empome escribió:se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron
En 1993 1 USD = $1
En 2003 1 USD = $2,8
En 2013 1 USD = $5,6 ( o $9,XX)
Me parece que ya se vino!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
empome escribió:se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron
Robin Hood escribió:Buenas, tengo una duda medio boluda.
Quiero comprar un bono dolarizado de mediano plazo para mantener hasta el vencimiento y cobrar los dólares. Estoy entre el AA17 y el GJ17, pero como el último tiene legislación extranjera se me ocurre que es mucho más susceptible de derrumbarse con un fallo adverso en EEUU, además de que no se podrían pagar los intereses por un eventual default.
Y esta es la otra duda: ¿Qué tan probable es ese escenario?
Claramente nadie sabe la respuesta a ciencia cierta, pero me gustaría conocer opiniones.
Saludos!
Robin Hood escribió:Buenas, tengo una duda medio boluda.
Quiero comprar un bono dolarizado de mediano plazo para mantener hasta el vencimiento y cobrar los dólares. Estoy entre el AA17 y el GJ17, pero como el último tiene legislación extranjera se me ocurre que es mucho más susceptible de derrumbarse con un fallo adverso en EEUU, además de que no se podrían pagar los intereses por un eventual default.
Y esta es la otra duda: ¿Qué tan probable es ese escenario?
Claramente nadie sabe la respuesta a ciencia cierta, pero me gustaría conocer opiniones.
Saludos!
empome escribió:se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron
empome escribió: "se viene la mayor devaluación de los últimos 10 años
esa es la data que me pasaron"
un guru, me tiro el dato de que el merval baja a 220 dólares blue
alguien lo ve probable
o no hay que darle bola
joseito escribió: Carlo, fui yo quien puso el ejemplo de puente, desde el mas grande desconocimiento que tengo sobre el tema, mas que una afirmacion es una pregunta a la espera de confirmacion o refutacion. En el ejemplo de puente parece estar discriminado que se trata de un valor residual del 80%, vos decis que esta mal? como seria entonces?, gracias
Feto escribió:Un poco agresivo el muchacho...
Lo que dice Horacio está mal a no ser que hable de una lámina original de 10.000 con valor residual hoy de 8.000
Pero si hoy compro 10.000 bonos NO voy a cobrar 1.000 de amort. sinó 1250 más 412,50 de renta.
El ejemplo de Horacio es por una compra de 8.000 bonos residuales, invirtiendo 52.500 pesos
carlo405 escribió:
horacioinversor: Feto, si compras 10.000 bonos bbded cobrarías 1.000 de amortización más 370 de intereses. los 370 salen de hacer 8000 x 4,625 % y los 1.000 del 10%. cobrarías 1.370 dolares en total. Saludos.
En la calculadora del que quieras , si no conoces el bono y no colocas donde dice valor residual 80% o 800 en caso de tomar 1000 como ejemplo ;te vas a equivocar . Debes primero mirar las condiciones de emision y ver si ya canceló algún pago , hasta la fecha, yo se que lo haces de buena fe , pero estas MUY EQUIVOCADO , como dice horacio es perfecto .Ese dinero es por 8000 bonos y no por 10000.APROXIMADO
OTRA : SI SERÍA COMO VOS DECÍS TODO EL MERCADO ES UN NABO , YA QUE ESTARÍA COTIZANDO CON UN 20 % MAS
elfantasmalopes300 escribió:hola a todos les hago una pregunta: a ver si alguien me puede explicar
yo hice un calculo en la pagina del iamc sobre el pr13 y si compro con 100 mil pesos en el año 2024 voy a tener 312 mil pesos mi pregunta es si a eso le tengo que sumar el cer y si esa suma me da si reinvierto todo los cobros al mismo precio que esta ahora. muchas gracias
carlo405 escribió:
horacioinversor: Feto, si compras 10.000 bonos bbded cobrarías 1.000 de amortización más 370 de intereses. los 370 salen de hacer 8000 x 4,625 % y los 1.000 del 10%. cobrarías 1.370 dolares en total. Saludos.
En la calculadora del que quieras , si no conoces el bono y no colocas donde dice valor residual 80% o 800 en caso de tomar 1000 como ejemplo ;te vas a equivocar . Debes primero mirar las condiciones de emision y ver si ya canceló algún pago , hasta la fecha, yo se que lo haces de buena fe , pero estas MUY EQUIVOCADO , como dice horacio es perfecto .Ese dinero es por 8000 bonos y no por 10000.APROXIMADO
OTRA : SI SERÍA COMO VOS DECÍS TODO EL MERCADO ES UN NABO , YA QUE ESTARÍA COTIZANDO CON UN 20 % MAS
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 122 invitados