@atrevido12 sep
@fspotorno fijate esto, fausto, clave: el promedio del primer semestre es un 97,5% del promedio anual: 204,325 es pro/1 sem/13
@atrevido 12 sep
@fspotorno en el 2012 fue un 98,2%.Si se repitiera, 2013 cierra con un 5% CLAVADO.
___________________________________________________________________
Fausto Spotorno @fspotorno 12 sep
@atrevido es la cifra que estamos estimando
______________________________________________________________________
@atrevido 12 sep
@fspotorno tene presente como llegue yo a ese 5% .Me parece que te puede ser util esa mirada, Fausto.Abrazo.
____________________________________________________________
Fausto Spotorno @fspotorno 12 sep
@atrevido si ese análisis de la estacionalidad puede ser muy util
___________________________________________________________________________
@atrevido
@fspotorno
En cuanto a tu análisis, está muy bien. Estas casi reconstruyendo la desestacionalizacion.
_

________________________________________________________________
por mail:
atrevido escribio :
Aqui estan los promedios por semestre.Serie original, serie estacionalizada.
Se observa que el promedio del 2 sem es mayor al primero.
y que por lo tanto, el 1 sem es siempre un porcentaje del promedio anual.
y que si 204, 7 es el promedio de crec del 1 sem., podremos decir que con un crecimiento del segundo semestre nulo el cupon dispara pago.
En el 2012 el 2ª sem crecio un 3.4% respecto al primero.
Nada indica que este segundo semestre pueda ser menor a 3.4 o nulo.
Decime que esta bien o mal , por favor.
Abrazo
_________________________________________________________________________________________
fausto spotorno respondio
Es muy correcto tu razonamiento. Una forma similar de hacer esto que eestas haciendo, es tomar la serie desestacionalizada del EMAE ( es el PIN mensual) que se baja de la página del INDEC y aplicarle diferentes tasas de crecimiento mensual y vas a llegar a una conclusión similar