allapipetuá escribió:Las exportaciones están acorraladas, mi amigo Gramar. Cada vez nos cuesta más exportar porque son más caras en el mundo, y cada vez nos conviene más importar porque es barato. ESO ES LO QUE NOS PASÓ EN LOS 90 CON MENEM.
Le repito, hoy un vuelo a MIAMI o a EUROPA cuesta los mismos dólares que en el 2002, cuando el dólar pasó de 1 a 1 a 4 a 1, estabilizándose luego en 3 a 1. Es un ejemplo sencillo, pero que sirve para graficar exactamente que nos está pasando.
La realidad es dinámica... si mis costos se incrementan un 2% mensuales, y el tipo de cambio se incrementa un 3%... el precio de mis productos en moneda dura se redujo en un punto porcentual... por ende me cuesta un poco menos que el mes pasado exportar. Nos quedamos con el relato... de que en nuestro país no se va a devaluar, y se viene haciendo una devaluación periódica que supera la inflación.
Estimado, esa afirmación que está en colores no es cierta... a fines de los 90 un vuelo a Miami estaba entre 600 y 700 dólares. Un vuelo a Europa se podía conseguir por 900. Hoy a Miami no se vuela por menos de 1000 dólares y a Europa no se vuela por menos de 1200... en dólares de 1 pesos o de 4 mangos... antes te costaba 600 pesos y hoy te cuesta entre 7 y 8 mil mangos. El incremento del precio de los aéreos tuvo relación con el aumento del costo de los seguros luego del 11/9 y del combustible, además de la depreciación del dólar en el mundo.