Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Necesito comprar dólares para comprar una propiedad alguien puede sugerirme que bono debería comprar que paguen dólares antes de fin de año (en lo posible antes de las elecciones) todo su valor?
Re: Títulos Públicos
joseito escribió:Gente, donde puedo leer sobre las caracteristicas del pr13? gracias
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/p ... 13&x=6&y=5
Re: Títulos Públicos
Gente, donde puedo leer sobre las caracteristicas del pr13? gracias
Re: Títulos Públicos
Joé: sos mucho más objetivo que la presidente.
No nos comparaste con Asutralia ni con Canadá.
No nos comparaste con Asutralia ni con Canadá.

JPK escribió: Son frases echas "Un país sin moneda"
Grecia - Espania - Portugal - Irlanda - Etc. Etc. quisieran tener moneda propia para licuar su deuda via inflacion.
USA emite sin ningún respaldo fiscal, sus reservas existen porque sus impresoras que funcionan las 24 Hs.
Las fugas son anteriores al corralito cambiarlo, y nuestras preferencias por el dolar fueron alentadas por anteriores administraciones.
Los Argentinos preferimos los Verdes y muchos exigen poder adquirirlos con pesos, alegando derechos individuales y de propiedad, sin tener en cuenta que los dolares no los imprime este país y que estamos todavía tratando de salir del DEFAULT MAS GRANDE DE LA HISTORIA
Gobiernos anteriores contraían deudas en el "Mercado de Capitales"para poner a disposición del "MERCADO local" los verdes que este sector demandaba, Contraían deuda sobre deuda en nombre y a costa de todos, para beneficiar a sectores no tan numerarios.
Jse
LEOFARIÑA escribió:José, nadie dice que no hay plata, de echo hay 180000 millones de dolares fugados, y lo que vos mencionas es otro tipo de fuga, es la prueba clara de que nadie quiere quedarse con pesos, lo que se critica es la destrucción de la moneda y un pais sin moneda no puede evitar las crisis, ya lo aprendimos varias veces.
Re: Títulos Públicos
empome escribió:según la revista fortuna el indec se arregla el 29/09/2013
y lo va a analizar el fondo monetario internacional en noviembre
si el gobierno no lo hace el fmi le sacara tarjeta roja a argentina
vamos arriba y optimista con los títulos que ajustan por cer
-En el IPC nac intervienen las universidades públicas .
- los técnicos del FMI ya saben de las distorsiones en el indicador y su efecto sobre otros como el PBI .
- muchos de los bonos que ajustan por CER los tienen instituciones públicas, más del 80%, los intereAes serían un pasamanos a los balances de inst. Del estado.
-la gente esta podrida que le mientan, el argumento que el ipc no mide la inflación fue un fracaso , cada vez que lo publican hasta doña rosa se siente estafada, y doña rosa vota..
- si el FMI no le cree tenemos un serio problema con el sistema financiero internacional que no necesitamos..
- los bonos son en pesos y eso los pueden emitir pero su subestimación impacta en dólares al país y esos no se emiten..
- así y todo si algo no tiene límite es la estupidez humana, por no pagar dos pesos más a ahorradores en pesos terminan afectando la confianza que hace que se vayan los dólares necesarios para el desarrollo del país ..
Re: Títulos Públicos
gomia escribió:El último día con derecho a cobro para el BDED es el 25/09 , el 26/09 seria lo que llaman "el día de corte" , que. es el 1° de
los 3 dias habiles que tiene que haber hasta el 1° de Octubre.
Este lunes empieza el rally para la compra de AS13 , cuyo ultimo día antes del corte es el viernes 06 de Sept. , ese día
estimo que si no llega a los $ 1000 por lámina le va a andar muy cerca , es simplemente una conjetura .
[
Horacio : siempre entre el último dia con derecho a cobro hasta la fecha fijada de pago hay un puente de tres días hábiles,
tanto para bonos ( Amort. y/o intereses ) como para cobro de div. en acciones.
Si al AS13 le descontas el interes de 3,5 % y estaria valuado en $ 1000 lo estarias pagando a $ 966.- , puede ser que para la fecha sea o no algo mas que el dolar cueva , pero puede valer tranquilamente mas que el cueva , porque muchos inversores
lo utilizan para transferirlo al exterior y cobrar dolares afuera.
Para el cobro final del boden 2012 o el boden 2013 , ambos bonos cotizaban bien por encima del blue y convenia venderlos
antes que cobrar los dolares para la economia domestica.
Re: Títulos Públicos
según la revista fortuna el indec se arregla el 29/09/2013
y lo va a analizar el fondo monetario internacional en noviembre
si el gobierno no lo hace el fmi le sacara tarjeta roja a argentina
vamos arriba y optimista con los títulos que ajustan por cer
y lo va a analizar el fondo monetario internacional en noviembre
si el gobierno no lo hace el fmi le sacara tarjeta roja a argentina
vamos arriba y optimista con los títulos que ajustan por cer
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
horacioinversor escribió: Puede cotizar el as13 más que el dolar blue o el dolar cueva?
Aca todo puede pasar, esto Argieland. Si el patacon A cotizo 2 semanas mas que el peso...
Re: Títulos Públicos
El último día con derecho a cobro para el BDED es el 25/09 , el 26/09 seria lo que llaman "el día de corte" , que. es el 1° de
los 3 dias habiles que tiene que haber hasta el 1° de Octubre.
Este lunes empieza el rally para la compra de AS13 , cuyo ultimo día antes del corte es el viernes 06 de Sept. , ese día
estimo que si no llega a los $ 1000 por lámina le va a andar muy cerca , es simplemente una conjetura .
los 3 dias habiles que tiene que haber hasta el 1° de Octubre.
Este lunes empieza el rally para la compra de AS13 , cuyo ultimo día antes del corte es el viernes 06 de Sept. , ese día
estimo que si no llega a los $ 1000 por lámina le va a andar muy cerca , es simplemente una conjetura .
Re: Títulos Públicos
horacioinversor escribió:Milonga, para el bded, tenes que contar para atras desde el 15/10y restarle 15 dias CORRIDOS, y despues restarle 2 dias HABILES. Eso te da el dia del corte de cupon que es el 27/9.
Ese día si los vendes cobras amortizacion e intereses. Sino los vendes ese dia , sino despues igual cobras amortizacion e intereses
pero ese dia el 27/9 empieza a bajar la cotizacion del bono en pesos. fija la bolsao te combiene quedartelos. Cobrar en dolares el 27/9 o despues COBRAS Igual. Pero al venderlos despues perdes PESOS.
Esta medio confuso, disculpen si trato de aclarar
Si vendes antes del cierre le cedes al comprador los derechos de cobro.
Si vendes después del cierre conservaste el derecho de cobro de los intereses y amortización.
El ultimo día, la cotización no descuenta los pagos, el día posterior, la apertura la fija la bolsa, precio de CIERRE menos Pago
José
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Semrush [Bot] y 145 invitados