Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Mié Sep 11, 2013 11:09 am

chare escribió:Buenas muchachos, ayer ANSES o BCRA largo 20M VN de AA17 , 10M a 768 y 10M a 760

Buen dia ,ya??

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mié Sep 11, 2013 11:08 am

Buenas muchachos, ayer ANSES o BCRA largo 20M VN de AA17 , 10M a 768 y 10M a 760

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Sep 11, 2013 11:04 am

ULTIMO DIA PARA COMPRAR EN INMEDIATO AS 13 SEÑORES, SE TERMINA LA POSIBILIDAD DE COMPRAR DOLARES BLANCOS, EL QUE QUIERE LECHUGA VERDE TENDRA QUE IR A LAS COVACHAS :mrgreen:

snseba
Mensajes: 36
Registrado: Lun Jul 22, 2013 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor snseba » Mié Sep 11, 2013 10:53 am

j0zj0zj0z escribió: Eso es una exageración. Argentina viene pagando en tiempo y forma hace rato. Pasa que nuestro oficialismo no entrega el tujes como los yanquis quieren.

No entrega el tujes? No, se lo hace entregar a los jubilados, a las provincias, al campo, y a todos los que pagan impuestos, y decime si no entrego el tuje con la deuda que contrajo con Venezuela al 16%? Uruguay se financia al 5%!!!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Sep 11, 2013 9:53 am

Vence el Bonar 2013, la opción para los ahorristas al "dólar cueva"

Por: Ezequiel Orlando

Desde el viernes pasado los inversores se despiden del Bonar 2013, que fue utilizado para hacerse de dólares para el ahorro de manera legal y sin operaciones complejas. Este bono se difundió a partir de la instalación del cepo cambiario hace dos años, pero principalmente ante la prohibición del "dólar bolsa" dos meses atrás.

En concreto, el dólar cueva cotizó a fines de la semana pasada a $ 9,22 vendedor, mientras que este título cerró $ 9,2025 en la bolsa porteña. Ese fue el último día en que se pudo negociar a 72 horas, la modalidad más frecuente y sencilla ya que le da tiempo al cliente para girar los fondos de la compra. Luego, con el cierre de ayer cayó ya la operatoria a 48 horas y hoy es el último día para la de 24 horas. Por ello, mañana cierran del todo las operaciones de "contado".

De acuerdo a cálculos de Aldazábal Sociedad de Bolsa, el precio del viernes implica que los acreedores, quitando las comisiones, cobrarán alrededor de $ 8,90 por cada bono.

Desde la restricción al mercado cambiario en octubre de 2011 se buscaron alternativas para hacerse de billetes en la plaza bursátil. Así es como tuvo su "boom" el "dólar bolsa", que surgía por la compra de bonos en pesos y su venta en dólares, siempre dentro de la Bolsa de Buenos Aires. Esta era una forma de absorber la demanda de divisas a través de una inversión bursátil.

Cuando Guillermo Moreno y la CNV ordenaron telefónicamente a los agentes que abandonen esta operatoria a mediados de julio, "el Bonar 2013 tuvo un avance sólido porque era la última oportunidad de hacerse de la totalidad de la inversión en moneda extranjera en este año". Así le aseguró a ámbito.com uno de los tantos analistas que tuvieron que responder a este "pedido extraoficial".

Por ello, a pesar de haber tenido un retorno de interés negativo en las últimas ruedas, este título de deuda pública empezó a reflejar la cotización del dólar marginal y captar parte de su demanda.

En cambio, en sus primeros años, el bono permaneció en segundo plano por la participación estelar de los cupones vinculados al crecimiento del PBI. Por ello es que este papel de mediano plazo debía atraer a los inversores con un rendimiento de alrededor del 10%.

El Bonar 2013 fue emitido en los tiempos de Roberto Lavagna como ministro de Economía y de Guillermo Nielsen a cargo de la secretaría de Finanzas. Con una duración de 7 años, salió a la plaza financiera el 13 de septiembre de 2006 bajo ley argentina prometiendo un interés del 7% anual pagadero cada seis meses y con una amortización íntegra al vencimiento. Esta última cualidad permitió que sea tan sencillo comparar su valor con el tipo de cambio informal, dado que la totalidad del capital se paga al vencimiento.

El jueves cumplirá su ciclo y con el giro del Gobierno de $ 2.070 millones de sus reservas. Ahora, los ahorristas miran al próximo título en dólares que vencerá, el Boden 2015.


http://www.ambito.com/noticia.asp?id=706198

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Sep 11, 2013 9:28 am

El "déficit 6,7,8" lleva al Gobierno a un callejón sin salida y todas las miradas apuntan al dólar turista


11-09-2013

Los billetes verdes se esfuman y el Ejecutivo se encuentra cada vez con menos margen de maniobra para hacer frente a las necesidades de divisas. Impuso el cepo para frenar la salida por parte de ahorristas, pero el grueso de los fondos se va por otro lado. ¿Cuáles son esos tres rubros?

http://www.iprofesional.com/notas/16891 ... ar-turista

carlob
Mensajes: 4795
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Mié Sep 11, 2013 9:14 am

Buen dia !!!!....lo del BDED....fue marcada...hacen casi siempre lo mismo...la pcia esta vendiendo,la pisa y el ultimo minuto se corre y marca para arriba....asi hoy sigue dando.
Muy predecible este bono...no tienen para pagos a proveedores,sueldos y demas y liquidan los primeros dias del mes.
Igual en lo que va del año...es de los peores bonos en dolares en cuanto a rendimiento.
:golpe: :pared:

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mar Sep 10, 2013 10:58 pm

magui31 escribió:@KmiRusso: *ARGENTINA CUT TO CCC+ FROM B- BY S&P / S&P baja calificacion crediticia de Argentna a CCC+, igual que Jamaica, Chipre, y Egipto

Hasta KK- no paramos

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mar Sep 10, 2013 9:52 pm

Johnnie Rojo escribió:¿Qué pasó con el BDED que a último minuto se puso verde? ¿ Cuánto se operó hoy?


Muchos se deseperan porque ven subir las acciones y los bonos estan estaticos y venden.
A lo ultimo termino positivo pero fue marqueta.

Johnnie Rojo
Mensajes: 674
Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Johnnie Rojo » Mar Sep 10, 2013 9:19 pm

¿Qué pasó con el BDED que a último minuto se puso verde? ¿ Cuánto se operó hoy?

alejoalejo
Mensajes: 1799
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Mar Sep 10, 2013 8:51 pm

alejoalejo escribió:2,11% la inflación del congreso para Agosto.
En Julio había sido 2,55%.

El viernes esta el dato del INDEC

alejoalejo
Mensajes: 1799
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Mar Sep 10, 2013 8:46 pm

2,11% la inflación del congreso para Agosto.
En Julio había sido 2,55%.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Mar Sep 10, 2013 8:05 pm

chare escribió:Esto la verdad ya no le interesa a nadie, solo le interesaba a los FCI del exterior, que invertian en funcion a la calificacion. Hoy al ser pais de fronterizo y estos FCI estar fuera y como pais no tomar deuda, al unico que le puede servir es a algun picaro de aca para comprar mas barato, despues, ni suma ni resta ni nada.

magui31 escribió: Concuerdo al cien x cien pero lamentablemente cada vez hay mas picaros

concuerdo con los 2 en todo

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Mar Sep 10, 2013 8:03 pm

chare escribió:Esto la verdad ya no le interesa a nadie, solo le interesaba a los FCI del exterior, que invertian en funcion a la calificacion. Hoy al ser pais de fronterizo y estos FCI estar fuera y como pais no tomar deuda, al unico que le puede servir es a algun picaro de aca para comprar mas barato, despues, ni suma ni resta ni nada.

Concuerdo al cien x cien pero lamentablemente cada vez hay mas picaros

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Sep 10, 2013 7:59 pm

Esto la verdad ya no le interesa a nadie, solo le interesaba a los FCI del exterior, que invertian en funcion a la calificacion. Hoy al ser pais de fronterizo y estos FCI estar fuera y como pais no tomar deuda, al unico que le puede servir es a algun picaro de aca para comprar mas barato, despues, ni suma ni resta ni nada.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, carlos_2681, elcipayo16, Fulca, gago, Google [Bot], j5orge, jjavier, jose enrique, Mustayan, pepelastra, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], wal772 y 388 invitados