Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Sab Sep 07, 2013 9:06 pm

:2230: YO SIGO CON AA17-RO15 E YPF, HASTA AHORA EN EL ULTIMO AÑO, PROMEDIO 100%.AL BOLSILLO. :100:

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Sep 07, 2013 9:00 pm

Bueno vamos al testeo con el activo PR13 y el sistema de medias exponencial de 10 y 20 días.

1) cuando la linea roja ( media de 10 días ) cruza a la azul ( media de 20 días). Tenemos señal de compra. Y viceversa.
2) Desde noviembre de 2012 hasta ahora tenemos un total de 7 señales de compra y 6 señales de venta.
2.a) Las señales azules verticales indican el precio en que se disparo la compra, ( estan numeradas) y las lineas verticales rojas indican el precio en que se disparó la señal de venta ( estan numeradas en función a las señales de compra).
3) SEÑAL DE COMPRA DE 1 = GCIA DE + 11,91% en 3 meses aproximadamente.
4) señal de compra 2 en 107 venta en 107 = PÉRDIDA DE - 1,87%
5) señal de compra 3 en 104,70$ venta en 104,70 $ = EMPATE.
6) SEÑAL DE COMPRA 4 EN 105,50$ VENTA EN 126,80$ = GCIA DE + 20,18%. EN 4 MESES Y MEDIO APROXIMADAMENTE
7) señal de compra 5 en 129$ venta en 127$ = pérdida - 1,55%.
8) SEÑAL DE COMPRA 6 EN 130,50 VENTA EN 162$ = GCIA DE + 24,13% EN 5 MESES Y 10 DÍAS.
9) SEÑAL DE COMPRA 7 EN 148,50 COTIZACION DEL 6/09/13. 160,75$ GCIA HASTA AQUI. + 8,24% EN 29 DIAS APROXIMADAMENTE.

Aclaraciones:
A).No estan calculadas las comisiones ni de compra ni de venta pero calculen un - 0,80 x cada operación de compra y de venta.
B) Haciendo una sumatoria y sin calcular la reinversión el sistema nos otorgo una ganancia total bruta de = + 64,46% EN 13,83 MESES APROXIMADAMENTE.

C) Las señales falsas nos otorgaron una pérdida total de - 3,42%. Cabe aclarar que en un período corto de tiempo haceindo una sumatoría perdimos aproximadamente en tiempo de resolución ( el tiempo es dinero ) 2 meses y medio.
D) Calculamos entonces la rentabilidad neta en función al tiempo que nos llevo conseguir la misma ( Y QUE ESTUVIMOS DENTRO DEL MERCADO). y restando las pérdidas sin reinversión = +64,46% - 3,42% = 61,04% en 16,33 meses =

Como verán este sistema con este activo en los últimos 2 años anduvo bastante bien, no obtuvimos una gcia extraordinaria, pero me llamo poderosamente la atención, la fiabilidad de las señales de compra, y por sobre todo, las pocas pérdidas que me otorgaron las señales falsas de compra ESA ES LA CUESTION.

RESUMIENDO OBTENEMOS UNA GCIA SIN REINVERTIR DEL + 61,04% EN 16,33 MESES (APROXIMADAMENTE) y ANUAL DEL
+ 44,85%
Y CON REINVERSION OBTENEMOS UNA GCIA DE +74,54% EN 16,33 MESES (APROXIMADAMENTE).Y ANUAL DEL + 54,77%

Bueno disculpen los errores si los hay saludos buenas inversiones.
pd: perdón por el gráfico es medio complicado que entren todos los datos en un período de tiempo amplio, pero quería que tuvieran una " panorámica" de todo. Marque las señales más importantes.
Adjuntos
PR13..png
PR13..png (16.32 KiB) Visto 382 veces

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Sab Sep 07, 2013 5:51 pm

aleelputero(deputs) escribió: Gracias estimado.
En capacitacion y bibliografia esta la data 1 vez por mes aproximadamente lo menciono x alli. Che no me olvide lo que prometi ayer con el pr13. Estoy terminando un trabajo ahora lo coloco. Pd. Me tiene medio pelotudito esto de griesa, la corte y la c d l l. Que hagan lo que tengan que hacer pero que lo hagan yAaaaaaaaa.

Si tienen que hacer algo que esperen al 2014 cuando se pueda arreglar con los holdouts sin que caigan los que entraron al canje. Mientras tanto solo queda ganar tiempo.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Sab Sep 07, 2013 5:42 pm

Gracias Phantom por el detalle.
¿Se sabe si el pago fisico del cable es billete o te lo puede convertir al valor oficial?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Sab Sep 07, 2013 5:37 pm

Código 7000 (renta de origen Ley extranjera)
--Puede ser retirada física en el Agente
--Puede ser enviada a cuenta del Broker en el exterior
--Puede ser enviada a cuenta del Agente para mandato
--Puede ser enviada a cuenta directa del cliente en el exterior
--También puede ser convertida a Código 10000

Código 10000 (renta de origen Ley Argentina)
-- Puede ser retirada física en el Agente
-- Puede ser enviada a Caja de Ahorro en USD local, y enviada de vuelta por transferencia al Agente para operatoria D


Y agrego una que hice hace unos días: Código 7000 puede ser transferido de Agente a Agente como una especie más.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Sab Sep 07, 2013 5:28 pm

Johnnie:

El BDED paga dolar cable (especie 7000). No es dollar linked.

Depende para qué quieras la renta y amortización, puede ser mejor el pago en dollar cable que en dollar billete.
Después como pague cada agente, es otro tema.
Johnnie Rojo escribió: Operás con una sociedad de bolsa o a través de un banco? El pago se hace en dólar billete de lo contrario sería un dollar-linked y no habría tanto problema en si hay o no hay dólares para pagarlo, una sociedad de bolsa seria te dá el billete, los bancos, por lo menos el River español, te lopesifica. En otras palabras los bancos estafan a los inversores. Paga en dólares billete amigo, no se deje robar.

carlob escribió:No es asi....yo cobre la renta de abril este año y me depositaron dolar cable......nadie me lo conto,me acreditaron de esa forma.Me refiero por supuesto al bded. Saludos.


MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MILONGA » Sab Sep 07, 2013 5:24 pm

Aprendiz tenes razón con tanto 17 metí al siete en los dos. Si en algún momento pensé en comprar G17 después de cobrar los intereses de los otros para volver cobrar en diciembre.

aprendiz
Mensajes: 449
Registrado: Vie Mar 07, 2008 1:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aprendiz » Sab Sep 07, 2013 4:41 pm

Milonga estas dando una info equivocada del GJ17. Te copio la info de rava sobre el interés del título:

Interés: 8,75% anual, desde la Fecha de Liquidación Inicial (02/06/10), pagaderos semestralmente por período vencido y calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por 12 meses de 30 días cada uno. Las fechas de pago son el 2 de junio y el 2 de diciembre de cada año, comenzando el 02.12.10.

saludos

MILONGA escribió:consulte con mi agente apropósito del pago del bded, y me confirmo que es en dólar billete como lo dice el título en su propuesta, es más me dijo que iba a comprar más por el precio. Le comente mi duda ya que estamos comprando dólares a 8,56, por supuesto que a ese valor hay que restarle el 4,62% de intereses a cobrar. En el caso del AA17 el valor es de 7,62 por dólar y en el global17 anda por los 7,32. Estos pagan el 7 anual.El bded 9,25 y el 20% anual de reintegro de capital. Hay que evaluar riesgos, esperar hasta 2017 o cobrar el 10% del bded anual, lo que quedaría sólo un 30 a cobrar, 20 en 2016 y sólo 10 en 2017.


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Sep 07, 2013 3:23 pm

exjuga escribió:Ale porque no tiras el nombre de tu libro para mas de un forista que puede estar interesado. :102:

Gracias estimado.
En capacitacion y bibliografia esta la data 1 vez por mes aproximadamente lo menciono x alli. Che no me olvide lo que prometi ayer con el pr13. Estoy terminando un trabajo ahora lo coloco. Pd. Me tiene medio pelotudito esto de griesa, la corte y la c d l l. Que hagan lo que tengan que hacer pero que lo hagan yAaaaaaaaa.

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Sab Sep 07, 2013 2:20 pm

Este Bruno manda y manda. Espero que no pase esto sino...

Griesa le declaró la guerra total al Gobierno y va por los activos embargables y no embargables


Por: Eugenio Andrea Bruno (*)
La situación judicial de la deuda en default y los reclamos de los fondos litigantes en los tribunales de Nueva York sigue alcanzando nuevos picos de tensión jurídica y política. Hace varios meses los abogados de los fondos demandantes le habían solicitado al juez Thomas Griesa un amplio pedido de "discovery", es decir de búsqueda de información sobre activos de Argentina en el exterior para determinar si los mismos son embargables y de serlo, embargarlos. El pedido fue formulado por NML y otros fondos en sus renovados intentos por cobrar de cualquier manera las sentencias por más de u$s 1.500 millones que tienen a su favor. El juez Griesa había sido reacio hasta el momento, habiendo autorizado solo un "discovery" sobre los bienes del gobierno en el Banco Nación en varios países del exterior. Este procedimiento está en curso y se espera que el Banco Nación deba informar dichas tenencias.

"Embargar todo"

Pero ahora Griesa ha dado un paso trascendente y quizás inesperado. Autorizó un pedido de búsqueda de activos de Argentina y de varias empresas y ministerios y otras dependencias en el exterior a los fines de determinar su eventual embargabilidad. Dentro del pedido de información se encuentran incluso embajadas cuyos activos son claramente inembargables. Pero también el Banco Central, cuyas reservas han sido protegidas por un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, que ha ratificado su inembargabilidad en un caso argentino el año pasado. Por eso, no se explica muy bien técnicamente el pedido de información sobre ambos activos.

El cambio de Griesa

Pero Griesa ya no acompaña más a Argentina como lo hizo desde 2002 hasta 2010 rechazando embargos claves y permitiendo la realización de los canjes del 2005 y 2010. Ya ahora incluso está en una posición de extremo enfrentamiento con el país.

El fundamento de su posición es la negativa anunciada del gobierno de no cumplir los fallos y la pertinaz política de rechazar las sentencias, incluso con anuncios expresos por parte de los abogados. En la audiencia Griesa citó expresamente algunas de dichas declaraciones. Entonces, si un deudor no cumple con los fallos, el camino de Griesa es extender los límites de las normas legales para que los acreedores cobren los fallos mediante embargos, inclusive sobre activos que directamente no podrían ser embargados. Es decir, la posición de la Cámara de Apelaciones de considerar al caso argentino como "único" en cuanto a la violación de la cláusula "pari passu" y a la "ausencia" de repercusiones a nivel de otros casos de reestructuración de deuda se podría repetir, todo parece indicar, con la renovada postura de Griesa de disponer "embargar lo inembargable".

De otro modo, no se explica que haya pedido información, por ejemplo, sobre cuentas diplomáticas y de ministerios que ejercen una función soberana, o incluso sobre las reservas del Banco Central, sobre las que ya existe "cosa juzgada" a nivel de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Pero como los precedentes solo se aplican sobre casos exactamente iguales y además pueden cambiar si los tribunales superiores modifican sus criterios por determinados aspectos de interpretación y fácticos de un caso, ¿podrían nuevamente estar en peligro las reservas del Banco Central, así como todos los activos argentinos públicos en el exterior? Parece que se entra en un terreno de extrema tensión en este sentido.

YPF

Asimismo, Griesa también incluyó empresas como YPF, Enarsa y otras de propiedad estatal. En estos casos será necesario analizar caso por caso. Por ejemplo, YPF es una sociedad anónima separada de la administración pública. Lo que podría ser embargable eventualmente podrían ser las acciones y los ADRs que tiene el Estado Nacional en dicha empresa. Pero no sus activos, salvo que se utilice la denominada teoría del "alter ego", es decir que YPF es conducido con una administración dependiente del gobierno y no con criterios empresariales y comerciales propios con poder de decisión autónomo respecto de la administración.

Estos aspectos son usualmente sujeto a prueba y su resultado depende de la evidencia que se presente tanto a favor como en contra. En principio sus activos no son embargables a menos que se demuestre que opera como "alter ego" del Estado Nacional. Griesa está determinado a embargarlos de acuerdo a su radical postura de los últimos dos o tres años. Pero dependerá de la evidencia.

Enarsa

El caso de Enarsa es distinto, ya que forma parte del plan de energía nacional y seguiría instrucciones del Ministerio de Planificación y de la Secretaria de Energía. Por lo tanto, sus activos se encontrarían en mayor riesgo. Esta situación también se aplica a los activos del Banco Nación y de otras empresas estatales.

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas es otro caso propio. Nominalmente no es una empresa cuyas acciones sean propiedad del Estado ya que aún figuran como de propiedad del grupo privado español. Pero no hay dudas que es operada por el Estado Nacional. Por ello, la evidencia no la favorecerá y menos aún en el actual contexto donde hay una clara determinación de hacer cumplir las sentencias.

¿Predicción de Resultado?

Asimismo, hubo una frase de Griesa que es muy reveladora. Dijo que cuando el fallo de la Cámara de Apelaciones quede firme ante la no aceptación de la apelación ante la Corte Suprema, los fallos deberán cumplirse y para ello se deberán encontrar mecanismos frente a un deudor que ha desafiado a los tribunales de Estados Unidos de la manera que lo ha hecho el gobierno, según el juez.

Sin duda que un juez no puede saber qué hará la Corte Suprema en este sentido y debería ser tomado como una simple consideración de posibles resultados, ¿o lo sabe y la guerra no es sólo de Griesa, sino también de los demás Tribunales de Estados Unidos y del Poder Ejecutivo de Barack Obama?

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MILONGA » Sab Sep 07, 2013 12:11 pm

consulte con mi agente apropósito del pago del bded, y me confirmo que es en dólar billete como lo dice el título en su propuesta, es más me dijo que iba a comprar más por el precio. Le comente mi duda ya que estamos comprando dólares a 8,56, por supuesto que a ese valor hay que restarle el 4,62% de intereses a cobrar. En el caso del AA17 el valor es de 7,62 por dólar y en el global17 anda por los 7,32. Estos pagan el 7 anual.El bded 9,25 y el 20% anual de reintegro de capital. Hay que evaluar riesgos, esperar hasta 2017 o cobrar el 10% del bded anual, lo que quedaría sólo un 30 a cobrar, 20 en 2016 y sólo 10 en 2017.

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Sep 07, 2013 12:04 pm

carlob escribió:Buen dia !!!!...llamativo el atraso evidente del BDED...a pocos dias del corte.Este bono paga pero " en dolares cable"...que es el precio del dolar contado con liqui...bastante inferior al blue....sera uno de los motivos por los que quedo muy rezagado???... :roll:

Por qué rezagado ? Tiene una TIR del 14.5%
El que sí está rezagado es el BP15 con TIR de 17.2%
El RO15 vence también en el 2015 y su TIR es 11.8%
Yo tengo RO15 y BP15. Pienso que si la Pcia. pesifica, también lo hace la Nación. No es lo mismo que Chaco o Tucumán.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Sab Sep 07, 2013 11:56 am

El banco oficial de caba deposita dolar billete en tu cuenta en u$, ya retire por ventanilla los pagos tambien del bpld

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Sep 07, 2013 11:56 am

Puede ser asicomo decis, en un momento el dolar cable lo pagaban mas caro que el blue,quizas el agente se quedaba con la diferencia.y nos daba dolar billete.
Dolar cable no tiene nada que ver con bono dolar linked.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, carlos_2681, Dolar K, Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, juanse, Lito Pin, luis, napolitano, pepelastra, sebara, Semrush [Bot] y 437 invitados