Gramar escribió:8 años de P/E el Macro, 10 el Francés, 14 Siderar...., hay recorrido por transitar.
valiant escribió: naaa,es un chiste eso colega?
100 pesos a fin de año son 100 pesos a final de año?
los bancos son los unicos que usan pesos para ganar pesos.
el 80 % de su patrimonio es activo financiero neto d epasivos,es decir pesos.
con una inflación del 25% ,ese activo monetario tiene que crecer 25% para empatar.
frances gana casi nada al año, bma 400 al año ,ggal 300 ,etc.
y ni siquiera se benefician de una devaluacion.
En todo caso, en ese planteo te da que los bancos están caros?
Igualmente, tenés que considerar que "los pesos que usan para ganar pesos" no les cuestan 25%. Tienen un mix de cuentas la vista y plazos fijos cortos. El costo del fondeo promedio no debe superar los 15 puntos, más allá del golpe que le genera en el activo monetario.
Me parece que estás mirando solamente desde la perspectiva de la ganancia necesaria para proteger el activo monetario y subestimando el negocio de la intermediación financiera por diferencial de tasas.
Además este es el primer año que los bancos están con problemas en ganar más que la inflación. Venían transladando sin mucho problema.