
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Comparto grafo!


Re: YPFD YPF S.A.
Provincia argentina planea subasta bloques en Vaca Muerta para desarrollo hidrocarburos: medio
BUENOS AIRES, 5 sep (Reuters) - La provincia patagónica argentina de Neuquén lanzará en marzo una licitación internacional para el desarrollo de varias áreas en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, reportó el jueves un medio local.
Las áreas ocupan una superficie total de unos 500 kilómetros cuadrados y fueron originalmente concesionadas en el 2008 a empresas que luego no pudieron realizar las inversiones comprometidas, dijo el ministro de Energía del distrito patagónico, Guillermo Coco, citado por el diario Río Negro.
"Estamos hablando de armar una ronda internacional con una licitación de áreas sobre Vaca Muerta, hablamos de poner a Neuquén otra vez en la consideración internacional. Queremos sondear el mercado aunque sabemos del interés que existe", dijo Coco.
Vaca Muerta, que se extiende mayormente sobre Neuquén, está en el foco de las petroleras internacionales porque podría albergar una de las reservas más grandes del mundo de crudo y gas natural no convencional.
Pero, la formación está en una etapa inicial y las petroleras son renuentes a realizar grandes inversiones en Argentina debido a la política económica intervencionista del Gobierno nacional.
Coco no identificó a las empresas que perderán las concesiones, que expiran en el 2014 y en el 2015. Pero aclaró que estas petroleras mantendrían una porción de las áreas concesionadas que serán revertidas a la provincia.
Las distritos provinciales argentinos tiene la potestad de retirar concesiones de hidrocarburos si los operadores no cumplen con sus planes de inversión.
La petrolera estatal YPF tiene intereses sobre 12.000 kilómetros cuadrados de los 30.000 kilómetros cuadrados que ocupa Vaca Muerta. (Reporte de Guido Nejamkis, Editado por Juana Casas)
BUENOS AIRES, 5 sep (Reuters) - La provincia patagónica argentina de Neuquén lanzará en marzo una licitación internacional para el desarrollo de varias áreas en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, reportó el jueves un medio local.
Las áreas ocupan una superficie total de unos 500 kilómetros cuadrados y fueron originalmente concesionadas en el 2008 a empresas que luego no pudieron realizar las inversiones comprometidas, dijo el ministro de Energía del distrito patagónico, Guillermo Coco, citado por el diario Río Negro.
"Estamos hablando de armar una ronda internacional con una licitación de áreas sobre Vaca Muerta, hablamos de poner a Neuquén otra vez en la consideración internacional. Queremos sondear el mercado aunque sabemos del interés que existe", dijo Coco.
Vaca Muerta, que se extiende mayormente sobre Neuquén, está en el foco de las petroleras internacionales porque podría albergar una de las reservas más grandes del mundo de crudo y gas natural no convencional.
Pero, la formación está en una etapa inicial y las petroleras son renuentes a realizar grandes inversiones en Argentina debido a la política económica intervencionista del Gobierno nacional.
Coco no identificó a las empresas que perderán las concesiones, que expiran en el 2014 y en el 2015. Pero aclaró que estas petroleras mantendrían una porción de las áreas concesionadas que serán revertidas a la provincia.
Las distritos provinciales argentinos tiene la potestad de retirar concesiones de hidrocarburos si los operadores no cumplen con sus planes de inversión.
La petrolera estatal YPF tiene intereses sobre 12.000 kilómetros cuadrados de los 30.000 kilómetros cuadrados que ocupa Vaca Muerta. (Reporte de Guido Nejamkis, Editado por Juana Casas)
Re: YPFD YPF S.A.
Un mes después , YPF..sigue su rumbo , en búsqueda de los objetivos posteados.
Los mapas, lo hablaba con un amigo ayer, nos hacen preveer que va a pasar tecnicamente ( lo cual no quiere decir que se cumpla 100%).
Son falibles como cualquier método de análisis,pero que también preanuncian movimientos ( ese es su fuerte ).
En fin creer o reventar, para los agnósticos del AT.
Acá las noticias no matan gráfico...mucha agua corrió en un mes en Argentina y esta sigue su derrotero.
Recién ayer vendí el 20% de mi posición de lotes.Gracias a todos por enriquecer este foro.
Re: YPFD YPF S.A.
Notapor RC el Mié Jul 31, 2013 4:21 pm
El fin de semana estabamos acá
Los mapas dicen sigue la III ( 1er objetivo 18.86, 2do usd21)...PERO:
Así que muchachos, ojo que acá juegan con las cartas marcadas.En las correcciones hay que observar el volumen..
con eso no nos equivocamos.
una semana después así estamos
a)Arriba de 17,20 pagar...corrida de lotes. desestimado por ahora
b)Abajo de 17 vender...destrucción de lotes y papel
c)Lateral y ccl ,para abajo destrucción de lotes
d)Los que están afuera , comprar escalonados ante corrección
e)Soporte en 15usd , compra compulsiva
compra fuerte
d) Lotes Octubre todos ganadores cualquier base ir considerando ( hubo una operacion por $800000 en base 100Oct
e)Papu07, abstenerse de la venta compulsiva[/quote]. si se shorteo en 17,20 ganó plata
Smart, ese conteo 12,11 a 17,27...no lo veo solo si fuera una onda I.
El triángulo sigue vigente. Rompimos el mismo con 8 millones de nominales y corregimos con 3 millones.
Soporte del triangulo curiosamente coincide con media semanal de 13.y 50% de Fibonachi, para el conteo 13,75-17,20.
Así que muchachos, ojo que acá juegan con las cartas marcadas.En las correcciones hay que observar el volumen..
con eso no nos equivocamos.
Por último yo utilizo medias de 9,13 y 20 .En el diario y semanal fueron cortadas al alza el 28 de junio.
Saludos a todos y muy buenos los aportes
Los mapas, lo hablaba con un amigo ayer, nos hacen preveer que va a pasar tecnicamente ( lo cual no quiere decir que se cumpla 100%).
Son falibles como cualquier método de análisis,pero que también preanuncian movimientos ( ese es su fuerte ).
En fin creer o reventar, para los agnósticos del AT.
Acá las noticias no matan gráfico...mucha agua corrió en un mes en Argentina y esta sigue su derrotero.
Recién ayer vendí el 20% de mi posición de lotes.Gracias a todos por enriquecer este foro.
Re: YPFD YPF S.A.
Notapor RC el Mié Jul 31, 2013 4:21 pm
El fin de semana estabamos acá
Los mapas dicen sigue la III ( 1er objetivo 18.86, 2do usd21)...PERO:
Así que muchachos, ojo que acá juegan con las cartas marcadas.En las correcciones hay que observar el volumen..
con eso no nos equivocamos.
una semana después así estamos
a)Arriba de 17,20 pagar...corrida de lotes. desestimado por ahora
b)Abajo de 17 vender...destrucción de lotes y papel

c)Lateral y ccl ,para abajo destrucción de lotes

d)Los que están afuera , comprar escalonados ante corrección

e)Soporte en 15usd , compra compulsiva

d) Lotes Octubre todos ganadores cualquier base ir considerando ( hubo una operacion por $800000 en base 100Oct
e)Papu07, abstenerse de la venta compulsiva[/quote]. si se shorteo en 17,20 ganó plata
Smart, ese conteo 12,11 a 17,27...no lo veo solo si fuera una onda I.
El triángulo sigue vigente. Rompimos el mismo con 8 millones de nominales y corregimos con 3 millones.
Soporte del triangulo curiosamente coincide con media semanal de 13.y 50% de Fibonachi, para el conteo 13,75-17,20.
Así que muchachos, ojo que acá juegan con las cartas marcadas.En las correcciones hay que observar el volumen..
con eso no nos equivocamos.
Por último yo utilizo medias de 9,13 y 20 .En el diario y semanal fueron cortadas al alza el 28 de junio.
Saludos a todos y muy buenos los aportes
Re: YPFD YPF S.A.
Mucha ropaaaa... aburrridooooo
Re: YPFD YPF S.A.
Uso 3, pero aconsejo tradingview, lo veo hasta en el celular y tiene muchísimas herramientas, a parte de que por lo menos para YPF es el que más rápido te tira la cotización, encima tiene ese addon de que cuando hacés los gráficos por defecto los puntos de contactos son los minimos o maximos de ese día.
andresool escribió:Gracias Jorge!
Vos utilizabas antes el freestockchart! lo dejaste? veo que usas otro ahora!
Re: YPFD YPF S.A.
Suscribo el sentimiento, no es casual.
Re: YPFD YPF S.A.
Taz escribió:A veces me asombro del AT por el grado de misticismo que encierra. Varios venimos observando un acercamiento de los precios hacia zonas de importante resistencia. Sin embargo, aparecen noticias importantes justo en esos momentos. Es un comentario medio pavo pero quería expresarlo.
Para mi algo así sucede, se me ocurre que las empresas grandes tiene sus analistas y cuando la cosa está a punto caramelo largan la noticia para que surta el mejor impacto.
Re: YPFD YPF S.A.
A veces me asombro del AT por el grado de misticismo que encierra. Varios venimos observando un acercamiento de los precios hacia zonas de importante resistencia. Sin embargo, aparecen noticias importantes justo en esos momentos. Es un comentario medio pavo pero quería expresarlo.
Re: YPFD YPF S.A.
"El Gobierno compensaría con u$s 1.500 millones a Repsol por nacionalización de YPF"
Será este el driver que estaba faltando?
Será este el driver que estaba faltando?
Re: YPFD YPF S.A.
quienduda escribió:¿se dará?![]()
Encontré una buena descripción teórica del patrón que veo (el triángulo ascendente en verde), no puedo citar la fuente porque es de otra sociedad de bolsa, pero dice así:
**************
El triángulo ascendente es un patrón gráfico que normalmente se forma durante una tendencia alcista como un patrón de continuación de tendencia. La formación de triángulos ascendentes indican acumulación, un período de consolidación antes de continuar la tendencia alcista, mostrado en la disminución de volumen que suele acompañar a la formación del triángulo ascendente.
Este patrón gráfico está formado por una línea de tendencia ascendente en la parte inferior, formada por la unión de dos o más mínimos crecientes; esta línea converge con una línea horizontal en la parte superior formada por la unión de dos o más máximos al mismo nivel. Si extendemos ambas líneas hacia la derecha, la línea de tendencia inferior actuaría como hipotenusa de un triángulo. Veamos con un poco más de detalle cada componente:
Tendencia: Ha de existir una tendencia establecida ya que hemos definido al triángulo ascendente como patrón de continuación. Al ser un patrón de continuación, no es tan importante la longitud y duración de la tendencia como la robustez y solidez de la formación. Es decir, es mucho más importante que el triángulo se forme de forma muy clara y definida que las características de la tendencia en sí misma.
Línea horizontal superior: Se requieren al menos dos máximos para formar la línea horizontal superior del triángulo. Los máximos no tienen porque tener un valor exactamente igual pero han de estar muy próximos en la medida de lo razonable. En un triángulo ascendente típico, existe cierta distancia entre cada máximo y una reacción descendente entre cada máximo.
Línea de tendencia inferior: Es formada por la unión de dos o más mínimos que aumentan sucesivamente. Entre cada mínimo debe existir cierta distancia. Es importante señalar que si uno de estos mínimos es igual o menor al mínimo previo el triángulo ascendente no es válido.
Duración: La longitud de este patrón puede variar notablemente. Puede ir desde unas pocas sesiones a 100 o más.
Volumen: A medida que el triángulo se va formando el volumen va, por lo general, disminuyendo. Cuándo se produce la ruptura alcista debería haber un aumento de volumen que confirma dicha ruptura. Esta confirmación por el volumen no es estrictamente necesaria pero da mayor fuerza a la señal. En forex no es posible usar datos de volumen debido a la descentralización del mercado, por lo que se puede usar volumen de los ticks como referencia, si bien no refleja muy bien el cambio de volumen de negociación ocurrido durante la formación del triángulo.
Regreso al nivel de ruptura: La línea horizontal superior del triángulo se comporta como resistencia antes de que se produzca la ruptura y se comportará como soporte tras la ruptura. Es bastante común que el precio de cotización del par vuelva a este nivel, ahora de soporte, para comenzar desde aquí los movimientos alcistas de mayor amplitud.
Objetivo: El objetivo que se marca tras la ruptura del triángulo ascendente se encuentra en la distancia más amplia entre la línea horizontal superior y la línea de tendencia inferior. Esta distancia se sumará a la línea superior del triángulo para encontrar el objetivo de toma de beneficios.
Analizando la forma del triángulo podemos describir el comportamiento del mercado durante su formación. La línea horizontal superior representa una resistencia que impide que el precio suba de un cierto nivel, esto puede ser por una entra de vendedores al mercado manteniendo al precio de cotización bajo esta resistencia. A pesar de hayan entrado suficientes vendedores al mercado para hacer que el precio no suba más allá de la resistencia, los mínimos que se forman son cada vez mayores, lo que indica que sigue aumentando la presión de compradores dando al triángulo ascendente su naturaleza de patrón alcista de continuación.
************
Basado en esta teoría he cambiado mi zona de objetivo de corto plazo. Haciendo cuentas para el triángulo que muestro en verde el objetivo de corto sería usd19. Estuve viendo un gráfico de mayor plazo al que les comparto arriba (hablo de tiempos superiores a los 3 años) y ese valor de 19 da justo con soportes/resistencia pasadas.
Cómo lo ven?

Re: YPFD YPF S.A.
Gracias Jorge!
Vos utilizabas antes el freestockchart! lo dejaste? veo que usas otro ahora!
Vos utilizabas antes el freestockchart! lo dejaste? veo que usas otro ahora!
Re: YPFD YPF S.A.
jabalina escribió:cual seria el valor que iria a tocar si se confirma el HCH ?
Desde ya gracias por la respuesta.
Un poco por encima de los 14. A mediano plazo, por supuesto.
Re: YPFD YPF S.A.
cual seria el valor que iria a tocar si se confirma el HCH ?
Desde ya gracias por la respuesta.
Desde ya gracias por la respuesta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Charly-N, chelo, Chumbi, come60, Dantef2, El Brujo, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, facuramo, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, jose enrique, juanse, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, Peitrick, pepelui, pipioeste22, resero, RICHI7777777, Rodion, sabrina, seba445, Semrush [Bot], Sheyko, Traigo y 470 invitados