eric1939 escribió:Veo dificil que Mirgor suba porque a este precio no despierta interes. Si despierta interes empresas fundidas a valores de remate como 2$.
En la bolsa reina el corto-placismo (a quien no le gusta ganar guita facil y rapido? quien diga lo contrario miente) por eso todos se vuelcan a Edenor, CECO ,Transener etc. Aunque el largo plazo con una empresa sana y solida es lo que te hace ganar buen dinero, preguntenle a Buffett sino.
A cualquier persona que interesada en el corto plazo le va a seducir mas pagar 2$ por accion que comprar a 140 c/u. Mas viendo las subas violentas de papeles impresentables. Mirgor ya tuvo su suba entre el año pasado y este de 50 a 140$. No es poco. Pasa que uno ve el costo de oportunidad y se siente un gil, nos pasa a todos.
Estimado, suelo leer este tipo de comentarios y me causan mucha sorpresa... el precio de una acción tiene relación con su capital (entre otras cosas). Mirgor tiene un capital reducido, de tan solo 6 millones de pesos... si su capital fuera de 60 millones, el precio del papel sería de 14 mangos... y la empresa costaría por bolsa lo mismo.
YPF y TS valen arriba de 200 mangos... la gente deja de comprar esos papeles porque cotizan a valores de 3 cifras?... suele ser un comentario equivocado pero bastante usual, me cansé de discutir en el foro de Comercial del Plata este tema...
Con respecto a ganar guita fácil y rápido, nadie tiene la bola de cristal para saber cual es la próxima empresa que va a subir, invertir sin método puede llevarlo a ganar mucha guita en poco tiempo o a perderla del mismo modo. Mi método es sencillo y viejo, si una empresa cotiza por debajo de lo que debería valer en base a sus negocios y ganancias futuras, es muy posible que esa empresa incremente su cotización... por ende compro. Lo otro es como ir al casino y meter un pleno... si existen los casinos (y dejan tanta guita) es por que la banca suele ganar mas veces que uno.
Hoy a cualquier empresa le puede tocar un veranito y meter uno 20 o 30% en pocos días... para el cortoplacista puede servir, para el que va a estar en el mercado mas tiempo, necesita tener rendimientos mas regulares, aunque sean menores.