Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Mié Oct 30, 2013 5:27 pm

Dago escribió:Hola, estoy arrancando con el Ninja, con que nombre grafica el merval? como los datos son de yahoo pongo ^merv, pero no lo toma. Gracias de antemano. Slds

Yo lo uso sin problemas con el ninja.
crealo en instrument manager como MERV
y en la segunda pestaña en MISC
donde dice Yahoo pones ^MERV

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Mié Oct 30, 2013 5:22 pm

kalisto55 escribió: no tengo tu e-mail por eso la sigo por este medio, cuando te referis a distintas proyecciones ¿te referis a diferentes escalas de tiempo? en caso de usar metastock ¿como seria viable si la respuesta anterior es positiva?

No, no me refiero a compresiones temporales,
Lo que digo son distintas proyecciones que se usan para buscar una zona de opbjetivo de una onda especícifa
Por ejemplo para buscar un objetivo de una supuesta onda 5
usas una proyección de lo que fue la onda 1 proyectada desde el final de onda 4 y el estandard es 100%
luego otra proyección es un retroceso externo de la onda 4 también se usa para búsqueda de onda 5
Utilizo el Dynamic Trader para las proyecciones

Esteban
inversormercado@gmail.com

Dago
Mensajes: 97
Registrado: Mar May 23, 2006 10:56 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Dago » Mié Oct 30, 2013 2:50 pm

Hola, estoy arrancando con el Ninja, con que nombre grafica el merval? como los datos son de yahoo pongo ^merv, pero no lo toma. Gracias de antemano. Slds

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mié Oct 30, 2013 2:46 pm

EstebanInversiones escribió:Hago mi aporte , agrego a lo que dijo Ale.
Los que utilizamos entre otras cosas elliot y fibonacci muchas veces cometemos un error fundamental, yo lo cometì al principio también que es mirar sólo una proyección y en realidad no hay que trabajar así,
hay que utilizar zonas de mayor probabilidad. Osea varias proyecciones juntas.
Por ejemplo supongan que hubo una gran baja que duró un par de semanas ( se puede aplicar a cualquier ciclo de tiempo ) y vemos que empieza a recuperar. Es posible que si estamos en una tendencia bajista este movimiento alcista que comenzó sea un mov. contratendencial que se va a dar en un A,B,C y la C llegaría a la proyección del 100% de lo que fue la suba de A
Ahora si ese objetivo de onda C, coincide con el objetivo de 50% de toda la baja previa ya te da una zona. no es lo mismo sólo mirar el obj de onda C. cuando coincide con el retroceso de la suba anterior tiene mucha más probabilidad.
Hay que buscar como mínimo en lo posible congruencia de 3 proyecciones, para buscar cada posible onda hay distintas proyecciones que se pueden hacer.
supongamos que coincide entonces el objetivo de onda C con el retroceso de 50% de la suba anterior , si a esto le sumamos algún indicador semanal cono el stocastico que nos marque justo cuando llega a esa zona de objetivos sobrecomprado, listo ya nos dió el tercer elemento que es el oscilador. confimando la zona de objetivo.
muchas veces con las proyecciones vamos a econtrar 2 o 3 zonas objetivo y lo que confirma cual de esas zonas va a ser más probable el es oscilador, preferentemente el semanal estando en zona de sobrecomprado y dando venta.
luego cuando el diario también da venta, salimos.

Cualquier duda me consultan por mail.
Nos vemos.

no tengo tu e-mail por eso la sigo por este medio, cuando te referis a distintas proyecciones ¿te referis a diferentes escalas de tiempo? en caso de usar metastock ¿como seria viable si la respuesta anterior es positiva?

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Mié Oct 30, 2013 1:08 pm

Hago mi aporte , agrego a lo que dijo Ale.
Los que utilizamos entre otras cosas elliot y fibonacci muchas veces cometemos un error fundamental, yo lo cometì al principio también que es mirar sólo una proyección y en realidad no hay que trabajar así,
hay que utilizar zonas de mayor probabilidad. Osea varias proyecciones juntas.
Por ejemplo supongan que hubo una gran baja que duró un par de semanas ( se puede aplicar a cualquier ciclo de tiempo ) y vemos que empieza a recuperar. Es posible que si estamos en una tendencia bajista este movimiento alcista que comenzó sea un mov. contratendencial que se va a dar en un A,B,C y la C llegaría a la proyección del 100% de lo que fue la suba de A
Ahora si ese objetivo de onda C, coincide con el objetivo de 50% de toda la baja previa ya te da una zona. no es lo mismo sólo mirar el obj de onda C. cuando coincide con el retroceso de la suba anterior tiene mucha más probabilidad.
Hay que buscar como mínimo en lo posible congruencia de 3 proyecciones, para buscar cada posible onda hay distintas proyecciones que se pueden hacer.
supongamos que coincide entonces el objetivo de onda C con el retroceso de 50% de la suba anterior , si a esto le sumamos algún indicador semanal cono el stocastico que nos marque justo cuando llega a esa zona de objetivos sobrecomprado, listo ya nos dió el tercer elemento que es el oscilador. confimando la zona de objetivo.
muchas veces con las proyecciones vamos a econtrar 2 o 3 zonas objetivo y lo que confirma cual de esas zonas va a ser más probable el es oscilador, preferentemente el semanal estando en zona de sobrecomprado y dando venta.
luego cuando el diario también da venta, salimos.

Cualquier duda me consultan por mail.
Nos vemos.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Oct 29, 2013 9:30 pm

Taz escribió:="kalisto55"]hola buenas inversiones para todos, tengo una consulta, en las proyecciones de fibonacci, cual es el porcentaje mas probable que llegue el recorrido de una acción 161% o 261% o depende de como este ganando la empresa?. muchas gracias!!
Lo habitual y más probable es que las correcciones sean entre 50% y 61,8%. La máxima corrección es hasta 78,6%. Digo "corrección" porque hasta esos porcentajes retrocede el precio para luego retomar la tendencia anterior.
Cuando se supera el 78,6% ya no se considera una corrección, más bien un cambio de tendencia, y ahí es donde entran en juego los niveles del 161% y 261% que son niveles probables para finalizar la tendencia.
Saludos!

claro estimado Taz tanto correcciones como proyección lo mas habitual es el + 50%. y 61,8%.

Yo suelo usar para proyecciones y tomar gcia o lanzar cuando llega a los 61,8% cuando lo toca nomas.
y correcciones para aguantar la posición en 50% de fibo, cuando lo quiebra salgo.
También claro para entrar en el mercado cuando llega al 50% siempre entro de cabeza.

Ahora bien el meollo del asunto son como siempre los lapsos y períodos, que toma uno las llamadas ondas si se quiere. Osea como carajo se yo si es por decirte mis parámetros de partida ( mínimo y maximos en el caso de fibo) o si estamos en una onda 1, 2,3, 4, 5 que mínimos y que máximos tomo? ahhhhhh no es tan fácil el asunto.

Bueno ahi es donde entra el " método " de cada uno, yo lo combino con mi sistema combinado de compra de medias y osciladores mátemáticos.

Suelo Buscar el mínimo anteriror y el máximo posterior a cada señal que me da este sistemita.



Yendo al MERVAL Si bien no vi el indice, creo que este podría rebotar y ya continuar con su tendencia alcista depés que corrija un 38%, ( las bajas de este año fueron en ese porcentaje si mal no recuerdo) pero hablo por boca de ganso por que no mire el gráfico ni quiero mirarlo para no tentarme y salir de mi plan. :lol:


che me voy a jugar ..Saludo a la muchachada.

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mar Oct 29, 2013 6:32 pm

Lo habitual y más probable es que las correcciones sean entre 50% y 61,8%. La máxima corrección es hasta 78,6%. Digo "corrección" porque hasta esos porcentajes retrocede el precio para luego retomar la tendencia anterior.
Cuando se supera el 78,6% ya no se considera una corrección, más bien un cambio de tendencia, y ahí es donde entran en juego los niveles del 161% y 261% que son niveles probables para finalizar la tendencia.
Saludos![/quote]



hola taz muchas gracias, entonces una vez concretado el nivel de 78.6% una correcion por encima puede ser un probable cambio de tendencia? muchas gracias por la ayuda siempre te sigo en los comentarios te tengo muy en cuenta

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Taz » Mar Oct 29, 2013 6:09 pm

kalisto55 escribió:hola buenas inversiones para todos, tengo una consulta, en las proyecciones de fibonacci, cual es el porcentaje mas probable que llegue el recorrido de una acción 161% o 261% o depende de como este ganando la empresa?. muchas gracias!!

Lo habitual y más probable es que las correcciones sean entre 50% y 61,8%. La máxima corrección es hasta 78,6%. Digo "corrección" porque hasta esos porcentajes retrocede el precio para luego retomar la tendencia anterior.
Cuando se supera el 78,6% ya no se considera una corrección, más bien un cambio de tendencia, y ahí es donde entran en juego los niveles del 161% y 261% que son niveles probables para finalizar la tendencia.
Saludos!

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Oct 29, 2013 4:19 pm

gracias che un abrazo a tus órdenes

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mar Oct 29, 2013 4:05 pm

aleelputero(deputs) escribió:perdon por los errores

te tengo de amigo en face, tengo tu libro, he visto tus videos, la verdad sos un grande siempre con ese animo pedagogico, gracias por tu ayuda!!!

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Oct 29, 2013 3:24 pm

perdon por los errores

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Oct 29, 2013 3:23 pm

kalisto55 escribió:hola buenas inversiones para todos, tengo una consulta, en las proyecciones de fibonacci, cual es el porcentaje mas probable que llegue el recorrido de una acción 161% o 261% o depende de como este ganando la empresa?. muchas gracias!!

eN TEORÍA hablando de proyecciones el nivel mas probable es el de 50% si no llega allí la tendencia es bajista, esto es a mi modesto entender y opinión mia ojo. , claro esta de un swing importante, después tenes escalas 61,8%, 100% etc, fijate en tvpp llego a los 100% que es un nivel óptiumo, ahi en el foro pegue un análisis .
Otro tema lo que hizo el merval ahora, es inusual, hablo de la extraoridinaria suba, por eso es que tenes proyecciones de la PM arriba de 100, 200 , 300 1000 etc. , PERO eso no es lo común y lo habitual viste. que no te engañe. Una golondrina no hace verano. lo "normal" son los niveles que te dije Un abrazo..

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mar Oct 29, 2013 10:21 am

claro pero eso seria si bien tengo claro para los retrocesos!!! yo te digo proyeccion el que se calcula la onda 1 y la onda 2 y se obtiene un estimado de la proyeccion de precio, obvio que lo que me decis tambien es valido he visto proyecciones donde rebota en los 100 o 161.

soy muy nuevo en esto también, pero tengo entendido que lo que se hace es poner los valores de fibonacci como zonas de precaución donde uno se fija como reacciona el mercado para ahí tomar la decisión de si sigue a la alza o comienza una onda correctiva. de cualquier forma creo que 161%, también se toman 50% y 100% aunque no sean valores relacionados a la serie[/quote]

dacon01
Mensajes: 302
Registrado: Vie Sep 06, 2013 4:43 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor dacon01 » Mar Oct 29, 2013 8:56 am

kalisto55 escribió:hola buenas inversiones para todos, tengo una consulta, en las proyecciones de fibonacci, cual es el porcentaje mas probable que llegue el recorrido de una acción 161% o 261% o depende de como este ganando la empresa?. muchas gracias!!

soy muy nuevo en esto también, pero tengo entendido que lo que se hace es poner los valores de fibonacci como zonas de precaución donde uno se fija como reacciona el mercado para ahí tomar la decisión de si sigue a la alza o comienza una onda correctiva. de cualquier forma creo que 161%, también se toman 50% y 100% aunque no sean valores relacionados a la serie

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mar Oct 29, 2013 8:46 am

hola buenas inversiones para todos, tengo una consulta, en las proyecciones de fibonacci, cual es el porcentaje mas probable que llegue el recorrido de una acción 161% o 261% o depende de como este ganando la empresa?. muchas gracias!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, Kamei, martin789, Matraca, Morlaco, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 371 invitados