Josef escribió:No, no es de organismos publicos, porque hubieran vendido hace mucho a un dolar de 9.
Lo que ocurre son dos cosas :
que parte queda en el sistema financiero como depositos privados en usd y encajados, y hasta que los retiren siguen contando como reservas.
Y lo segundo es que las reservas que se publican en el dia se dibujan un poco, y 48 hs despues se publican las definitivas.
Por ejemplo :
El 10 habian dado un valor de eran 36.619.
Y el dato que hoy publica el central correspondiente al 10 es : 36.578
Mañana publican el definitivo del dia 11, y el lunes el de hoy.
El gobierno necesita dosificar la informacion de la sangria aunque sea con un par de dias de atraso.
j0zj0zj0z escribió: Creo que nunca leí un post de Josef sin que tire abajo lo que se habla. Hasta parece objetiva su visión!
Trato de serlo :
Como estaba previsto, fueron girados US$ 2.070 millones para pagar el capital y los intereses del Bonar VII. Así, la pérdida de reservas equivalió al 65% del pago total. Esto quiere decir que la mayor parte de lo abonado correspondió a tenedores con domicilios en el exterior y cuyos pagos fueron automáticamente girados ayer.
¿Eso quiere decir que el 35% restante quedará en el sistema? Fuentes del mercado y del Banco Central explicaron que el dinero girado a las cuentas demorará en acreditarse entre 48 y 72 horas. “Recién el lunes se verá la liquidez del mercado”, comenta una de ellas.
Las reservas podrían caer aún más la próxima semana. La expectativa del mercado estará puesta en comprobar si el dinero que cobran los inversores locales vuelve al sistema financiero (depósitos, títulos), a la economía real (inmuebles) o si se fuga (dólar blue). También dependerá de cuantos de estos bonos están en la cartera de Anses, el Banco Central y otros inversores institucionales.