MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Gramar, qué VL tienen proyectado (aproximado) para el fin del ejercicio de este año (o bien qué utilidad neta para el cierre de balance) ? Gracias.
Viendo el gráfico, hoy fue un pullback con poco volumen a una resistencia superada, normal. La tendencia a la suba sigue intacta a mi juicio.
Viendo el gráfico, hoy fue un pullback con poco volumen a una resistencia superada, normal. La tendencia a la suba sigue intacta a mi juicio.
Re: MIRG Mirgor
SI ALLAP..!!! OBVIO!!!
lAS OPINIONES EN FAVOR Y EN CONTRA SON VALEDERAS
Y RESPETABLES ,SEA PARA UNA POSTURA U OTRA..
PERO TIRAR mie*** EN UN ACTIVO DESDE LOS 50 PESOS
Y DICIENDO SIEMPRE LO MISMO EN FORMA REMACHADA Y REITERADA..
Y SEGUIR CON EL MISMO SPEECH..
MAMITA
CANSA Y BASTANTE ..
SALUDOS
lAS OPINIONES EN FAVOR Y EN CONTRA SON VALEDERAS
Y RESPETABLES ,SEA PARA UNA POSTURA U OTRA..
PERO TIRAR mie*** EN UN ACTIVO DESDE LOS 50 PESOS
Y DICIENDO SIEMPRE LO MISMO EN FORMA REMACHADA Y REITERADA..
Y SEGUIR CON EL MISMO SPEECH..
MAMITA
CANSA Y BASTANTE ..

SALUDOS
Re: MIRG Mirgor
Estimado:
Me voy a limitar a los números que compartiste, obviando los ítems subjetivos ó de apreciación política porque no contribuye a la discusión.
El déficit del Estado Nacional en la década del 90' rondó el 3.5% del PBI financiado con deuda externa y venta de activos.
El defícit financiero actual ronda el 0.5% del PBI financiado con deuda intra estado, consumiendo Reservas que son fruto de colchón comercial acumulado (con la particularidad que el 50% de la deuda está nominado en pesos, a diferencia de los 90' en donde el endeudamiento fue hecho en moneda dura).
Una cosa es el Tipo de Cambio Real Bilateral USD - ARS que debe andar alrededor de 1.10 / 1.20 y otra muy distinta es el Tipo de Cambio Real Multilateral. Este último es el que importa ya que pondera en una canasta de monedas todo nuestro comercio exterior (monedas y % de nuestros socios). Es decir, si USA equivale al 13 ó 14% de nuestro intercambio comercial, ¿por qué tomamaríamos sólo al dolar como referencia? Dado lo que se han revaluado las monedas emergentes y el euro, nos permite conservar un TCRM relativamente holgado. Por supuesto que viene cayendo, ya que nos venimos encareciendo en dólares sin pausa desde hace varios años.
Plata nos prestan, sobre todo si la tasa global es cero. Todo se trata de aversión al riesgo. Goldman Sachs se financia al 0.2% y nos presta a nosotros al 8%...., ellos encantandos. Nosotros decidimos; si Argentina no tiene financiamiento externo es por una decisión de CFK, no porque el mundo "no nos quiere". Por favor, no tomes que me parece un éxito tomar deuda al 8%, pero estamos hablando de la posibilidad que tiene la actual Administración de financiar la distorsión de variables.
El déficit energético viene siendo muy fuerte y augura años muy duros. Lo cierto es que esa factura entra en "Importaciones" y aún así mantenemos un superavit comercial (a la fuerza, pero superavit al fin) cercano a los u$s 10.000 millones.
Abierto a continuar el debate, por supuesto.
Saludos.
Me voy a limitar a los números que compartiste, obviando los ítems subjetivos ó de apreciación política porque no contribuye a la discusión.
El déficit del Estado Nacional en la década del 90' rondó el 3.5% del PBI financiado con deuda externa y venta de activos.
El defícit financiero actual ronda el 0.5% del PBI financiado con deuda intra estado, consumiendo Reservas que son fruto de colchón comercial acumulado (con la particularidad que el 50% de la deuda está nominado en pesos, a diferencia de los 90' en donde el endeudamiento fue hecho en moneda dura).
Una cosa es el Tipo de Cambio Real Bilateral USD - ARS que debe andar alrededor de 1.10 / 1.20 y otra muy distinta es el Tipo de Cambio Real Multilateral. Este último es el que importa ya que pondera en una canasta de monedas todo nuestro comercio exterior (monedas y % de nuestros socios). Es decir, si USA equivale al 13 ó 14% de nuestro intercambio comercial, ¿por qué tomamaríamos sólo al dolar como referencia? Dado lo que se han revaluado las monedas emergentes y el euro, nos permite conservar un TCRM relativamente holgado. Por supuesto que viene cayendo, ya que nos venimos encareciendo en dólares sin pausa desde hace varios años.
Plata nos prestan, sobre todo si la tasa global es cero. Todo se trata de aversión al riesgo. Goldman Sachs se financia al 0.2% y nos presta a nosotros al 8%...., ellos encantandos. Nosotros decidimos; si Argentina no tiene financiamiento externo es por una decisión de CFK, no porque el mundo "no nos quiere". Por favor, no tomes que me parece un éxito tomar deuda al 8%, pero estamos hablando de la posibilidad que tiene la actual Administración de financiar la distorsión de variables.
El déficit energético viene siendo muy fuerte y augura años muy duros. Lo cierto es que esa factura entra en "Importaciones" y aún así mantenemos un superavit comercial (a la fuerza, pero superavit al fin) cercano a los u$s 10.000 millones.
Abierto a continuar el debate, por supuesto.
Saludos.
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:Muchachos, basta con eso de "explotar por el aire". Vayan a los números.
¿de cuánto es el deficit financiero de Argentina en relación a su PBI? ¿es posible financiarlo? ¿Si/No? Ok.
Amigo GRAMAR: a mi juicio, ésto se parece bastante a la época MENEMISTA.
1)-MONEDA OFICIAL SOBREVALUADA, o lo que es lo mismo, DÓLAR BARATO. Un sólo ejemplo le doy, en la peor época de la convertibilidad, un pasaje a MIAMI costaba 1.000 dólares y a EUROPA 1.200 dólares. Hoy vale lo mismo.
2)-COMIENZA EL DÉFICIT FISCAL A NIVELES PARECIDOS A LOS 90. El gran dilema que ahora no tenemos financiación como en esa época, porque nadie nos da un pesos (tuvimos que poner 500 millones en el CIADI para que nos den 1.000 al año). Y no se equivoque creyendo que cierran la importación porque quieren proteger a la industria nacional. Las cierran por necesidad porque no tienen dólares para pagarlas. En la primera etapa de los K estábamos inundados de productos chinos.
3)-DÉFICIT ENERGÉTICO. Que aspira divisas de una manera violenta mes tras mes, con un aumento exponencial de necesidad de dólares para importarlo.
4)-UN GOBIERNO QUE NO GENERA SEGURIDAD JURÍDICA (hace trampas en todo lo que pone en juego, TESTIMONIALES, INDEC, ESTATIZACIONES, "EL RELATO", FONDOS BUITRE, etc., ahuyentando las inversiones necesarias para crecer y autoabasteserce de energía y para otros rubros básicos.
5)-EXPORTACIONES CARAS. Nuestras exportaciones salieron fuera de precio con respecto a las del mercado internacional. Algo similar a lo que pasó en los 90.
6)- SAQUEOS DE LOS FONDOS PÚBLICOS DISPONIBLES. Despilfarro para tapar agujeros de la plata del ANSES y del TESORO. Esto es una mezcla de lo que pasó en los 80 con Alfonsín y en los 90 con el Turco.
7)- INFLACIÓN INCONTROLABLE. Es el único país del mundo en que sus dirigentes dicen "VAMOS BIEN", mientras tienen un 30% de inflación. Desde el gobierno lo toman a risa, pero es por allí donde va a explotar el modelo.
8- CARGA IMPOSITIVA RECORD Y MAL DISTRIBUÍDA. Son unos pocos los que pagan mucho. Y son muchos los que no pagan nada de impuestos. Esto pone una carga pesada sobre las empresas que producen, que les genera agobio financiero y de rentabilidad. El campo es un ejemplo de eso en estos últimos años.
9)-CORRUPCIÓN AL POR MAYOR, ya que los principales sospechados de corrupción, son los mentores del modelo que gobierna. Algo impensado en cualquier otro país. Somos motivo de asombro en todo el planeta por ello.
10)-DISMINUCIÓN ALARMANTE DEL PODER POLÍTICO EN LOS ÚLTIMOS MESES. Por la falta de sustento moral, sumado a los problemas económicos y a la pérdida importante de votos que apoyan "el modelo". Los que tenemos algunos años en el lomo, ya sabemos lo que significa en nuestro país cuando se alinean tantos planetas en contra.
Por supuesto que hay muchos puntos más para discutir, pero creo que estos son los más destacados de la coyuntura actual y que hará difícil, sino imposible, que el país tenga una transición normal sin estallido social en el 2015.
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No Gramar, como es te ocurre que eso es ahorrar divisas ?
Gramar escribió: y..., importar el 90% (ponele que sea el 90, por qué no tengo el dato) es más económico en divisas que importar el 100%.
Josef escribió:
Gramar , el combustible para transportar al cuete miles de kilometros los equipos consume dolares.
El desgaste de los camiones tambien son dolares.
Las inversiones para hacer ese 10% son dolares.
La gente que labura alla con salarios fuera de mercado podria dedicarse aca a producir para exportar, y esos son dolares.
La no recaudacion por ganancias y aranceles a la importacion, en ultima instancia es guita tambien.
Ese 10% no puede pagar lo señalado antes, y no es cuestion de opinar a favor o en contra, es simplemente que ya no se puede bancar mas aunque quieran.
Gramar escribió: De acuerdo Josef, con ese criterio podríamos hacernos de dólares vendiendo un par de provincias.
Seré curioso, qué industria se torna rentable en moneda dura en la Argentina, si consideramos todos esos desgastes que mencionas...? y cómo lo considerás? ¿cómo ponderás la ecuación entre el costo de la tonelada de acero en el mercado mundial y la que vende Siderar....? (tomando por supuesto el agregado en el costo de flete, logística, ingenieros, energía e impuestos a las impos. no cobrados por dumping)
O pensás que 40 millones viviríamos del campo y del telemarketing?
No se que queres decir con vender las provincias

Muchas industrias son rentables en moneda dura considerando todos los desgastes que son las amortizaciones.
Solo hace falta que el tipo de cambio este equilibrado, y ahora no lo esta.
Siderar es mas que rentable con costos internos en dolares equilibrados, como lo es el turismo, que ahora esta forfai.
La prueba fueron varios años de la decada 2002 2012.
Ya veras como exporta a lo pavote cuando no haya mas remedio que dejar correr al dolar.
Lo que es seguro es que el pais no va a subvencionar mas a Tierra del Fuego y sus "empresarios" como lo hace ahora.
Sacatelo de la cabeza porque no va a pasar.
-
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:como rompen las pelotas los agoreros aca
con respeto lo digo
Es una opinión, boquita. Nada más. Y creo que es tan respetable como la tuya.
Este es un foro y entre todos estamos tratando de interpretar para donde carajo va a ir el mercado las próximas semanas para intentar aprovecharnos de ello. De todas maneras, así el mercado suba o baje, siempre hay herramientas financieras para resguardar la guita o intentar hacer una buena diferencia con la tendencia. Algunos lo piensan de una manera, otros de otra. Eso no debiera molestarnos, porque creo que somos lo suficientemente adultos para escuchar opiniones diferentes, sin colapsar en el intento. A mí me gusta que haya otros que piensen distinto y cuestionen mi posición. Porque eso me pone en duda constantemente y me hace evaluar si mi estrategia es la correcta.
Un saludo.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:para que lado ciru??
![]()
Ironic mode boqui...
Tranquila!! además si se viene la correction en las energéticas quizás vuelquen algo para estos lares...
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No Gramar, como es te ocurre que eso es ahorrar divisas ?
Gramar escribió: y..., importar el 90% (ponele que sea el 90, por qué no tengo el dato) es más económico en divisas que importar el 100%.
Josef escribió:
Gramar , el combustible para transportar al cuete miles de kilometros los equipos consume dolares.
El desgaste de los camiones tambien son dolares.
Las inversiones para hacer ese 10% son dolares.
La gente que labura alla con salarios fuera de mercado podria dedicarse aca a producir para exportar, y esos son dolares.
La no recaudacion por ganancias y aranceles a la importacion, en ultima instancia es guita tambien.
Ese 10% no puede pagar lo señalado antes, y no es cuestion de opinar a favor o en contra, es simplemente que ya no se puede bancar mas aunque quieran.
De acuerdo Josef, con ese criterio podríamos hacernos de dólares vendiendo un par de provincias.
Seré curioso, qué industria se torna rentable en moneda dura en la Argentina, si consideramos todos esos desgastes que mencionas...? y cómo lo considerás? ¿cómo ponderás la ecuación entre el costo de la tonelada de acero en el mercado mundial y la que vende Siderar....? (tomando por supuesto el agregado en el costo de flete, logística, ingenieros, energía e impuestos a las impos. no cobrados por dumping)
O pensás que 40 millones viviríamos del campo y del telemarketing?
Re: MIRG Mirgor
para que lado ciru??



-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
cgonzalez escribió:Estimados, como ven el proximo objetivo a corto plazo entre 152/154?
Yo lo veo a unos 13-15 mangos de distancia..mas o menos eh!!
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No Gramar, como es te ocurre que eso es ahorrar divisas ?
Gramar escribió: y..., importar el 90% (ponele que sea el 90, por qué no tengo el dato) es más económico en divisas que importar el 100%.
Gramar , el combustible para transportar al cuete miles de kilometros los equipos consume dolares.
El desgaste de los camiones tambien son dolares.
Las inversiones para hacer ese 10% son dolares.
La gente que labura alla con salarios fuera de mercado podria dedicarse aca a producir para exportar, y esos son dolares.
La no recaudacion por ganancias y aranceles a la importacion, en ultima instancia es guita tambien.
Ese 10% no puede pagar lo señalado antes, y no es cuestion de opinar a favor o en contra, es simplemente que ya no se puede bancar mas aunque quieran.
Re: MIRG Mirgor
Estimados, como ven el proximo objetivo a corto plazo entre 152/154?
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:como rompen las pelotas los agoreros aca
con respeto lo digo
Y si planteamos la hipótesis que despues del 27/10 , sigue todo igual sin gran devaluación ni tarifazo , de que nos vamos a disfrazar en este carnaval. Como hipótesis de trabajo para dirigir las inversiones habría que contemplarla.
Re: MIRG Mirgor
como rompen las pelotas los agoreros aca
con respeto lo digo

con respeto lo digo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, DuckDuckGo [Bot], el indio, ElNegro, Ezex, Gianca01, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Kamei, lehmanbrothers, Leopardon, Majestic-12 [Bot], paisano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Traigo y 348 invitados