierto se elige la seguridad o el riesgo, esa decisión es exclusivamente personal y subjetiva, y no puede ser evaluada objetivamente por otro sujeto desde su propia escala.
Por eso, no coincido ni comparto opinión con quienes evalúan las decisiones ajenas y si valoro a quienes desde la opinión subjetiva y atinada, comparte su visión dejando claro cual es la vara que utiliza para evaluar y tomar decisiones.
Este gráfico de barras muestra claramente la diferencia entre acumular rendimiento y el rendimiento promedio, la relación entre rendimiento y riesgo (medido por el desvio) de los 20 que operaron 242 ruedas y mas pagaron este año.
Están ordenado por menor riesgo. Saquen sus conclusiones.

Quisiera expresar un pensamiento, quizás no propio pero si apropiado: "En la bolsa para que alguien gane, alguien tiene que perder"... por lo tanto de algún modo la Ley de la Selva reina entre los civilizados.
Pero, también podemos expresar esta contradicción, desde la teoría del valor: Si hay alguien que vende y alguien que compra, ambos llegan a un punto de equilibrio, quien gana y quien pierde?
Deberíamos pensar que cada sujeto tiene un escala de preferencia (valor) diferente y cuando ante lo seguro o lo incierto se elige la seguridad o el riesgo, esa decisión es exclusivamente personal y subjetiva, y no puede ser evaluada objetivamente por otro sujeto desde su propia escala.
Por eso, no coincido ni comparto opinión con quienes evalúan las decisiones ajenas y si valoro a quienes desde la opinión subjetiva y atinada, comparte su visión dejando claro cual es la vara que utiliza para evaluar y tomar decisiones.
Este gráfico de barras muestra claramente la diferencia entre acumular rendimiento y el rendimiento promedio, la relación entre rendimiento y riesgo (medido por el desvio) de los 20 que operaron 242 ruedas y mas pagaron este año.
Están ordenado por menor riesgo. Saquen sus conclusiones.
Re: ERAR Siderar
Javivi lo digo pos los que dicen sube o baja sin un porqué, por Ej. hay un papanata que aparece de vez en cuando diciendo esto es
y en ningún momento te dice porqué, es más ese mismo papanata de dijo que la tenía adentro en una discusión similar cuando Ggal valía 4.50 ( yo había comprado en 5 ) sabés cómo me lo pasé por los huevos después de dos o tres meses, pero bueno por suerte no son todos iguales.



Re: ERAR Siderar
Operando menor a 72 horas se cobran los dividendos. Para cobrar uno tiene que tener la lámina a su nombre ese mismo día. Por lo tanto, como los dividendos pagan el 4 de noviembre, si la operación se liquida hasta el 3 de noviembre se cobran los dividendos.
A 72 horas no se cobran porque caería justo el 4 (es decir, se puede vender a 72 horas y cobrar el cupón).
Igualmente les recomiendo no operar en función del cobro de un dividendo, eso suele estar descontado en el precio.
A 72 horas no se cobran porque caería justo el 4 (es decir, se puede vender a 72 horas y cobrar el cupón).
Igualmente les recomiendo no operar en función del cobro de un dividendo, eso suele estar descontado en el precio.
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
perdón a los foristas...
"consultáselo".
Escriba 50 renglones Bogey...

"consultáselo".
Escriba 50 renglones Bogey...

-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
FEF escribió: Seryei, preguntale a tu operador si comprando de "Contado inmediato" podes acceder a los dividendos... yo lo hice con bonos que pagaban intereses en dólares y cobré, claro que el precio a pagar fue superior.
The Bogeyman, si yo vendo ahora igual cobro los dividendos? es para saber nomas, porque mas allá de eso, entre a 3,19 (antes de la baja del Merval) y no me conviene vender, además si ahora se está cotizando sin dividendos, y está en plena suba, te parece para el viernes ya podría romper el muro de los 3,2?
FEF, estas seguro de que comprando en CI podés acceder a los dividendos???, me parece que no.
Por más que sea CI, el precio de cotización ya descontó el dividendo...
...Tengo entendido que si, vendiendo luego del corte te corresponderían los dividendos (por las dudas consultaseló a tu agente).
La verdad que no se que decirte en cuanto a tu precio de entrada en el papel... 3.19-.13 = 3.06, cotiza 2,89, estas un 6% abajo...
Si crees en el papel y porque lo compraste, no es para asustarse...
Yo soy tenedor del papel desde hace 4 años, antes del split... no le doy tanta importancia al AT en ésta. Dos veces salí para recomprar abajo y me salió mal... también me quedé comprado cuando mataron el CCL y la vi bajar hasta el subsuelo (eso me molestó bastante). No soy buen consejero para el trading

Re: ERAR Siderar
Hola gente! Quisiera exponer un pensamiento a este tema planteado para donde puede ir la accion. Si tomamos en cuenta que ayer por diversos motivos hizo un achique todo el merval, ya sea por fallo de la corte o bien por toma de ganancias o mismo por una ficticia baja del blue, y digo ficticia por que si se toma la cantidad de pesos circulante y la cantidad de dolares de reservas da un resultado de casi $ 12, recordemos que si el valor de Erar era de u$s 0.69, tomemos el dolar oficial a 5.91 y nos da $ 4,07, lo cual nos demuestra que el valor en referencia aun dolar oficial atrado es tambien un valor mas atrado aun el que cotiza en este momento. Tal vez esta apreciacion mia no sea de muy, muy corto plazo como algunos ven en sus AT pero creo que no puede faltar mucho para que esto se acomode y llegue a lo que tanto esperamos........... 

Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:El comportamiento del papel en abril cuando se hizo ex Cupón recupero el mismo día el precio de cierre del día anterior al corte esto si mal no recuerdo fue el 23/04 y luego creo que el 26/4 presentó el balance del 1º trimestre, las dos combinaciones dieron como resultado![]()
![]()
Taz escribió:Robert, te entiendo lo que decís, pero el Merval no ayuda. Erar están en un trading range y puede salir para cualquier lado. Por eso, en estos casos recurro a dos cosas para confirmar tendencia (y entrar seguro aunque pierda un % de suba): el ADX con los DI+ y DI-
Ahí me mataste Taz..como vos sabrás yo de AT no entiendo un pomo, solo se que el ADX mide la fuerza de una tendencia y para de contar por que no se más, entonces trato de aplicar un razonamiento lo más lógico posible, comparar con el pasado en una situación similar y ver que pasó durante el lapso de ese tiempo.
En principio una condición muy parecida a la actual (Me refiero a Siderar) se dio en Abril con pago de dividendos y presentación de resultados, ambos actuaron como Driver importante a la suba. Posteriormente en el transcurso del tiempo la empresa mejoró los números en forma notable, ya lo hizo en el 1º Trimestre y luego supero ampliamente las expectativas en el 2º trimestral.
Durante ese lapso la empresa tuvo inversiones importantes, los números mejoraron y los dividendos también, los primeros fueron de 0,08 y ahora de 0,13. Quedaría por ver los resultados del Q3 y hasta ahí llego mi amor. Tengo algunos datos que fui recogiendo durante el transcurso del trimestre y que lo postee un par de veces, pero bueno, todo puede fallar y en definitiva el mercado tiene la última palabra. Encantado que compartas con nosotros nuevamente amigo!!

Re: ERAR Siderar
edgard escribió:Saben lo que pasa gente, que el que está adentro quiere que suba y el que está líquido quiere que baje naturalmente, en medio de todo esto se dicen a veces muchas b o l u d e c e s sin ningún fundamento.
FedeAndres escribió: La acción está cotizando x 9 veces sus beneficios y a valor libro. Tiene un pago sistematico de dividendos y muy buena liquidez... no la veo cara, pero cada uno tiene su modo de ver y está bien que así sea, sino el mercado de valores no sería un lugar posible para hacer dinero...
Quisiera expresar un pensamiento, quizás no propio pero si apropiado: "En la bolsa para que alguien gane, alguien tiene que perder"... por lo tanto de algún modo la Ley de la Selva reina entre los civilizados.
Pero, también podemos expresar esta contradicción, desde la teoría del valor: Si hay alguien que vende y alguien que compra, ambos llegan a un punto de equilibrio, quien gana y quien pierde?
Deberíamos pensar que cada sujeto tiene un escala de preferencia (valor) diferente y cuando ante lo seguro o lo incierto se elige la seguridad o el riesgo, esa decisión es exclusivamente personal y subjetiva, y no puede ser evaluada objetivamente por otro sujeto desde su propia escala.
Por eso, no coincido ni comparto opinión con quienes evalúan las decisiones ajenas y si valoro a quienes desde la opinión subjetiva y atinada, comparte su visión dejando claro cual es la vara que utiliza para evaluar y tomar decisiones.

Este gráfico de barras muestra claramente la diferencia entre acumular rendimiento y el rendimiento promedio, la relación entre rendimiento y riesgo (medido por el desvio) de los 20 que operaron 242 ruedas y mas pagaron este año.
Están ordenado por menor riesgo. Saquen sus conclusiones.
Re: ERAR Siderar
edgard escribió:Saben lo que pasa gente, que el que está adentro quiere que suba y el que está líquido quiere que baje naturalmente, en medio de todo esto se dicen a veces muchas b o l u d e c e s sin ningún fundamento.
por quien lo decis?
-
- Mensajes: 2426
- Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm
Re: ERAR Siderar
edgard escribió:Saben lo que pasa gente, que el que está adentro quiere que suba y el que está líquido quiere que baje naturalmente, en medio de todo esto se dicen a veces muchas b o l u d e c e s sin ningún fundamento.
La acción está cotizando x 9 veces sus beneficios y a valor libro. Tiene un pago sistematico de dividendos y muy buena liquidez... no la veo cara, pero cada uno tiene su modo de ver y está bien que así sea, sino el mercado de valores no sería un lugar posible para hacer dinero...
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:El comportamiento del papel en abril cuando se hizo ex Cupón recupero el mismo día el precio de cierre del día anterior al corte esto si mal no recuerdo fue el 23/04 y luego creo que el 26/4 presentó el balance del 1º trimestre, las dos combinaciones dieron como resultado![]()
![]()
Robert, te entiendo lo que decís, pero el Merval no ayuda. Erar están en un trading range y puede salir para cualquier lado. Por eso, en estos casos recurro a dos cosas para confirmar tendencia (y entrar seguro aunque pierda un % de suba): el ADX con los DI+ y DI-
Re: ERAR Siderar
El comportamiento del papel en abril cuando se hizo ex Cupón recupero el mismo día el precio de cierre del día anterior al corte esto si mal no recuerdo fue el 23/04 y luego creo que el 26/4 presentó el balance del 1º trimestre, las dos combinaciones dieron como resultado


Re: ERAR Siderar
veo una lateralizacion ascendente propio de un canal pero es como navegar en un rio picado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, cad845, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, CarlosLP, Citizen, elcipayo16, escolazo21, falute, Garamond, GARRALAUCHA1000, gastons, Gogui, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Kamei, kanuwanku, ljoeo, magnus, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, notescribo, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot], tanguera, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo, TucoSalamanca, ukumar y 490 invitados