Mi amigo me conto que por aquellos años de Menem presidente, invirtio por primera vez siendo socio de la Bolsa y tenia como todo capital solo 1.000 dolares
Escucho runores de que una empresa del panel general iba a ser adquirida por una compañia extranjera, no recuerda en este momento el nombre de la empresa pero se dedicaba a fabricar autopartes (no era Borgward y tampoco Metalurgica Tandil)
El papel habia subido bastante pero no tenia mucho mercado, cotizaba muy de vez en cuando y lo mismo que pasa actualmente en Indupa los accionistas se estaban cansando por las falta de novedades
Pero un buen dia, mi amigo se fue para la oficina del agente de bolsa, pregunta a cuanto cotizaba el papel y cuando le dijeron el precio respondio; No puede ser, debe ser un error!!
Su capital se habia incrementado de 1.000 a 5.000 dolares de un dia para otro, a partir de ahi cotizaba un 15% por debajo del valor de adquisicion
Las vendio inmediatamente, y gracias a ese golpe de suerte supo incrementar su capital a mas de 100.000 dolares en solo un año y medio
El opina que si no fuera por esa adquisicion, dificilmente hubiera podido ganar tanto dinero en tan poco tiempo
No digo que la historia se pueda repetir, pero los valores de mlas empresas que cotizan en Argentina son irrisorios si los comparamos con sus similares de Brasil, Colombia, etc
Por eso digo, si la venta esta decidida, no tiene ningun sentido vender a estos valores cuando en cualquier momento puede salir la buena noticia, sino todo lo contrario hay que comprar todo lo que se pueda y sentarse sobre los papeles, y mucho mas si tuvieron ganancias con las electricas, bancos, etc
Son oportunidades que no se ven todos los dias, son para aprovechar..
Es mi humilde opinion avalada por un amigo que sabe mucho de Bolsa
Saludos
Profesional
profesional escribió:Tengo un amigo con muchos años de bolsa que tuvo una experiencia similar a la de Indupa, mañana le voy a pedir que nos cuente su experiencia que por suerte salio muy bien, quizás se repita en Indupa
Lo único concreto que tengo para decir que es que no hay que desesperar, hay que tener paciencia porque la empresa se vende y a buen precio, es una certeza que ya es publico y notorio, solo hay que esperar, sin desesperar.