Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gonbo10 » Sab Oct 12, 2013 11:57 pm

gonbo10 escribió:Martín, dólares es lo que sobra en el mundo... con tasas cercanas a 0 es IMPOSIBLE que Argentina no consiga dólares. No es una preocupación la caída de reservas (o hablaría de uso de reservas, ya que para algo están). Con un poco de imaginación van a sobrar las fuentes de financiamiento... y mas allá de lo que cada uno piense de este gobierno, lo que les ha sobrado es imaginación (y lo dice una persona que jamás votó al Kichnerismo).

Agrego, es mucho lo que está reteniendo el campo. Este año la cosecha de soja estuvo un 25% arriba y el precio promedio del primer semestre casi un 10% arriba... y la liquidación hasta esta semana estuvo en 19500 palos vs. 18800 del año pasado. Menos de un 4% mas que en el 2012...

http://www.ciaracec.com.ar/comunicacionDivisas.php

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gonbo10 » Sab Oct 12, 2013 11:50 pm

Martín, dólares es lo que sobra en el mundo... con tasas cercanas a 0 es IMPOSIBLE que Argentina no consiga dólares. No es una preocupación la caída de reservas (o hablaría de uso de reservas, ya que para algo están). Con un poco de imaginación van a sobrar las fuentes de financiamiento... y mas allá de lo que cada uno piense de este gobierno, lo que les ha sobrado es imaginación (y lo dice una persona que jamás votó al Kichnerismo).

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Oct 12, 2013 11:27 pm

¿Por que será que en na semana empezó a llover dolares? ¿cual habrá sido la moneda de cambio? ¿alguna cabeza, alguna medida a gusto de los aportantes? el 28 veremos.

Johnnie Rojo
Mensajes: 674
Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Johnnie Rojo » Sab Oct 12, 2013 9:27 pm

rubenh escribió:Hola a todos, les pediría su ayuda para empezar a entender el tema bonos.

Vi algunos bonos que, me parece entender, pagan intereses en moneda dolar billete (es asi?).

Esos son,por ejemplo, Boden 2015 (hay un pago en abril 2014) y Global 2017(tiene un pago en dic 2013).

Como hago la cuenta para saber cuantos dolares me pagarían en esas fecha?.
Ejemplo si compro un boden 2015 que el ultimo precio dice 825$,

Vi otros bonos, por ejemplo el BDC14, este también paga en dolares billetes ? me pareció que lo mencionaban como bono dolar linked.

Desde ya muchas gracias por su atención.

Ruben

ASí es. El Boden 2015 ( RO15 para los amigos ) es ley argentina y paga 3,5% de renta cada seis meses, El GJ17 ( Global 17 ) está bajo ley Nueva York ( Son los que pretender embargar los buitres y su socio Griesa ), su desempeño depende de lo que pase con el tema Holdouts y paga 4,3% de renta semestralmente. En realidad el "riesgo" se debe a que este bono como el el DICY tienen mucha volatilidad. Yo creo que cualquiera sea el resultado el pago tarde o temprano se va a hacer , el tema es que cada noticia desfavorable afecta mucho su cotización igualmente cada noticia favorable o rumor positivo hacen que su precio aumente mucho. Además la renta del DICY a partir del año que viene pasa a ser del 5,8% semestral en dólares... Más que interesante.

Para conocer el flujo de fondos usá las calculadoras de bonos que tiene esta página, la competencia también tiene.

:mrgreen:

nicolocura
Mensajes: 95
Registrado: Jue Jun 27, 2013 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nicolocura » Sab Oct 12, 2013 9:17 pm

nicolocura escribió:Alguien sabe como se instrumentará lo del CIADI?.

Dado que están sobre estos temas copio una parte de un mensaje del usuario SMART en ERAR ayer... desde mi opinión no comparto, pero me gustaría saber la opinión de alguien que esté más en tema:

"Aca hay datos importantes, hoy salieron a dar RO15 y AS17, que van a servir sobre todo el ultimo para empapelar tu proxima casa, o para limpiar la cocina.... ellos venden total, son papelitos, hasta tengo dudas que se este respetando la emisión inicial y estos no sean capaces de imprimir nuevas laminas sin respaldo en la superchichone calcografik, por que regalan estos papelitos como si fuese papel picado y bajaron el blue unos centavos... total las cuentas estan hechas, el vto de 2015, lo pagan con dolares en Septiembre (claro si hay lechuga verde) y mientras tanto el 3,5% semestral les sirve para supervivir un rato más."

saludos

Siendo más concretos, según Ambito http://www.ambito.com/noticia.asp?id=710849 :

"Ambito Financiero publicó el 28 de septiembre que las negociaciones ya avanzaban. Y lo hicieron hasta el corolario ayer. Concretamente versa el "Acuerdo Transaccional", tal como se lo denomina en las normas firmadas en los siguientes puntos:

1) Se entregan Boden 2015 :? para el pago del capital con una quita del 15% en el monto original de la sentencia.

2) Se entregan Bonar X por los intereses atrasados con una quita del 45% sobre el total adeudado por ese concepto.

3) Se deben reinvertir en BAADE el 10% del monto original del reclamo.

4) Obviamente se dejan de lado todas las demandas judiciales y costos de este proceso. "

Yo les pregunto, como creen que esto afectaría el precio del RO15? :?:

Johnnie Rojo
Mensajes: 674
Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Johnnie Rojo » Sab Oct 12, 2013 9:16 pm

LUANGE escribió:Buen dia, pregunta de novato tema de bonos: Si llegara suceder una fuerte correccion en las acciones, antes que quedar liquido no seria una opcion la compra de bonos, para resguardo?. Si fuese asi, que tipo sugieren. Desde ya muchas gracias

¿Si llegara a suceder?... :lol: ... Novato en serio.
Anticípece a la manada. En la bolsa nada es para siempre. Y le doy otra mala noticia: Algún día usted se vá a morir. Lo siento.Pero es la verdad.
:mrgreen:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Oct 12, 2013 9:11 pm

Reflexionando sobre el tema ingreso de dolares y reservas del bcra, ya que durante estos días hubo importantes novedades al respecto, comparto con ustedes lo que pueden leer a continuación.....

Y si finalmente Moreno se sale con la suya y obtiene 4.000 palos de Baade más lo que se suscriba de Cedin de acá a fin de año ??..
Ojo que ya están asegurados aproximadamente 1.100 palos ( 500 Bridas, 500 cerealeras, 67 de las empresas que acordaron por el tema del Ciadi y algo más que ya se suscribió) y se comenta que los bancos van a suscribir 500 más, que las telefónicas también van a suscribir, que empresas que tienen que ver con el sector automotriz y con el sector minero idem y hasta nombran a gente relacionada con los medios y con YPF, como Eurnekian, que también suscribirían baade por muchos millones de dolares. Y además de todos estos sectores no descartan que otro tipo de empresas también suscriban baade.
Además el Cedin viene sumando todos los días. Ya está cerca de 380 millones de dolares cuando se habían suscripto 270 palos el día que cerraba el blanqueo. Es decir: fue un acierto extender el plazo del blanqueo ya que en un par de semanas se suscribieron más de 100 palos verdes. Si sigue a este ritmo no se sorprendan si a fin de año juntan 300-400 palos adicionales más, por esta vía del Cedín, lo que llevaría el total a más de 700 palos verdes. Esto además de tener un impacto favorable de corto, en las reservas del bcra, beneficia al sector inmobiliario y de la construcción. No es poco 6.000/7.000 millones de pesos que dinamicen la economía de esos sectores y que su ingreso se concentre en el segundo semestre de este año y principio del siguiente.

Por otra parte hay que sumarle a lo anterior 1.000 palos verdes que entrarían antes de fin de año del Banco Mundial, más otros 1.000 que lo harían el año que viene del mismo banco y más los 1.300 palos de las Degs del fmi que todavía creo que no ingresaron.

Estaríamos hablando de muchos dolares. Más o menos 7.000-8000 palos verdes que ninguno de los analistas, que proyectan el derrotero de las reservas, tuvieron en cuenta para hacer esas proyecciones.

Agrego algo más: desde que Chevrón llegó a un acuerdo con YPF se sumaron sin prisa pero sin pausa varias empresas que acordaron con YPF y que se comprometieron a invertir en Vaca Muerta ( 5 o 6 empresas seguro contabilicé) . Si yo no sumé mal son como 3.000-3500 palos, en total, que se comprometieron invertir hasta fin de 2014. A la vez YPF salió a financiarse por 150 palos verdes en los mercados externos y no se descarta que vuelva a intentar hacerlo próximamente. Yo no sé si sumar estos 3.000 o 4000 palos a los otros 7.000-8000 pero es dinero que en principio engrosaría las reservas.


A todo lo anterior habría que agregarle otras fuentes de dolares que pueden significar más dolares que entren a las reservas o menos dolares que se pierdan:

1) Es probable que después de las elecciones se acabe la joda con el turismo. Este año según lo que leí significaron salida de dolares por 7.000 millones de dolares. Creo que es factible que el gobierno tome medidas que intenten conseguir que esas salidas se reduzcan en varios miles de millones de dolares. Pondrán un tope a los gastos en el exterior ??...

2) El bcra este año creo que canceló deuda por unos 2500-3.000 palos con otros bancos centrales lo que explica una de las causas importantes que significaron baja de reservas en lo que va del año. En un momento se comentaba que ese dinero se podía volver a pedir prestado y en ese caso las reservas recuperarían lo perdido por esa vía.

3) Los productores de soja siguen reteniendo buena parte de la cosecha dado que esperan una aceleración de la devaluación del dolar oficial después de las elecciones. Esto hizo que el bcra no tenga una fuente de dolares que en una situación normal sí hubiese tenido. Es factible que después de las elecciones se acelere lo que falta liquidar por la sencilla razón que necesitan del dinero por la nueva siembra, que se inicia en los próximos meses, sumado a que ya van a terminar las especulaciones sobre lo que pasaría con el dolar después de las elecciones.

4) No hay que descartar que el gobierno salga a financiarse a los mercados de deuda con el fin de rollovear los vencimientos de 2014. El hecho de que cambió radicalmente su estrategia con el Ciadi ( más el nuevo IPC) puede ser una señal de estar dando pasos acelerados para que se le abra el financiamiento externo.
Si le sumamos a lo anterior la insistencia del periodista Navarro sobre que hay ofrecimientos bien concretos de financiamiento a una tasa de 7,5% y que solo depende del gobierno aceptar estas propuestas, yo no descartaría que en caso de necesitarlo el gobierno se financie en los mercados. Desde el relato es muy fácil venderlo ya que podrían decir que esto no significa que la deuda aumente ya que ese dinero se utiliza para pagar deuda que vence. Ya en su momento utilizando la frase "sintonía fina" intentaron modificar su política de subsidios cuando tiempo atrás hablar de esto era mala palabra.



Conclusión: 7500/8.000 de baade, cedin, banco mundial, deg + 3000 bancos centrales + 3000/4000 inversiones en YPF + soja retenida + posible financiamiento para rollovear vencimientos + lo que se deje de perder de reservas por turismo. Todo este combo puede llegar a significar que el tema de la baja de reservas deje de ser un tema con el cual martillan todo el tiempo, que sobre guita para pagar los 2.800 palos, por los cupones, en el 2014 ( y por lo tanto se termine con las especulaciones sobre que van a dibujar para abajo el crecimiento para no pagar porque no tienen los dolares) y que el gobierno no necesite el año que viene frenar importaciones lo que aumentaría las chances de un mayor crecimiento de la economía y por lo tanto otro pago en el 2015.

nicolocura
Mensajes: 95
Registrado: Jue Jun 27, 2013 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nicolocura » Sab Oct 12, 2013 9:06 pm

Alguien sabe como se instrumentará lo del CIADI?.

Dado que están sobre estos temas copio una parte de un mensaje del usuario SMART en ERAR ayer... desde mi opinión no comparto, pero me gustaría saber la opinión de alguien que esté más en tema:

"Aca hay datos importantes, hoy salieron a dar RO15 y AS17, que van a servir sobre todo el ultimo para empapelar tu proxima casa, o para limpiar la cocina.... ellos venden total, son papelitos, hasta tengo dudas que se este respetando la emisión inicial y estos no sean capaces de imprimir nuevas laminas sin respaldo en la superchichone calcografik, por que regalan estos papelitos como si fuese papel picado y bajaron el blue unos centavos... total las cuentas estan hechas, el vto de 2015, lo pagan con dolares en Septiembre (claro si hay lechuga verde) y mientras tanto el 3,5% semestral les sirve para supervivir un rato más."

saludos

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Oct 12, 2013 3:22 pm

Estudio privado alerta sobre la fragilidad de las reservas para enfrentar situaciones de crisis
http://www.infobae.com/2013/10/11/15155 ... nes-crisis
Interesante el recuadro

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Sab Oct 12, 2013 3:19 pm

carlob escribió:ANSES VENDIO AYER RO15 Y AA17.....PARA BAJAR EL CCL....Y POR ENDE EL BLUE.....PARECE QUE TIENEN DECISION DE SEGUIR ASI HASTA LAS ELECCIONES.....HASTA DONDE LOS PODRAN BAJAR?????? :111:

RO15 bajar? Naaaaaaaaa! Lo veo muy difícil. Quizás en el corto plazo lo hagan bajar como hicieron en Julio. pero después se recuperará muy rápidamente. Con AA17 puede pasar lo mismo.

daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Sab Oct 12, 2013 3:09 pm

Coloso2 escribió:Que va a pasar el martes con AA17 y RO15 ? no quise vender hoy :pared: :pared:

Si el gobierno sigue vendiendo bonos, me animaría a decir que el valor de estos papeles va a estar planchado, AA17 puede bajar un poquito más que RO15.

LUANGE
Mensajes: 225
Registrado: Jue Oct 08, 2009 9:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LUANGE » Sab Oct 12, 2013 1:04 pm

Si queres vivir tranquilo compra RO15 y aguantalos hasta el final, es menos riesgoso, amortiza antes que el resto y paga dolares billetes.
Y evita pagar comisiones comprando y vendiendo todo el tiempo, vos podes ganar o perder, el broker siempre gana.[/quote]

Muchas gracias eldesignado por tu aporte, lo tendre en cuenta, un abrazo

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Oct 12, 2013 12:55 pm

LUANGE escribió:Buen dia, pregunta de novato tema de bonos: Si llegara suceder una fuerte correccion en las acciones, antes que quedar liquido no seria una opcion la compra de bonos, para resguardo?. Si fuese asi, que tipo sugieren. Desde ya muchas gracias

Si queres vivir tranquilo compra RO15 y aguantalos hasta el final, es menos riesgoso, amortiza antes que el resto y paga dolares billetes.
Y evita pagar comisiones comprando y vendiendo todo el tiempo, vos podes ganar o perder, el broker siempre gana.

carlob
Mensajes: 4795
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Sab Oct 12, 2013 11:42 am

ANSES VENDIO AYER RO15 Y AA17.....PARA BAJAR EL CCL....Y POR ENDE EL BLUE.....PARECE QUE TIENEN DECISION DE SEGUIR ASI HASTA LAS ELECCIONES.....HASTA DONDE LOS PODRAN BAJAR?????? :111:

guilleg
Mensajes: 4623
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Oct 12, 2013 11:15 am

rubenh escribió:Hola a todos, les pediría su ayuda para empezar a entender el tema bonos.

Vi algunos bonos que, me parece entender, pagan intereses en moneda dolar billete (es asi?).

Esos son,por ejemplo, Boden 2015 (hay un pago en abril 2014) y Global 2017(tiene un pago en dic 2013).

Como hago la cuenta para saber cuantos dolares me pagarían en esas fecha?.
Ejemplo si compro un boden 2015 que el ultimo precio dice 825$,

Vi otros bonos, por ejemplo el BDC14, este también paga en dolares billetes ? me pareció que lo mencionaban como bono dolar linked.

Desde ya muchas gracias por su atención.

Ruben

El Boden 2015 para 3.5 dólares de interés por semestre cada 100 nominales, o sea cada 858 pesos. Al final devuelve los 100 dólares billete.
Los dolar linked pagan interés y amortización en pesos de acuerdo al tipo de cambio oficial.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], AZUL, Bati, Bing [Bot], come60, dewis2024, elcipayo16, Ezex, Fulca, Google [Bot], Gua1807, guilmi, hipotecado, jpcyber2006, jubei, Kamei, lalot, ljoeo, loco de la bolsa, MarkoJulius, Mazoka, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, picadogrueso, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], Stalker, Tape76, TELEMACO y 462 invitados