
COME Sociedad Comercial del Plata
-
- Mensajes: 909
- Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Es el último orejón del tarro. Cuando el resto de los activos alcancen objetivos altos, cosa que se están acercando bastante, de a poco los accionistas van a ir vendiendo parte de su tenencia y la van a poner, entre otras, en come. Y ahí volamos!!! Es mi humilde opinión y creo que este activo te permite potenciar las ganancias obtenidas en otras acciones. Si veo al merval entrando en una senda alcista, primero invierto en bancos, después en el sector eléctrico retrasado y después de forrarme con esa voy corriendo a buscar activos retrasados para potenciar ganancias. Es lo que hice yo con mi dinero, soy nuevo en come y creo que en breve se van a ver mas nicks nuevos en el foro. Bienvenidos!!!! 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
COME ...que barata que estassss.....Like!
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Todos dicen lo mismo esta es up, pero el tema es cuando querido amigo.
Te recuerdo algo que dicen los yonies TIME IS MONEY
Te recuerdo algo que dicen los yonies TIME IS MONEY
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Por eso sigo comprando!!!...Claro!
-
- Mensajes: 909
- Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Toda baja es oportunidad de compra!!! esto es upppp!!!




Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Igual hasta las 17 hay tiempo de ser lo nro. 1 en bajar muchachos tranquilos
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Che gente de Rosario Valores y Capital Market se les esta escapando la tortuga, miren que el Frances y TS están bajando más que COME a ver si nos arreglan esto que no puede ser 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
glup, glup....Alguno tiene un tanque con oxígeno??
11900 0,54 0,55 100000
11900 0,54 0,55 100000
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Ahora volveran los que dicen que va a 0.36 cents...jijiji...cuando arranque.....mamadera!!!
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
BUE SE ESTA ANIMANDO,YA ME ANOTE EN 50 GUITAS LE COMPRO ALGO 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
hasta que no entre $ esto va a seguir haciendo plancha . y no hay chamuyo de fuentes ni palabras de operadores que valgan
tenes $ 10 k para ponerla neutra y hace 30 min que no se opera el papel ...
el negocio aca este mes fue en llevar oct a 3 guitas y largarlas arriba de 10 .. nada mas , los pelpas de los metes en la argolla
tenes $ 10 k para ponerla neutra y hace 30 min que no se opera el papel ...

-
- Mensajes: 909
- Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
11:04 | El empresario Eduardo Eurnekian, titular de Corporación América y hombre fuerte de Aeropuertos Argentina 2000, confirmó el interés en ampliar su presencia en el mercado petrolero. En un break del Consejo de las Américas, que lo tuvo como anfitrión de los políticos y empresarios que concurrieron al hotel Alvear, señaló: “Me interesan los activos de Petrobras en Santa Cruz“.
Eurnekian compró en abril la mayoría accionaria de Compañía General de Combustibles (CGC), una petrolera que está asociada con Petrobras en varias áreas ubicadas en la cuenca austral, en el distrito patagónico. “Petrobras está saliendo y a nosotros nos interesan (sus yacimientos)” afirmó, aunque evitó confirmar si existen negociaciones para avanzar en esa dirección.
Va sumando experiencia- CGC es socia minoritaria de dos bloques operados por Petrobras que en el pasado reciente arrojaron buenos resultados exploratorios. Se trata de Estancia Fresca y Puesto Peter (dentro de la concesión Estancia Campos), donde la petrolera brasileña anunció el año pasado el descubrimiento de hidrocarburos.
Por su parte, Hugo Eurnekian, director de Corporación América y quien controla los negocios del grupo en el ámbito energético, indicó que “con Petrobras hablamos constantemente porque tenemos varias áreas en común”. “Pero es sólo una de las tantas posibilidades”, advirtió. Es que el grupo tomó este año la decisión de acelerar su incursión en el negocio hidrocarburífero, iniciada en 2010 con la asociación con Cristóbal López, propietario de Oil M&S, para explorar en conjunto cinco áreas improductivas en Santa Cruz.
Corporación América evaluó, el mes pasado, la compra de los activos de Gran Tierra Energy, una compañía canadiense que integra el lote de las petroleras independientes y produce 550 metros cúbicos diarios (m3/d) de petróleo a partir de la explotación de áreas en Neuquén, Río Negro, Salta y Jujuy. Pero el menor de los Eurnekian afirmó que, finalmente, la operación fue descartada.
La gran apuesta de CGC -que posee participaciones en 16 bloques petroleros en la Argentina y también cuenta con un porcentaje de TGN y en campos de Venezuela- para lo que resta del año gira en torno a concretar una asociación con YPF. “Tenemos un menú de temas importantes abierto (con la petrolera bajo control estatal). No sólo en el área de los no convencionales, sino también en lo convencional”, explicó Hugo Eurnekian. (Fuente: El Inversor On line).
Eurnekian compró en abril la mayoría accionaria de Compañía General de Combustibles (CGC), una petrolera que está asociada con Petrobras en varias áreas ubicadas en la cuenca austral, en el distrito patagónico. “Petrobras está saliendo y a nosotros nos interesan (sus yacimientos)” afirmó, aunque evitó confirmar si existen negociaciones para avanzar en esa dirección.
Va sumando experiencia- CGC es socia minoritaria de dos bloques operados por Petrobras que en el pasado reciente arrojaron buenos resultados exploratorios. Se trata de Estancia Fresca y Puesto Peter (dentro de la concesión Estancia Campos), donde la petrolera brasileña anunció el año pasado el descubrimiento de hidrocarburos.
Por su parte, Hugo Eurnekian, director de Corporación América y quien controla los negocios del grupo en el ámbito energético, indicó que “con Petrobras hablamos constantemente porque tenemos varias áreas en común”. “Pero es sólo una de las tantas posibilidades”, advirtió. Es que el grupo tomó este año la decisión de acelerar su incursión en el negocio hidrocarburífero, iniciada en 2010 con la asociación con Cristóbal López, propietario de Oil M&S, para explorar en conjunto cinco áreas improductivas en Santa Cruz.
Corporación América evaluó, el mes pasado, la compra de los activos de Gran Tierra Energy, una compañía canadiense que integra el lote de las petroleras independientes y produce 550 metros cúbicos diarios (m3/d) de petróleo a partir de la explotación de áreas en Neuquén, Río Negro, Salta y Jujuy. Pero el menor de los Eurnekian afirmó que, finalmente, la operación fue descartada.
La gran apuesta de CGC -que posee participaciones en 16 bloques petroleros en la Argentina y también cuenta con un porcentaje de TGN y en campos de Venezuela- para lo que resta del año gira en torno a concretar una asociación con YPF. “Tenemos un menú de temas importantes abierto (con la petrolera bajo control estatal). No sólo en el área de los no convencionales, sino también en lo convencional”, explicó Hugo Eurnekian. (Fuente: El Inversor On line).
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Cuando presenta el balance? si alguno sabe aprox?
-
- Mensajes: 909
- Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
02-05-2013 | EMPRESARIAS | TRAS QUEDARSE CON CGC
Eurnekian analiza la compra de otras empresas petroleras
Tras haber adquirido la mayoría accionaria de Compañía General de Combustibles (CGC), el empresario Eduardo Eurnekian tiene intenciones de seguir expandiendo sus negocios en el mercado petrolero argentino.
Así lo anticipó Hugo Eurnekian, sobrino del empresario de origen armenio durante una entrevista telefónica con la agencia de noticias Bloomberg.
"
Es un buen momento para crecer en el sector del petróleo y vamos a aumentar la inversión en en el segmento de upstream al estilo del acuerdo al que se llegó con YPF para explorar conjuntamente la zona de Vaca Muerta, y también con nuevas adquisiciones que estamos analizando", explicó el vicepresidente de Corporación América, holding con el cual a familia Eurnekian participa en sectores tan diversos como concesiones, retail, energía, infraestructura, agroindustria y financiero. "Cuando nos metemos en un sector, siempre nos esforzamos por ser los mejores jugadores", agregó Eurnekian durante la entrevista.
La semana pasada, recuerda la nota de la agencia Bloomberg, el grupo pagó cerca de u$s 200 millones para quedarse con el 81% de CGC, que hasta ese momento era propiedad del empresario Norberto Morita, dueño del fondo Southern Cross.
La empresa produjo cinco millones de barriles de petróleo el año pasado en cinco campos convencionales en Argentina y dos en Venezuela. Además posee 37,7 millones de barriles de reservas probadas, según el sitio web de la compañía. Tiene también una participación del 15% en Transportadora de Gas del Norte (TGN).
"
Esta adquisición es estratégica y es una clara señal de que nuestro trato con YPF por Vaca Muerta se acelerará y será firmado pronto", vaticinó Eurnekian, quien además sostuvo que "vamos a llegar a un acuerdo firmado antes de que finalice el año que viene".
Al igual que otros holdings petroleros como Chevron y Bridas, el grupo Eurnekian también selló un convenio con la petrolera estatal para, a través de la Corporación América, invertir u$s 500 millones en un trabajo conjunto con YPF en la búsqueda de hidrocarburos no convencionales en el sur del país.
Al respecto, Hugo Eurnekian explicó que la compra de CGC y el acuerdo para Vaca Muerta "representan el primer paso del grupo para convertirse en una importante compañía latinoamericana de petróleo y gas".
En el caso del área del sur del país, se estima que puede contener por lo menos 23.000 millones de barriles, según una encuesta de la consultora Ryder Scott citada por Bloomberg.
"La participación de CGC en otros campos de gas de la región que conectan con Vaca Muerta fue otra de las razones para la adquisición", dijo Eurnekian.
"
Compramos esta empresa con nuestro propio flujo de caja, no necesitamos pedir prestado dinero para crecer", agregó Eurnekian. "Nuestro principal objetivo, sin embargo, no es ser millonarios, sino convertirnos en los mejores jugadores para cambiar la región", remarcó el sobrino de Eurnekian ante las consultas de Bloomberg.
cronista.com
Eurnekian analiza la compra de otras empresas petroleras
Tras haber adquirido la mayoría accionaria de Compañía General de Combustibles (CGC), el empresario Eduardo Eurnekian tiene intenciones de seguir expandiendo sus negocios en el mercado petrolero argentino.
Así lo anticipó Hugo Eurnekian, sobrino del empresario de origen armenio durante una entrevista telefónica con la agencia de noticias Bloomberg.
"
Es un buen momento para crecer en el sector del petróleo y vamos a aumentar la inversión en en el segmento de upstream al estilo del acuerdo al que se llegó con YPF para explorar conjuntamente la zona de Vaca Muerta, y también con nuevas adquisiciones que estamos analizando", explicó el vicepresidente de Corporación América, holding con el cual a familia Eurnekian participa en sectores tan diversos como concesiones, retail, energía, infraestructura, agroindustria y financiero. "Cuando nos metemos en un sector, siempre nos esforzamos por ser los mejores jugadores", agregó Eurnekian durante la entrevista.
La semana pasada, recuerda la nota de la agencia Bloomberg, el grupo pagó cerca de u$s 200 millones para quedarse con el 81% de CGC, que hasta ese momento era propiedad del empresario Norberto Morita, dueño del fondo Southern Cross.
La empresa produjo cinco millones de barriles de petróleo el año pasado en cinco campos convencionales en Argentina y dos en Venezuela. Además posee 37,7 millones de barriles de reservas probadas, según el sitio web de la compañía. Tiene también una participación del 15% en Transportadora de Gas del Norte (TGN).
"
Esta adquisición es estratégica y es una clara señal de que nuestro trato con YPF por Vaca Muerta se acelerará y será firmado pronto", vaticinó Eurnekian, quien además sostuvo que "vamos a llegar a un acuerdo firmado antes de que finalice el año que viene".
Al igual que otros holdings petroleros como Chevron y Bridas, el grupo Eurnekian también selló un convenio con la petrolera estatal para, a través de la Corporación América, invertir u$s 500 millones en un trabajo conjunto con YPF en la búsqueda de hidrocarburos no convencionales en el sur del país.
Al respecto, Hugo Eurnekian explicó que la compra de CGC y el acuerdo para Vaca Muerta "representan el primer paso del grupo para convertirse en una importante compañía latinoamericana de petróleo y gas".
En el caso del área del sur del país, se estima que puede contener por lo menos 23.000 millones de barriles, según una encuesta de la consultora Ryder Scott citada por Bloomberg.
"La participación de CGC en otros campos de gas de la región que conectan con Vaca Muerta fue otra de las razones para la adquisición", dijo Eurnekian.
"
Compramos esta empresa con nuestro propio flujo de caja, no necesitamos pedir prestado dinero para crecer", agregó Eurnekian. "Nuestro principal objetivo, sin embargo, no es ser millonarios, sino convertirnos en los mejores jugadores para cambiar la región", remarcó el sobrino de Eurnekian ante las consultas de Bloomberg.
cronista.com
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Alguien del foro puede llamar a R.V. y preguntarle cuantas acciones le faltan vender,yo no puedo porque me conoce la voz, 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot] y 171 invitados