TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
me hace acordar a finales de julio cuando no dejaban que subiera de 2.12-2.16 y despues se disparo hasta 2.75.
Re: ERAR Siderar
me parece o sacuden de lo lindo!!!
Re: ERAR Siderar
BarbasV escribió:Se acerca el momento de la verdad.. si supera el rango 2.74/2.71 se puede volar..
Hasta ahora es un rebote de la bajada desde 2.85.. pero toco 2.61 y salio..
Veo 2 opciones, y todo depende de lo que diga la corte de EEUU:
- Salio en 2.61 y se va para los 3 (la corte de EEUU toma el caso argentino)
- Continua corrigiendo hasta 2.50/2.55 (la corte no toma el caso)
Puedo estar errando la salida de la 4... pero tiene que venirse una onda 5..
Barba, es cierto que eso puede golpear pero en realidad entiendo que esta descontado que la Corte diga que no. Aca el problema que veo es otro, y tiene que ver con la suba de tasas que pueda llegar a aplicar USA en caso que salga de QE3.
Japón va a iniciar un incremento en la Oferta Monetaria como consecuencia de impuestos. Italia tiene sus problemas politicos y demas.
Ahora bien... en que impacta todo eso en SIDERAR? En nada. Solo impactara si Brasil no nos compra mas automoviles o si USIMINAS pasa a producir menos acero o TERNIUM en Mexico.
Por lo tanto, este contexto externo es solo mas presion para la olla y como le llamamos en futbol "jugar para la tribuna" y no para ganar el partido.
Re: ERAR Siderar
Se acerca el momento de la verdad.. si supera el rango 2.74/2.71 se puede volar..
Hasta ahora es un rebote de la bajada desde 2.85.. pero toco 2.61 y salio..
Veo 2 opciones, y todo depende de lo que diga la corte de EEUU:
- Salio en 2.61 y se va para los 3 (la corte de EEUU toma el caso argentino)
- Continua corrigiendo hasta 2.50/2.55 (la corte no toma el caso)
Puedo estar errando la salida de la 4... pero tiene que venirse una onda 5..
Hasta ahora es un rebote de la bajada desde 2.85.. pero toco 2.61 y salio..
Veo 2 opciones, y todo depende de lo que diga la corte de EEUU:
- Salio en 2.61 y se va para los 3 (la corte de EEUU toma el caso argentino)
- Continua corrigiendo hasta 2.50/2.55 (la corte no toma el caso)
Puedo estar errando la salida de la 4... pero tiene que venirse una onda 5..
Re: ERAR Siderar
Le falta volumen para ser un cambio de tendencia o fin de onda 4. El rebote que se esta dando es de los mismos que acumularon dias atras.
-
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: ERAR Siderar


Roberto escribió:jajajaja...tenemos que mejorar el target...vemos...tienen que barrer con las de 2,66, si barren puede despegar de acá, atentti!!
Re: ERAR Siderar
Volviendo al tema Siderar hoy...me parece que despegamos eh!!
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: ERAR Siderar
comprar cuando todos venden y vender cuando todos compran!!! Del oraculo de Omaha, W.Buffet


Re: ERAR Siderar
Señores, me parecen que solo están evaluando la empresa a nivel local, sin tener en cuenta que tiene el 29% de Ternium México y el 6% de Usiminas Brasil.
Re: ERAR Siderar
[quote="PiConsultora"
Disculpen que me meta, pero mayor devaluacion impica reduccion de costos para Siderar en lo que produce dentro del pasis, toda vez que sus activos y su exportacion se miden en USD, un USD alto le genera reduccion del Costo laboral unitario medido en USD, reduccion del costo de tarifas, y de todo aquel gasto medido en moneda local.
Ello le generaría mayores ganacias netas... salvo que los costos crezcan a la par de la devaluacion en forma inflacionaria...en ese caso tenes que intentar que la inflacion sea al menos iguala mla devaluacion paraa mantener el balance.
El ritmo devaluatorio se acelero, resta saber si piensan controlar la inflacion (en tarifas de servicios no hay traslacion de la inflacion por ahora); Los temas principales son respecto del Costo laboral, ya que el sector impositivo se mueve en forma relativa a la masa dineraria generada.
Si las tarifas no suben mas que la devaluacion, el costo laboral no sube mas que la inflacion; siendo que sus producidos se miden en moneda internacional; Siderar presentará mejores resultados.
A esto hay que sumarle que el sector Metal Metalurgico esta golpeado a nivel mundial con precios desinflados del acero; pero si realmente existe se cree en el crecimiento d elos PBI Euro, USA, y China; elr esto d elos emergentes (Incluyo Argentina) tendrán un mejor mercado para sus procutos.
Pd. Si ademas se vislumbra un fin de ciclo politico, Erar es una muy buena opcion...mientras tanto conservas valor.. Sentarse en Pesos Argentinos no parece una buena opcion.
Saludos[/quote]
asi es Pi!!! Por eso la suba del Blue gatilla el crecimiento.
La devaluación puede ser buena o no, pero ES!!! El no atacar las causas de la inflación implica perdida de poder adquisitivo.
Y de esta manera, los papeles que tengan sus ingresos atados a exportaciones mejoraran su performance
Disculpen que me meta, pero mayor devaluacion impica reduccion de costos para Siderar en lo que produce dentro del pasis, toda vez que sus activos y su exportacion se miden en USD, un USD alto le genera reduccion del Costo laboral unitario medido en USD, reduccion del costo de tarifas, y de todo aquel gasto medido en moneda local.
Ello le generaría mayores ganacias netas... salvo que los costos crezcan a la par de la devaluacion en forma inflacionaria...en ese caso tenes que intentar que la inflacion sea al menos iguala mla devaluacion paraa mantener el balance.
El ritmo devaluatorio se acelero, resta saber si piensan controlar la inflacion (en tarifas de servicios no hay traslacion de la inflacion por ahora); Los temas principales son respecto del Costo laboral, ya que el sector impositivo se mueve en forma relativa a la masa dineraria generada.
Si las tarifas no suben mas que la devaluacion, el costo laboral no sube mas que la inflacion; siendo que sus producidos se miden en moneda internacional; Siderar presentará mejores resultados.
A esto hay que sumarle que el sector Metal Metalurgico esta golpeado a nivel mundial con precios desinflados del acero; pero si realmente existe se cree en el crecimiento d elos PBI Euro, USA, y China; elr esto d elos emergentes (Incluyo Argentina) tendrán un mejor mercado para sus procutos.
Pd. Si ademas se vislumbra un fin de ciclo politico, Erar es una muy buena opcion...mientras tanto conservas valor.. Sentarse en Pesos Argentinos no parece una buena opcion.
Saludos[/quote]
asi es Pi!!! Por eso la suba del Blue gatilla el crecimiento.
La devaluación puede ser buena o no, pero ES!!! El no atacar las causas de la inflación implica perdida de poder adquisitivo.
Y de esta manera, los papeles que tengan sus ingresos atados a exportaciones mejoraran su performance
Re: ERAR Siderar
Señores, del balance anual de Siderar, las exportaciones no son la mayoria de los ingresos. Su mercado mas fuerte segun entiendo es el local, no el de exportacion.
-
- Mensajes: 9881
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: ERAR Siderar
laakademia escribió:Gracias por la respuesta "loco de la bolsa"!
Opino igual que vos, pero seguiría profundizando el concepto... mientras mas devaluacion haya, mas atrasado queda esto y mas plata perdes!
Estamos de acuerdo en que "en algún momento" va a volver a retomar su valor, pero si la devaluacion continua y se sigue acelerando queda cada vez mas atrasada y ese sinceramiento puede tardar años en llegar.
Se entiende mi planteo? Crees que estoy errado? Si es así, podrías explicarme por que?
Saludos!
Disculpen que me meta, pero mayor devaluacion impica reduccion de costos para Siderar en lo que produce dentro del pasis, toda vez que sus activos y su exportacion se miden en USD, un USD alto le genera reduccion del Costo laboral unitario medido en USD, reduccion del costo de tarifas, y de todo aquel gasto medido en moneda local.
Ello le generaría mayores ganacias netas... salvo que los costos crezcan a la par de la devaluacion en forma inflacionaria...en ese caso tenes que intentar que la inflacion sea al menos iguala mla devaluacion paraa mantener el balance.
El ritmo devaluatorio se acelero, resta saber si piensan controlar la inflacion (en tarifas de servicios no hay traslacion de la inflacion por ahora); Los temas principales son respecto del Costo laboral, ya que el sector impositivo se mueve en forma relativa a la masa dineraria generada.
Si las tarifas no suben mas que la devaluacion, el costo laboral no sube mas que la inflacion; siendo que sus producidos se miden en moneda internacional; Siderar presentará mejores resultados.
A esto hay que sumarle que el sector Metal Metalurgico esta golpeado a nivel mundial con precios desinflados del acero; pero si realmente existe se cree en el crecimiento d elos PBI Euro, USA, y China; elr esto d elos emergentes (Incluyo Argentina) tendrán un mejor mercado para sus procutos.
Pd. Si ademas se vislumbra un fin de ciclo politico, Erar es una muy buena opcion...mientras tanto conservas valor.. Sentarse en Pesos Argentinos no parece una buena opcion.
Saludos
Re: ERAR Siderar
jajajaja...tenemos que mejorar el target...vemos...tienen que barrer con las de 2,66, si barren puede despegar de acá, atentti!!
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: ERAR Siderar
Si Robert, tenemos que cambiar a esos GALLOS VIEJOS CASCOTEADOS por algo mejor, unos modelos mas nuevos, sino nos fundimos. A esos GALLOS VIEJOS no los toco ni con un chorro de soda!!!!!
Re: ERAR Siderar
el_porteño escribió:MUY BIEN ROBERT!!!! EXCELENTE NUMERO!!!!
Tengo que contribuir a la fundación...no te olvides!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, candado8, CarlosLP, DiegoYSalir, el indio, el topo, elcipayo16, eli, escolazo21, Ezex, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, indomable66, juanse, lalot, LUANGE, luis, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, picadogrueso, Semrush [Bot], Sir, Stalker, tabo, Tecnicalpro, TELEMACO, vincVega, walterhunter y 295 invitados