ignacio66 escribió:Si pero lo que me rompe la cabeza del libro que leo es...da un ejemplo de comprar un call...sin tener las acciones...donde basicamente la ganancia esta dada por la prima...Uno comra un call por 10 lotes,,,,...donde la accion cotiza 29$ y compramios erac 30.5 Oc...con una prime de 0.60 cents x 1000 acc 600$ y pensamos q esa acc valdra mas....
El ejemplo dice que la aacion cotiza en unos dias 33$ y la prima 2.5$...quedando 30 dias para venvimiento vendemos el call y cobramos 2500$ (2.5 x 1000)..obteniendo 1900$ de ganancia....
2 preguntas salen de aca....
Supongamos que piense que al vencimiento...la accion puede costar 35....Yo puedo ejercer al vencimeinto y comprar las acciones por 30.5 cuando el precio de mercado es de 35?
Si a un mes del vencimiento....vendo mi call...ganando esos 1900$,,,,el que me compra el call piensa que esa accion podra valer arriba de 33? y yo solo especulo con los valores de primas?
Quien pone el valor de prima...el mercado?
Gracias!
A todas las preguntas, SI. Es como decís, el call (la opción) es un derecho, que cotiza y se negocia por sí mismo. Y podés especular con él sin tener ni la más remota intención de hacerte de las acciones. Y si, el valor de la prima se obtiene por oferta y demanda, igual que el de las acciones. Hay agentes que no te dejan lanzar descubierto (otro broker), en otros tenés que hablar por el tema de las garantías. Veo que el libro de Aleelputero lo leimos todos, para mí fue fundamental para entender como funcionaba esto.