Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
a ver otra vez.. existe Renta Variable y Fija , dentro de la variable tenes los papeles que estan mas vinculados al dolar que otros, en general tienen sus bases afuera, en luxemburgo o madrid y pagan anualmente sus dividenddos en euros y dolares, otras menos vinculadas tienen que ver con el consumo interno, por otro lado al renta fija puede ser en dolares o pesos, dividase estos conceptos en porcentajes parecidos y si bien no lograran las rentabilidades excepcionales tampoco se van a poner a llorar porque justo algo paso y les estropeo alguna navidad ...
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:La lógica de los bonos con CER es simple:
"Me cubro de la inflación y salgo del riesgo empome con el dólar si en algún momento pesifican".
El dólar es más rentable y más riesgoso. El CER es más tranqui.
Les recuerdo que hace 3 años todos querían ganarle a la inflación y nadie se alegraba que en dólares rendían como loco los bonos. Ahora todos quieren ganarle al dólar y no se alegran de que a la inflación le pasan por encima.
El día que el kilo vivo en Liniers suba un 50% anual, seguro que están todos enojados porque no le pudieron ganar al kilo vivo en Liniers...
Pónganse de acuerdo.
El problema es que el INDEC no lo deja CER.
Re: Títulos Públicos
[quote="hstibanelli]
yo creo que no existe NINGÚN riesgo de default de una deuda que paga en pesos y con un CER del 11% - 12% (veremos como queda en 2015, seguro mas cerca del 14-15%).
No estoy tan seguro de que el riesgo de pago sea el mismo si paga el 25 - 30 % de CER (en un punto les sale más barato rescatar)
Es obvio, el riesgo de la deuda en dolares es muchísimo más alto por las razones harto conocidas.
El DICP y el PR13 el único riesgo que tienen es que el estado salga a rescatar (en el pr13 puede hacerlo sin problemas), porque crees que deberían cubrirte de un riesgo que no los afecta?. Yo no conozco deuda que ajuste por el valor cuevero del tipo de cambio. Imaginate un bono que te ajusta por el valor cueva, cuanto dura¡? jeje[/quote]
Hay que esperar, si no hay hiper en 2 años y sinceran las estadísticas vuelan.
Pero son muchos peros.
yo creo que no existe NINGÚN riesgo de default de una deuda que paga en pesos y con un CER del 11% - 12% (veremos como queda en 2015, seguro mas cerca del 14-15%).
No estoy tan seguro de que el riesgo de pago sea el mismo si paga el 25 - 30 % de CER (en un punto les sale más barato rescatar)
Es obvio, el riesgo de la deuda en dolares es muchísimo más alto por las razones harto conocidas.
El DICP y el PR13 el único riesgo que tienen es que el estado salga a rescatar (en el pr13 puede hacerlo sin problemas), porque crees que deberían cubrirte de un riesgo que no los afecta?. Yo no conozco deuda que ajuste por el valor cuevero del tipo de cambio. Imaginate un bono que te ajusta por el valor cueva, cuanto dura¡? jeje[/quote]
Hay que esperar, si no hay hiper en 2 años y sinceran las estadísticas vuelan.
Pero son muchos peros.
Re: Títulos Públicos
..........Vieron que hay una mina de 21 AÑOS que va a recorrer el mundo para garchar con 100.000 tipos? aLGUNO SABE DONDE HAY QUE FORMAR FILA?
Está en INDUPA!
O por lo menos ahía hay orgía! toda la semana +8% por día y hoy ya va por +21%
$11,20 el objetivo


Está en INDUPA!
O por lo menos ahía hay orgía! toda la semana +8% por día y hoy ya va por +21%
$11,20 el objetivo

Re: Títulos Públicos
muy lindo volumen del GJ
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
adrianleo escribió:Mira te cuento:
Los PARA que acepté hoy valen 320
Los DICP que acepte por los mismos bonos 134
Los PARP 46 * 2.9 = 133
Es decir con los bonos en pesos en el largo plazo me recog...
valen menos de la mitad que los de dólares, todo por la manipulacion
yo creo que no existe NINGÚN riesgo de default de una deuda que paga en pesos y con un CER del 11% - 12% (veremos como queda en 2015, seguro mas cerca del 14-15%).
No estoy tan seguro de que el riesgo de pago sea el mismo si paga el 25 - 30 % de CER (en un punto les sale más barato rescatar)
Es obvio, el riesgo de la deuda en dolares es muchísimo más alto por las razones harto conocidas.
El DICP y el PR13 el único riesgo que tienen es que el estado salga a rescatar (en el pr13 puede hacerlo sin problemas), porque crees que deberían cubrirte de un riesgo que no los afecta?. Yo no conozco deuda que ajuste por el valor cuevero del tipo de cambio. Imaginate un bono que te ajusta por el valor cueva, cuanto dura¡? jeje
Re: Títulos Públicos
Gracias CHIQUI, ud es un amigo.
Re: Títulos Públicos
adrianleo escribió:Encima si arbitro seguro se pegan un vuelo de aquellos.
Soy un NABO
RE NABO


Re: Títulos Públicos
Encima si arbitro seguro se pegan un vuelo de aquellos.
Soy un NABO
Soy un NABO
Re: Títulos Públicos
Me recog.... tanto que ya tengo hemorroides, y vos me dec´´is genio
Re: Títulos Públicos
Mira te cuento:
Los PARA que acepté hoy valen 320
Los DICP que acepte por los mismos bonos 134
Los PARP 46 * 2.9 = 133
Es decir con los bonos en pesos en el largo plazo me recog...
valen menos de la mitad que los de dólares, todo por la manipulacion
Los PARA que acepté hoy valen 320
Los DICP que acepte por los mismos bonos 134
Los PARP 46 * 2.9 = 133
Es decir con los bonos en pesos en el largo plazo me recog...
valen menos de la mitad que los de dólares, todo por la manipulacion
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
adrianleo escribió:hstibanelli no hace falta insultarme, yo tengo DICP y PARA desde el canje, los había recomendado Zuchovicky.
Los PR13 ni me acuerdo cuando me aparecieron, se ve que estaba sonámbulo.
Saludos
como que te insulte?? jajaja
jodeme que pensas que te estoy contestando mal!!

Nada que ver.
te dije, es una zoncera pensar que devaluas todo lo que queres y no se genera inflación
vos queres que te diga que no es el 12% la inflación, ok: no es el 12% tampoco es el 40% ni el 30% ni el 100%
sigo pensando que después del 2015 va a venir gente muy honesta como MACRI y Massa y Moyano que van a llevar el CER al 25% anual jejejeje (a pesar de que el CER de macri tira menos que el indice congreso, el indice carrio, el indice espert y el indice que se te cante de los privados)
Re: Títulos Públicos
Argentina entregará bonos bajo ley extranjera en reapertura canje de deuda: fuente Gobierno
30-Aug-2013 14:55
BUENOS AIRES, 30 ago (Reuters) - Argentina ofrecerá títulos
públicos bajo leyes extranjeras en la reapertura del canje de
deuda en cesación de pagos que lanzará en las próximas semanas,
dijo el viernes una fuente del Gobierno.
La propuesta de reapertura del canje, enviada al Congreso el
miércoles y que se espera que sea aprobada rápidamente gracias a
la mayoría oficialista, contempla ofrecerle a los tenedores
"holdouts" los mismos términos y condiciones que en una
reestructuración realizada en el 2010.
Reportes de prensa que citaron fuentes sin identificar
habían afirmado que la operación sólo iba a incluir la emisión
de títulos bajo ley argentina, en un intento del Gobierno por
esquivar a los tribunales estadounidenses donde está siendo
demandado por bonistas que exigen cobrar los títulos que el país
dejó de honrar en el 2002 a su valor nominal.
"Va a ser exactamente igual la oferta (que en el 2010). Nos
estamos dirigiendo al 7 por ciento que no entró (en los canjes
previos). La oferta va a ser la misma", dijo la fuente del
Gobierno con conocimiento de la operación bajo condición de
anonimato.
En el canje de deuda del 2010, Argentina ofreció un menú de
títulos que incluyeron bonos Discount y Par y cupones atados a
la expansión de la economía bajo leyes neoyorquina, británica y
local. También se emitió un bono Global con vencimiento en el
2017 con jurisdicción legal en Nueva York.
Cerca de un 93 por ciento de los tenedores de los casi
100.000 de dólares en deuda que Argentina dejó de pagar en el
2002 por una crisis económica aceptaron canjear sus títulos a
cambio de una fuerte quita en el 2010 y en un canje previo en el
2005.
(Reporte de Guido Nejamkis y Alejandro Lifschitz)
((alejandro.lifschitz@thomsonreuters.com)(+5411 4318
0618)(Reuters Messaging:
alejandro.lifschitz.reuters.com@reuters.net))
nL2N0GV1GH
(
30-Aug-2013 14:53 - ARGENTINA OFRECERA TITULOS BAJO LEYES EXTRANJERAS EN REAPERTURA DE CANJE DE DEUDA EN DEFAULT: FUENTE GOBIERNO
30-Aug-2013 14:55
BUENOS AIRES, 30 ago (Reuters) - Argentina ofrecerá títulos
públicos bajo leyes extranjeras en la reapertura del canje de
deuda en cesación de pagos que lanzará en las próximas semanas,
dijo el viernes una fuente del Gobierno.
La propuesta de reapertura del canje, enviada al Congreso el
miércoles y que se espera que sea aprobada rápidamente gracias a
la mayoría oficialista, contempla ofrecerle a los tenedores
"holdouts" los mismos términos y condiciones que en una
reestructuración realizada en el 2010.
Reportes de prensa que citaron fuentes sin identificar
habían afirmado que la operación sólo iba a incluir la emisión
de títulos bajo ley argentina, en un intento del Gobierno por
esquivar a los tribunales estadounidenses donde está siendo
demandado por bonistas que exigen cobrar los títulos que el país
dejó de honrar en el 2002 a su valor nominal.
"Va a ser exactamente igual la oferta (que en el 2010). Nos
estamos dirigiendo al 7 por ciento que no entró (en los canjes
previos). La oferta va a ser la misma", dijo la fuente del
Gobierno con conocimiento de la operación bajo condición de
anonimato.
En el canje de deuda del 2010, Argentina ofreció un menú de
títulos que incluyeron bonos Discount y Par y cupones atados a
la expansión de la economía bajo leyes neoyorquina, británica y
local. También se emitió un bono Global con vencimiento en el
2017 con jurisdicción legal en Nueva York.
Cerca de un 93 por ciento de los tenedores de los casi
100.000 de dólares en deuda que Argentina dejó de pagar en el
2002 por una crisis económica aceptaron canjear sus títulos a
cambio de una fuerte quita en el 2010 y en un canje previo en el
2005.
(Reporte de Guido Nejamkis y Alejandro Lifschitz)
((alejandro.lifschitz@thomsonreuters.com)(+5411 4318
0618)(Reuters Messaging:
alejandro.lifschitz.reuters.com@reuters.net))
nL2N0GV1GH
(
30-Aug-2013 14:53 - ARGENTINA OFRECERA TITULOS BAJO LEYES EXTRANJERAS EN REAPERTURA DE CANJE DE DEUDA EN DEFAULT: FUENTE GOBIERNO
Re: Títulos Públicos
hstibanelli no hace falta insultarme, yo tengo DICP y PARA desde el canje, los había recomendado Zuchovicky.
Los PR13 ni me acuerdo cuando me aparecieron, se ve que estaba sonámbulo.
Saludos
Los PR13 ni me acuerdo cuando me aparecieron, se ve que estaba sonámbulo.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, Kamei, Merlin, saurio, Semrush [Bot], vgvictor y 298 invitados