Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Lun Sep 02, 2013 6:48 pm

Robin Hood escribió:Buenas, tengo una duda medio boluda.

Quiero comprar un bono dolarizado de mediano plazo para mantener hasta el vencimiento y cobrar los dólares. Estoy entre el AA17 y el GJ17, pero como el último tiene legislación extranjera se me ocurre que es mucho más susceptible de derrumbarse con un fallo adverso en EEUU, además de que no se podrían pagar los intereses por un eventual default.
Y esta es la otra duda: ¿Qué tan probable es ese escenario?
Claramente nadie sabe la respuesta a ciencia cierta, pero me gustaría conocer opiniones.

Saludos!

Comprá el que más te guste. Olvidate de la Legislación, ya que en caso de que quede truncada la plaza NY, el Gobierno ya dijo que ofrecerá canjear los bonos por otros identicos, pero con Legislación ARG. Más allá de lo que pasaría con los precios y cómo tomaría el mercado esa maniobra, vos vas a cobrar los dólares. Así que si vas a finish (al vencimiento), comprá el que más te cierre.

Robin Hood
Mensajes: 18
Registrado: Vie Jul 06, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Robin Hood » Lun Sep 02, 2013 6:45 pm

Buenas, tengo una duda medio boluda.

Quiero comprar un bono dolarizado de mediano plazo para mantener hasta el vencimiento y cobrar los dólares. Estoy entre el AA17 y el GJ17, pero como el último tiene legislación extranjera se me ocurre que es mucho más susceptible de derrumbarse con un fallo adverso en EEUU, además de que no se podrían pagar los intereses por un eventual default.
Y esta es la otra duda: ¿Qué tan probable es ese escenario?
Claramente nadie sabe la respuesta a ciencia cierta, pero me gustaría conocer opiniones.

Saludos!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Lun Sep 02, 2013 6:31 pm

empome escribió:se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron

Qué buena data.
Es cierto.


Evolución del tipo de cambio en la década. En 2003 se apreció 6,62%, luego la devaluación fue 1,01% en 2004; 2,01%, 2005; 1,31%, 2006; 2,59%, 2007; 9,46%, 2008; 10,37%, 2009; 4,7%, 2010; 7,48%, 2011; y 14,39% en 2012. El año de la salida de la convertibilidad, 2002, la oscilación fue 217% (de 1 a 3,17 pesos).

y ya llevamos casi 15% en 2013 a septiembre.

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor adrik » Lun Sep 02, 2013 6:26 pm

empome escribió: "se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron"



un guru, me tiro el dato de que el merval baja a 220 dólares blue
alguien lo ve probable
o no hay que darle bola

Please , deja de tirar fruta podrida..

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor empome » Lun Sep 02, 2013 6:19 pm

se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Lun Sep 02, 2013 6:17 pm

F.Izzo: sin participación del BCRA, dólar volvió a subir

Buenos Aires, sep. 02 --(Nosis)-- "Teniendo en cuenta el feriado de Estados Unidos, el mercado de cambios no llegó a 50 millones negociados entre bancos, con valor para mañana y sin la participación del BCRA, por lo cual el tipo de cambio subió casi un centavo y medio al cerrar en 5,686 pesos el tipo vendedor para la transferencia del Banco Nación", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.

"A pesar de la falta de liquidación de exportadores, también se notó poca participación de los bancos para el pago de sus obligaciones comerciales, lo que originó uno de los volúmenes más bajos registrados en una rueda con feriado en el país del norte: 44 millones de dólares (34 millones por Siopel y 10 millones por el MEC). (fin)

cangu_4
Mensajes: 758
Registrado: Mié Ago 07, 2013 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cangu_4 » Lun Sep 02, 2013 5:36 pm

En la calculadora del que quieras , si no conoces el bono y no colocas donde dice valor residual 80% o 800 en caso de tomar 1000 como ejemplo ;te vas a equivocar . Debes primero mirar las condiciones de emision y ver si ya canceló algún pago , hasta la fecha, yo se que lo haces de buena fe , pero estas MUY EQUIVOCADO , como dice horacio es perfecto .Ese dinero es por 8000 bonos y no por 10000.APROXIMADO
OTRA : SI SERÍA COMO VOS DECÍS TODO EL MERCADO ES UN NABO , YA QUE ESTARÍA COTIZANDO CON UN 20 % MAS[/quote]

Un poco equivocado el muchacho , y encima persistente en su error , pero no lo califico solo lo advierto

Feto , si a vos te gusta que sea así
Mucha suerte , la vas a necesitar[/quote]

joseito escribió: Carlo, fui yo quien puso el ejemplo de puente, desde el mas grande desconocimiento que tengo sobre el tema, mas que una afirmacion es una pregunta a la espera de confirmacion o refutacion. En el ejemplo de puente parece estar discriminado que se trata de un valor residual del 80%, vos decis que esta mal? como seria entonces?, gracias

Jose,
De VN1000 te paga: 1000 *10%= USD 100 en concepto de amortizacion. y te paga de renta: 1000*80/100 * 4.625/100= USD37

En limpio por cada VN1000 BDED te paga USD 137.
Saludos

joseito
Mensajes: 236
Registrado: Dom Sep 04, 2011 12:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor joseito » Lun Sep 02, 2013 5:13 pm

En la calculadora del que quieras , si no conoces el bono y no colocas donde dice valor residual 80% o 800 en caso de tomar 1000 como ejemplo ;te vas a equivocar . Debes primero mirar las condiciones de emision y ver si ya canceló algún pago , hasta la fecha, yo se que lo haces de buena fe , pero estas MUY EQUIVOCADO , como dice horacio es perfecto .Ese dinero es por 8000 bonos y no por 10000.APROXIMADO
OTRA : SI SERÍA COMO VOS DECÍS TODO EL MERCADO ES UN NABO , YA QUE ESTARÍA COTIZANDO CON UN 20 % MAS[/quote]

Un poco equivocado el muchacho , y encima persistente en su error , pero no lo califico solo lo advierto

Feto , si a vos te gusta que sea así
Mucha suerte , la vas a necesitar[/quote]



Carlo, fui yo quien puso el ejemplo de puente, desde el mas grande desconocimiento que tengo sobre el tema, mas que una afirmacion es una pregunta a la espera de confirmacion o refutacion. En el ejemplo de puente parece estar discriminado que se trata de un valor residual del 80%, vos decis que esta mal? como seria entonces?, gracias

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Lun Sep 02, 2013 4:41 pm

Se esta poniendo un poco en sobrecompra RO15 y AA17 en menor medida

Creo que para "entrarle" a alguno de estos, VA A VENIR UNA AGACHADA :abajo: :abajo: , A N T E S del pago de I

ANOTAR :wink:

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlo405 » Lun Sep 02, 2013 3:49 pm

Feto escribió:Un poco agresivo el muchacho...

Lo que dice Horacio está mal a no ser que hable de una lámina original de 10.000 con valor residual hoy de 8.000
Pero si hoy compro 10.000 bonos NO voy a cobrar 1.000 de amort. sinó 1250 más 412,50 de renta.
El ejemplo de Horacio es por una compra de 8.000 bonos residuales, invirtiendo 52.500 pesos

carlo405 escribió:
horacioinversor: Feto, si compras 10.000 bonos bbded cobrarías 1.000 de amortización más 370 de intereses. los 370 salen de hacer 8000 x 4,625 % y los 1.000 del 10%. cobrarías 1.370 dolares en total. Saludos.

En la calculadora del que quieras , si no conoces el bono y no colocas donde dice valor residual 80% o 800 en caso de tomar 1000 como ejemplo ;te vas a equivocar . Debes primero mirar las condiciones de emision y ver si ya canceló algún pago , hasta la fecha, yo se que lo haces de buena fe , pero estas MUY EQUIVOCADO , como dice horacio es perfecto .Ese dinero es por 8000 bonos y no por 10000.APROXIMADO
OTRA : SI SERÍA COMO VOS DECÍS TODO EL MERCADO ES UN NABO , YA QUE ESTARÍA COTIZANDO CON UN 20 % MAS

Un poco equivocado el muchacho , y encima persistente en su error , pero no lo califico solo lo advierto

Feto , si a vos te gusta que sea así
Mucha suerte , la vas a necesitar

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Sep 02, 2013 3:42 pm

elfantasmalopes300 escribió:hola a todos les hago una pregunta: a ver si alguien me puede explicar
yo hice un calculo en la pagina del iamc sobre el pr13 y si compro con 100 mil pesos en el año 2024 voy a tener 312 mil pesos mi pregunta es si a eso le tengo que sumar el cer y si esa suma me da si reinvierto todo los cobros al mismo precio que esta ahora. muchas gracias

1) Sí. Pensá el CER como si fuera una moneda tipo el dólar. Vos lo que querés saber es el valor en pesos corrientes (como si tuvieras un dólar que querés verlo en pesos). El cálculo del IAMC te da el resultado al último CER, pero no puede saber cuánto va a valer el CER en el futuro.

2) No, no está reinvirtiendo nada. Sólo te está mostrando el flujo.

Feto
Mensajes: 443
Registrado: Mié May 26, 2004 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Feto » Lun Sep 02, 2013 3:39 pm

carlo405 escribió:
horacioinversor: Feto, si compras 10.000 bonos bbded cobrarías 1.000 de amortización más 370 de intereses. los 370 salen de hacer 8000 x 4,625 % y los 1.000 del 10%. cobrarías 1.370 dolares en total. Saludos.

En la calculadora del que quieras , si no conoces el bono y no colocas donde dice valor residual 80% o 800 en caso de tomar 1000 como ejemplo ;te vas a equivocar . Debes primero mirar las condiciones de emision y ver si ya canceló algún pago , hasta la fecha, yo se que lo haces de buena fe , pero estas MUY EQUIVOCADO , como dice horacio es perfecto .Ese dinero es por 8000 bonos y no por 10000.APROXIMADO
OTRA : SI SERÍA COMO VOS DECÍS TODO EL MERCADO ES UN NABO , YA QUE ESTARÍA COTIZANDO CON UN 20 % MAS

Un poco agresivo el muchacho...

Lo que dice Horacio está mal a no ser que hable de una lámina original de 10.000 con valor residual hoy de 8.000
Pero si hoy compro 10.000 bonos NO voy a cobrar 1.000 de amort. sinó 1250 más 412,50 de renta.
El ejemplo de Horacio es por una compra de 8.000 bonos residuales, invirtiendo 52.500 pesos

elfantasmalopes300
Mensajes: 90
Registrado: Mar Abr 19, 2011 12:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elfantasmalopes300 » Lun Sep 02, 2013 3:37 pm

hola a todos les hago una pregunta: a ver si alguien me puede explicar
yo hice un calculo en la pagina del iamc sobre el pr13 y si compro con 100 mil pesos en el año 2024 voy a tener 312 mil pesos mi pregunta es si a eso le tengo que sumar el cer y si esa suma me da si reinvierto todo los cobros al mismo precio que esta ahora. muchas gracias

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Lun Sep 02, 2013 3:37 pm

El BDED es el que mas firme esta ,semana a semana es el que mas sube y parece que la anses a este no lo larga o no tiene.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Sep 02, 2013 3:22 pm

MILONGA escribió:como siempre confunden todo, de pura mala leche nomás. Un a cosa es lo que hacen comerciantes inescrupulosos y otra lo que decide el gobierno. En cualquier momento aparecen Sócrates y Platón haciendo trueque.

No es mala leche... está vencida (como en Grecia). :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], dewis2024, elcipayo16, eltaliban, escolazo21, Google [Bot], pepelastra, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot], Tipo Basico y 186 invitados