TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Finalmente ganó el sapo pepe.
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Nov 12, 2009 5:31 pm
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Para despedirme hasta mañana....LA 28 GANÓ POR MAYORÍA....yo todavía no me decido!!...aunque la fotito de la 14 me vuela la tapa del cráneo!!!...los ratones se me transformaron en osos equilibristas!!!
![]()
http://sanjuanocho.com.ar/mundo/Candida ... -0023.html
Sin duda hay buen gusto en este foro, SIDERAR y la 28.
Muy buen arranque de semana señores.
Re: ERAR Siderar
H A Y
E F E C T I V O

E F E C T I V O


-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: ERAR Siderar
Perdón, mi pantalla de la Dream commodore 64 últimamente me está fallando la imagen. En la que ustedes supuestamente ven una chica en la número 28 en mi pantalla veo un "pavito" carnivoro 

Re: ERAR Siderar
Para despedirme hasta mañana....LA 28 GANÓ POR MAYORÍA....yo todavía no me decido!!
...aunque la fotito de la 14 me vuela la tapa del cráneo!!!...los ratones se me transformaron en osos equilibristas!!!
http://sanjuanocho.com.ar/mundo/Candida ... -0023.html


http://sanjuanocho.com.ar/mundo/Candida ... -0023.html
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue Sep 20, 2012 1:47 pm
Re: ERAR Siderar
Para aquel que estaba intentando entender el pase de mano de una opción.... a mi me lo explicaron haciendo una comparación con un cheque/titulo de crédito, lo podes endosar todas las veces que quieras, pero al final del recorrido el que emitió el cheque paga y el tenedor del mismo lo cobra.
Bien BURDA la comparación, pero así lo entendí yo y creo que le puede servir a mas de uno.
Bien BURDA la comparación, pero así lo entendí yo y creo que le puede servir a mas de uno.

Re: ERAR Siderar
Buenas Noches!!!!...paso un ratito antes de ir a Cenar...Como escribieron hoy!!!...Un placer el foro, docencia, discrepancias, joda, expectativas, en fin...hermoso che!!.
Noto un consenso importante que superamos los $3 caminando y esto es importante para evaluar las expectativas del mercado...A cuanto llegaremos esta semana???...hagan sus cálculos señores. Si pasa lo que pienso esta semana, coincidente con el ejercicio esto puede dar una sorpresa importante!!..Abrazo a toda la banda!!
Noto un consenso importante que superamos los $3 caminando y esto es importante para evaluar las expectativas del mercado...A cuanto llegaremos esta semana???...hagan sus cálculos señores. Si pasa lo que pienso esta semana, coincidente con el ejercicio esto puede dar una sorpresa importante!!..Abrazo a toda la banda!!

Re: ERAR Siderar
ignacio66 escribió:Hola Nacho. El mercado funciona asi. Los vendedores y compradores tienen expectativas opuestas, gralmente o al menos en un momento determinado si. Si no, todos seriamos compradores o todos seriamos vendedores.
El valor de la prima lo pone el mercado de acuerdo a oferta y demanda, valor Intrinseco, Valor Extrinseco, Valor Tasa y plazo para el vencimiento.
Ahora bien, las estrategias son diferentes y no necesariamente vendas porque pensas que va a bajar sino porque con la ganancia te metes en una base mas alta, el capital lo sacas y adquiris mayor apalancamiento.
No se si me explico.
mas que claro!
Gracias!
Ahora surge otra pregunta....
Si compro un call...y no lo ejerzo....lo vendo quedando un mes al vencimiento.....Supongamos que el comprador a quien yo le vendo (osea es el segundo comprador...yo fui el primero)..al vencimiento SI lo ejerce.....Quien le da las acciones¡? Yo no las tengo...solo compre un call especulativo...
Con esto entiendo que el call que yo compre es transferible...y se hace cargo la persona que yo se lo compre...es asi?
Gracias![/quote]
El que lanzo las opciones Nacho. Ese es el primer vendedor y es quien tiene que tener las acc inmovilizadas
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Nov 12, 2009 5:31 pm
Re: ERAR Siderar
ESTO ES UN CAMBIO DE PARADIGMA SEÑORES!!!
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Nov 12, 2009 5:31 pm
Re: ERAR Siderar
SMART escribió:
Ante todo hola y bienvenido a ERAR,
Permitime discrepar en algunos puntos.
Claramente ALU, ERAR, por nombrar algunas lideres locales, siguen al blue, por que el dolar "oficial" es ficticio desde el momento que nadie puede comprar o vender a ese valor, y el intercambio comercial se hace por el "oficial" y acepto que no son empresas 100% exportadoras y por eso no DEBERIAN SEGUIR AL BLUE, sin embargo, los balances no estan inflacionados y si te fijas en el rubro Bienes de Uso, más el principio de Puesta en Marcha, el mercado paga eso, paga una empresa como ERAR, que no solo sigue al blue si no que hace de mejor cobertura.
Despues, para nada estoy de acuerdo con que este modelo economico se este autofinanciando, mira la caida de las reservas y restale los papelitos que tiene de colores, para mi es un circulo negro mas que virtuoso, y que la pelicula la podes ver como termina inclusive en un pais que tiene todo su subsuelo lleno de petroleo.
Despues cuando te referis a crecimiento, realmente yo el crecimiento y permitime discrepar no lo veo, muy por el contrario, en terminos reales hace rato que el pais no crecer, el EMAE es un indicador nominal, y creo que los libros de economia nos marcan que no podemos guiarnos en terminos nominales, por que vemos algo ficticio.
Un abrazo.
Gracias por la bienvenida. Pensé que había respondido esto y no lo veo publicado. Discrepemos que aprendo mucho de intercambiar impresiones con gente educada y respetuosa.
Entiendo que estando en mínimos en dólares ERAR se vea afectado por las fluctuaciones o expectativas de dicha moneda. También entiendo que siendo un activo no monetario, ajuste por algún coeficiente que no es realmente la inflación oficial que se usa para los bonos, el CER, que no le cree nadie. Ahora, de ahí a simplificar que esta suba es por una disparada, ahí no comparto. A ver, lo vemos en los bancos. Esto no es una disparada del dolar. Los bancos superaron por lejos la devaluación. Lo vemos en las empresas que están evaluando aumentar el capital en plaza.
No quiero un tilde político por mi opinión, yo no me caso con nadie, pero como inversor, y sabiendo filtrar el pescado podrido de los medios, me parece que es un momento nunca imaginado para la bolsa.
Me van a odiar algunos, pero también como inversor la movida en el MERVAL era algo muy esperado por todos. Nos beneficia a todos los que estamos acá y somos pequeños.
Y por el crecimiento, lo vemos en las toneladas de Acero, la produccion automotriz, la venta de motocicletas, la de electrodomesticos nacionales.... pero no quiero politizar, por favor.
Yo quiero lo mejor para ERAR y para el país, y veo cosas buenas, y por eso estoy hoy acá.
Suerte a todos, ya se cumplió que hoy subieron lindo en el feriado, con poco volumen, pero bueno, veremos mañana. Nos espera un vencimiento de opciones para los libros señores... que lindo.
FELICITACIONES A TODOS los que eligieron estar a aca. Que semana. 3,30 esta semana dijimos...
Re: ERAR Siderar
Hola Nacho. El mercado funciona asi. Los vendedores y compradores tienen expectativas opuestas, gralmente o al menos en un momento determinado si. Si no, todos seriamos compradores o todos seriamos vendedores.
El valor de la prima lo pone el mercado de acuerdo a oferta y demanda, valor Intrinseco, Valor Extrinseco, Valor Tasa y plazo para el vencimiento.
Ahora bien, las estrategias son diferentes y no necesariamente vendas porque pensas que va a bajar sino porque con la ganancia te metes en una base mas alta, el capital lo sacas y adquiris mayor apalancamiento.
No se si me explico.[/quote]
mas que claro!
Gracias!
Ahora surge otra pregunta....
Si compro un call...y no lo ejerzo....lo vendo quedando un mes al vencimiento.....Supongamos que el comprador a quien yo le vendo (osea es el segundo comprador...yo fui el primero)..al vencimiento SI lo ejerce.....Quien le da las acciones¡? Yo no las tengo...solo compre un call especulativo...
Con esto entiendo que el call que yo compre es transferible...y se hace cargo la persona que yo se lo compre...es asi?
Gracias!
El valor de la prima lo pone el mercado de acuerdo a oferta y demanda, valor Intrinseco, Valor Extrinseco, Valor Tasa y plazo para el vencimiento.
Ahora bien, las estrategias son diferentes y no necesariamente vendas porque pensas que va a bajar sino porque con la ganancia te metes en una base mas alta, el capital lo sacas y adquiris mayor apalancamiento.
No se si me explico.[/quote]
mas que claro!
Gracias!
Ahora surge otra pregunta....
Si compro un call...y no lo ejerzo....lo vendo quedando un mes al vencimiento.....Supongamos que el comprador a quien yo le vendo (osea es el segundo comprador...yo fui el primero)..al vencimiento SI lo ejerce.....Quien le da las acciones¡? Yo no las tengo...solo compre un call especulativo...
Con esto entiendo que el call que yo compre es transferible...y se hace cargo la persona que yo se lo compre...es asi?
Gracias!
-
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: ERAR Siderar
las bolsa se aesta acomodando a valores maximos del 2011 e incluso pasandolos, hay muchas acciones que no llegaron al maximo del 2011 , ejmp come pesa, edn,pampa , lo que veo en el caso de siderar los maximos del 2011 son de 2,27 , o sea que se enCUeNTRA ´POR ARRIBADE ESTE (EN , 2,98,) en un 31%.
cuando todo quede parejo , va a empezar a retomar al alza , pensar que banco frances ya esta en un 100% arriba del max. del 2011 , no es nada raro que proximmamente erar se vaya a 4,60 ,asi lo veo yo
la plata va a todo lo que esta atrasado en precios maximos de 2011 sea cual fuera el fundamento .....saludos a la banda de caseros !!!
cuando todo quede parejo , va a empezar a retomar al alza , pensar que banco frances ya esta en un 100% arriba del max. del 2011 , no es nada raro que proximmamente erar se vaya a 4,60 ,asi lo veo yo

la plata va a todo lo que esta atrasado en precios maximos de 2011 sea cual fuera el fundamento .....saludos a la banda de caseros !!!
Re: ERAR Siderar
ignacio66 escribió:Si pero lo que me rompe la cabeza del libro que leo es...da un ejemplo de comprar un call...sin tener las acciones...donde basicamente la ganancia esta dada por la prima...Uno comra un call por 10 lotes,,,,...donde la accion cotiza 29$ y compramios erac 30.5 Oc...con una prime de 0.60 cents x 1000 acc 600$ y pensamos q esa acc valdra mas....
El ejemplo dice que la aacion cotiza en unos dias 33$ y la prima 2.5$...quedando 30 dias para venvimiento vendemos el call y cobramos 2500$ (2.5 x 1000)..obteniendo 1900$ de ganancia....
2 preguntas salen de aca....
Supongamos que piense que al vencimiento...la accion puede costar 35....Yo puedo ejercer al vencimeinto y comprar las acciones por 30.5 cuando el precio de mercado es de 35?
Si a un mes del vencimiento....vendo mi call...ganando esos 1900$,,,,el que me compra el call piensa que esa accion podra valer arriba de 33? y yo solo especulo con los valores de primas?
Quien pone el valor de prima...el mercado?
Gracias!
Hola Nacho. El mercado funciona asi. Los vendedores y compradores tienen expectativas opuestas, gralmente o al menos en un momento determinado si. Si no, todos seriamos compradores o todos seriamos vendedores.
El valor de la prima lo pone el mercado de acuerdo a oferta y demanda, valor Intrinseco, Valor Extrinseco, Valor Tasa y plazo para el vencimiento.
Ahora bien, las estrategias son diferentes y no necesariamente vendas porque pensas que va a bajar sino porque con la ganancia te metes en una base mas alta, el capital lo sacas y adquiris mayor apalancamiento.
No se si me explico.
Re: ERAR Siderar
Bueno..Gracias a todoss! En breve me tiro al mundo de las opciones...!! Hay que animarse! 

Re: ERAR Siderar
ignacio66 escribió:Si pero lo que me rompe la cabeza del libro que leo es...da un ejemplo de comprar un call...sin tener las acciones...donde basicamente la ganancia esta dada por la prima...Uno comra un call por 10 lotes,,,,...donde la accion cotiza 29$ y compramios erac 30.5 Oc...con una prime de 0.60 cents x 1000 acc 600$ y pensamos q esa acc valdra mas....
El ejemplo dice que la aacion cotiza en unos dias 33$ y la prima 2.5$...quedando 30 dias para venvimiento vendemos el call y cobramos 2500$ (2.5 x 1000)..obteniendo 1900$ de ganancia....
2 preguntas salen de aca....
Supongamos que piense que al vencimiento...la accion puede costar 35....Yo puedo ejercer al vencimeinto y comprar las acciones por 30.5 cuando el precio de mercado es de 35?
Si a un mes del vencimiento....vendo mi call...ganando esos 1900$,,,,el que me compra el call piensa que esa accion podra valer arriba de 33? y yo solo especulo con los valores de primas?
Quien pone el valor de prima...el mercado?
Gracias!
A todas las preguntas, SI. Es como decís, el call (la opción) es un derecho, que cotiza y se negocia por sí mismo. Y podés especular con él sin tener ni la más remota intención de hacerte de las acciones. Y si, el valor de la prima se obtiene por oferta y demanda, igual que el de las acciones. Hay agentes que no te dejan lanzar descubierto (otro broker), en otros tenés que hablar por el tema de las garantías. Veo que el libro de Aleelputero lo leimos todos, para mí fue fundamental para entender como funcionaba esto.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el indio, Google [Bot], Inversor Pincharrata, JFJB, Kamei, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, napolitano, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot] y 271 invitados