El precandidato a diputado nacional Julio Cobos se sumó a las denuncias de que organismos de inteligencia tienen pinchados sus teléfonos. Lo hizo aprovechando la visita de Martín Lousteau.
..ComentarinShare.0
Julio Cobos se sumó ayer al listado de dirigentes opositores mendocinos que salieron a denunciar que el Gobierno les pinchó los teléfonos o los espió en algún momento. En este sentido, el actual precandidato a diputado nacional sostuvo: “No tengo dudas de que el Gobierno nos espiaba”, cuando fue consultado por los periodistas sobre el tema en una conferencia de prensa que dio en Mendoza junto al ex ministro de Economía de Cristina de Kirchner, Martín Lousteau.
En ese mismo sentido, el ex gobernador desmintió a la Presidenta, quien había asegurado que el polémico Proyecto X (un programa de la Gendarmería Nacional destinado al espionaje) era “un invento”.
“Comparto lo que dicen todos: nos sentimos espiados. Es malo que nos espíen de otros países, pero también que lo hagan en el nuestro. El Proyecto X, por ejemplo, hasta lo ha oficializado el propio Gobierno. Ahí estaban siendo espiados dirigentes no sólo políticos, sino también sociales y gremiales. Me parece que es una realidad”.
Lousteau también se sumó a la denuncia en el encuentro que mantuvo con Cobos en el comando de campaña de la avenida San Martín Sur al 900.
“Lamentablemente, en Argentina, todos los que participamos en la vidas publica y política conocemos esto. En mi caso, mi teléfono salió pinchado en una causa judicial en un momento. Lamentablemente nos hemos acostumbrado, y yo tengo muy pocas dudas de que esto es así”, sostuvo el ex funcionario nacional, quien es candidato en la Capital Federal.
Cristina, el pasado 9 en Tucumán, había dicho: “Me corrió frío por la espalda cuando me enteré de que nos están espiando desde el Norte”, en alusión a la divulgación de que Estados Unidos, en el marco del escándalo del espía arrepentido Edward Snowden, también había espiado a varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina.
Tras esas declaraciones, casi todos los legisladores nacionales mendocinos de la oposición salieron a replicar que tenían los teléfonos pinchados desde hacía tiempo.
Entre ellos estuvieron Ernesto Sanz, Laura Montero, Jorge Albarracín, Enrique Thomas y Omar De Marchi, quienes aseguraron que organismos de inteligencia pinchan sus teléfonos en el Congreso.
Sanz fue uno de los que ayer ratificó sus dichos. “Si perteneciera a la oposición, le correría el mismo sudor, porque algunos teléfonos están pinchados. Muchos somos objeto de vigilancia todo el tiempo”, advirtió en una entrevista radial.
Y agregó: “Tanto lo de afuera como lo de adentro es repudiable, porque supone una violación de derechos elementales de las víctimas de espionaje. Hay una pelea sorda entre los secretos de inteligencia de las fuerzas de seguridad a ver quién le lleva mejores informes al Gobierno”.
Galaico escribió:personas despreciables![]()
una red de espionaje liderada por Yofre, que tenía por tarea detectar y capturar emails a través de dos ex agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la ex SIDE, Iván Velázquez –prófugo en Uruguay– y Pablo Carpintero, al igual que el director del portal SEPRIN, Héctor Alderete. Del lado de los que consumían esa información y están acusados de encubrimiento figura el director del portal Urgente 24, Edgar Mainhard, y el periodista Roberto García, además de Pagni. El empresario de medios Néstor Ick y el general Daniel Reimundes, ex secretario del Ejército de Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde, también fueron considerados encubridores.