Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 26, 2013 11:24 am

Banco Central




a) Funciones del Banco Central

Entre las funciones que realiza un Banco Central se pueden señalar las siguientes:

Emisión y puesta en circulación (o retirada) de la moneda de curso legal.

Banquero del Estado: realiza los cobros y pagos correspondientes a la Administración Pública.

Banco de bancos: encargado de la supervisión del sistema bancario, de la custodia de las reservas de los bancos comerciales (coeficiente de caja), prestamista de última instancia (cuando alguna entidad atraviesa tensiones de liquidez), liquidación de los medios de pago (centraliza los cobros y pagos entre entidades crediticias).

Centralización y gestión de las reservas de divisas del país.

Política monetaria: determina la cantidad de dinero en el sistema con el fin de tratar de controlar la evolución del tipo de interés en el corto plazo.

El objetivo último del un Banco Central es conseguir la estabilidad de los precios y del tipo de cambio, lo que debe permitir un crecimiento sostenido de la producción y del empleo.

b) Balance

En el activo de un Banco Central se encuentran las siguientes partidas:

Oro y divisas.

Créditos a los bancos comerciales.

Créditos al sector público.

Cartera de títulos de renta fija (Deuda Pública): son títulos que adquiere con carácter temporal dentro de una operatoria destinada a controlar la liquidez del sistema.

Inmovilizado (edificios, instalaciones, sistemas informáticos, etc.).

En su pasivo aparecen las siguientes partidas:

Pasivo monetario (también llamado base monetaria): compuesto por el efectivo en manos del público y las reservas bancarias (efectivo en mano de las entidades financieras y depósitos que éstas tienen en el Banco Central).

Pasivo no monetario: Fondos propios y depósitos del sector público.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Sep 26, 2013 11:22 am

horacioinversor escribió:Lindo como cae el bded. Esta cayendo como calzon de put :shock:

Eso es lo que remarcaba la otra vez, no comparen un bono con amort final a uno que sigue cotizando, el riesgo no es el mismo y la demanda en este caso tampoco lo es

Raul
Mensajes: 3317
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Raul » Jue Sep 26, 2013 11:21 am

martodvo escribió:Despues del corte, las puntas del BDED estan horribles :abajo: :pared:

mira vos me paso lo mismo que a otro forista mas abajo..... pense que el corte era hoy al cierre............. :shock:

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Sep 26, 2013 11:19 am

Parece que el Central hoy no tiene ganas de seguir regalando divisas, sube 0.004 ctvos y ganas de pasar a 0.008 y no interviene, veemos hasta donde lo deja

martodvo
Mensajes: 1604
Registrado: Jue Sep 24, 2009 7:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martodvo » Jue Sep 26, 2013 11:18 am

Chez escribió:
estan bien como va... que pensas que iba a mantener el mismo valor ademas de cobrar los dolares?

Pero no pense que iba a ser tan duro....

Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chez » Jue Sep 26, 2013 11:14 am

martodvo escribió:Despues del corte, las puntas del BDED estan horribles :abajo: :pared:

estan bien como va... que pensas que iba a mantener el mismo valor ademas de cobrar los dolares?

martodvo
Mensajes: 1604
Registrado: Jue Sep 24, 2009 7:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martodvo » Jue Sep 26, 2013 11:10 am

Despues del corte, las puntas del BDED estan horribles :abajo: :pared:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Sep 26, 2013 11:07 am

LEOFARIÑA escribió:Si Febo, pero la realidad dejó de ser una reserva que el BCRA pueda disponer, sería como un deposito encajado al 100 %, mañana Cristina hace un cheque y salen como cualquier ahorrista que se quiere llevar los dolares.

Sí, ahora la guita es del Tesoro y no del BCRA. Igualmente, no hay gran diferencia desde el punto de vista económico. Esa guita la vas a necesitar sí o sí para pagar deuda. A lo que voy es que si no hubieras hecho eso, estarías exactamente en la misma situación.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Jue Sep 26, 2013 11:05 am

Si Febo, pero la realidad dejó de ser una reserva que el BCRA pueda disponer, sería como un deposito encajado al 100 %, mañana Cristina hace un cheque y salen como cualquier ahorrista que se quiere llevar los dolares.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Sep 26, 2013 11:05 am

Esa noticia es una ensalada de pavadas con datos ciertos. Lo que es cierto es que el BCRA está más apalancado (se incrementó el pasivo y el activo, manteniendo el patrimonio relativamente constante). El resto es verdura.

Igualmente lo único que importa de la contabilidad de un Banco Central son las reservas. Es una mentira el pasivo (la base monetaria como obligaciones a terceros??) y es una mentira el activo (letras intransferibles).

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Sep 26, 2013 11:02 am

LEOFARIÑA escribió:Una cuenta que no me cierra quería consultarles si estoy razonando bien sobre el balance del central y las reservas.
A fin de mes y por el presupuesto 2014 el tesoro pisó 9500 millones de dolares para pagar deuda en el 2014, los cuales ya contabilizaron con letras intransferibles, sin embargo los mismo figuran en el activo como parte de los 35000 de reservas, entiendo que sería como un deposito del tesoro en el pasivo. Ahora bien si bien figuran entre la reservas dejaron de ser una colocación realizable por el BCRA, no los podría tocar en caso de necesitarlo lo mismo de los encajes y los cedines, osea ¿habría que descontarlo a la hora de mencionar lo que dispone el Bco Central? algún contador o analista del tema.....

Las letras intransferibles son parte del activo pero no de las reservas. Lo que sí es parte de las reservas son los depósitos del Gobierno Nacional.

Es decir:

Yo tengo 35.000 MM de reservas. Luego, le doy 9500 MM al Fondo de Desendeudamiento, a cambio de letras intransferibles por ese mismo monto. Las letras son parte del activo. El Fondo de Desendeudamiento, como es un depósito del Tesoro, es parte de las Reservas hasta tanto no se utilicen. Contablemente no cambió nada. Es como si el BCRA nunca hubiera hecho ese trueque y cuando llega el turno de pagar te caen las reservas.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 26, 2013 11:01 am

Alfredo 2011 escribió:Déficit

Se deteriora el patrimonio del BCRA

Advierten que se debe a la transferencia de ganancias contables, no reales, al Tesoro

Por Javier Blanco | LA NACION

El balance semanal del Banco Central (BCRA) a fin de agosto (el anual de 2012 lo aprobó su directorio hace dos semanas, pero aún no se hizo público) confirmó temores: la entidad se descapitaliza a un ritmo cada vez más acelerado, a la vez que no deja de perder o ceder reservas, como si le siguieran sobrando.

Las novedades que trajo el estado de cuentas fueron dos: una caída de más de $ 30.000 millones en el patrimonio neto de la entidad, que en pocos días quedará totalmente comandada por autoridades sin aval parlamentario, y la separación de otros US$ 9425 millones que hoy se computan como reservas para que el Gobierno los use para pagar deuda o financiar inversiones.

La pérdida patrimonial es la contracara de la transferencia de utilidades del BCRA al Tesoro nacional para financiar gasto público. Vale aclarar: son ganancias contables, "no reales, ya que se originaron en la devaluación del peso durante 2012", detalla la consultora Empiria en su último informe.

"Al transferir íntegramente utilidades que surgen como diferencia de cotización, en rigor el patrimonio neto del BCRA se va licuando en términos de activos y pasivos, porque el capital queda constante, mientras el pasivo aumenta", apunta Empiria. Una parte importante de ese pasivo son los pesos que emite, lo que explica la creciente tendencia a perder valor que muestra la moneda.

En su informe titulado "Banco Central como caja exclusiva del Tesoro", la consultora advierte que "una vez que se excluyen los activos del sector público sin cotización de mercado (que, por lo tanto, no pueden hacerse líquidos frente a una contingencia monetaria), el patrimonio neto del BCRA ya es 15% negativo en términos del PBI".

Los traspasos pueden rastrearse en el renglón de depósitos del gobierno nacional (y otros), que forma parte del pasivo de la entidad, y en el salto que mostró el stock de letras intransferibles, del lado del activo. Se trata de un stock que no deja de crecer como contracara de los dólares cedidos al Fondo de Desendeudamiento, aunque, en realidad, no consiste en bajar deuda, sino en cambiar de acreedores (de los externos o bonistas a los internos, y en muchos casos, cautivos, como los jubilados).

La primera partida, que tenía unos $ 1150 millones hasta hace tres semanas, pasó a atesorar más de $ 55.000 millones a fin de agosto. Se engrosó con las transferencias de recursos de capital que, en paralelo, hicieron que el patrimonio del BCRA cayera de $ 95.400 millones a $ 65.700 millones.


La segunda, se supone, por el nuevo título de deuda (a 10 años, intransferible y con una tasa de interés nula o mínima -Libor menos un punto porcentual-) que el BCRA recibe a cambio de las reservas que cede al Gobierno para que quede asentado como un préstamo realizado mediante un cambio de activos.

Pero hay que hurgar en los números para descubrirlo, porque la entidad dejó de publicar el detalle de letras que ya atesora (deberían ser ocho, pero hasta hace dos semanas reportaba siete) y pasó a informar sólo el stock, aunque con un llamativo aumento, si uno se toma el trabajo de hacer los números.

El economista y consultor Federico Muñoz se reconoce sorprendido por la magnitud del giro de dólares, "porque excede en mucho a los pagos de deuda remanentes en el año", estimados en algo más de US$ 2000 millones. "Da la sensación, en cambio, de que el Gobierno, ávido de fondos y con la perspectiva de la inminente pérdida de poder político, buscó apropiarse de esas reservas de un manotazo furtivo", interpreta.

Las perspectivas son más inquietantes.

El proyecto de presupuesto que presentó el Gobierno la semana pasada vuelve a requerir los servicios de la entidad monetaria para financiar el creciente déficit fiscal (prevé la transferencia de utilidades devengadas, que descapitalizan al Central, por unos $ 56.000 millones, además de los adelantos transitorios, que terminarán siendo un monto similar) y atender pagos de deuda (US$ 9855 millones, a cambio de letras intransferibles)..


http://www.lanacion.com.ar/1620221-se-d ... o-del-bcra


Tomás Bulat : “Se cambió deuda externa por interna, el Banco Central paga y el Tesoro da un bono. Ahora el Banco Central tiene un balance, los activos son los dólares y pasivos pesos, si no pagan los dólares va a la quiebra. El Banco Central tiene patrimonio neto negativo. El tipo de cambio oficial tendrá la devaluación más alta, la inflación también, el tema es que la devaluación de Brasil te complica. El problema no es la devaluación, sino la inflación.”.- 23 de agosto de 2013



Banco Central : Patrimonio Neto NEGATIVO !!!!


carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlo405 » Jue Sep 26, 2013 10:55 am

Hoy no era el ultimo día para comprar bdeb con pago de cupón , cortaba cupón luego del cierre de la rueda ?
En bolsar en vivo figura el cierre de ayer en 624.937 , hay un error o está bien ? Ayer cerró 704


Volver a “Foro Bursatil”