MIRG Mirgor

Panel líder
Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Mar Ago 20, 2013 10:16 am

Callandput escribió:Es interesante observar las devaluaciones en ambos países, y al foro analizar la misma, quizás desde el .... -faro- :mrgreen: se divise un panorama superlativo en la visión
Brasil 5-6% de inflación 17% de devaluación competitvidad de sus productos aumenta
Argentina 25% promedio de inflación ,15% (+ -) de devaluación.....

gonbo10 escribió: Hay un error en la forma de exponer los números, ya que tomás la inflación anual y la devaluación acumulada en 8 meses. Asimismo tampoco es correcto analizar la película desde una mera foto. El nivel de devaluación en Argentina se aceleró en los últimos dos meses y en lo que respecta a los últimos 30 días ya estás en algo mas de un 28% anual.

La devaluación en Brasil no es una mala noticia, por el contrario. Siempre los empresarios argentinos han expresado que prefieren un tipo de cambio mas alto en Brasil y no una recesión. El actual tipo de cambio debería acelerar el crecimiento en el país vecino y su inflación. Estamos pensando la relación bilateral en términos del día a día y es un error.

Mas allá de las devaluaciones el sentido e historia de ambos países se refleja en una realidad inconstrastable, la devaluación le sirva mas a Brasil que a la Argentina ya que la sociedad en Brasil no corre a las casas de cambio a huir de su moneda como sucede en Argentina la perdida de valor constante de la moneda(13 ceros) las pésimas politicas de varios años a esta parte hacen que huyamos de nuestra moneda y si analizamos desde 1960 a esta parte donde hasta ese momento Argentina era un marco de referencia todavía en Latinoamerica y hoy San Pablo genera un PBI superior a toda Argentina vemos en la devaulación en si le sirve mas al vecino.. :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Ago 20, 2013 10:02 am

Callandput escribió:Es interesante observar las devaluaciones en ambos países, y al foro analizar la misma, quizás desde el .... -faro- :mrgreen: se divise un panorama superlativo en la visión
Brasil 5-6% de inflación 17% de devaluación competitvidad de sus productos aumenta
Argentina 25% promedio de inflación ,15% (+ -) de devaluación.....

Hay un error en la forma de exponer los números, ya que tomás la inflación anual y la devaluación acumulada en 8 meses. Asimismo tampoco es correcto analizar la película desde una mera foto. El nivel de devaluación en Argentina se aceleró en los últimos dos meses y en lo que respecta a los últimos 30 días ya estás en algo mas de un 28% anual.

La devaluación en Brasil no es una mala noticia, por el contrario. Siempre los empresarios argentinos han expresado que prefieren un tipo de cambio mas alto en Brasil y no una recesión. El actual tipo de cambio debería acelerar el crecimiento en el país vecino y su inflación. Estamos pensando la relación bilateral en términos del día a día y es un error.

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Mar Ago 20, 2013 9:30 am

Brasil redobla la intervención pero no logra frenar la devaluación

La divisa cotizó a 2,416 unidades por dólar y ya suma una devaluación de 17% en el año. El Gobierno intenta contenter su valor para limitar la inflación y cuidar el crecimiento

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0054.html

Es interesante observar las devaluaciones en ambos países, y al foro analizar la misma, quizás desde el .... -faro- :mrgreen: se divise un panorama superlativo en la visión
Brasil 5-6% de inflación 17% de devaluación competitvidad de sus productos aumenta
Argentina 25% promedio de inflación ,15% (+ -) de devaluación.....

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Ago 19, 2013 7:34 pm

images.jpg
images.jpg (7.73 KiB) Visto 347 veces
Josef,vos sos mi faro.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ago 19, 2013 7:23 pm

vaderetro escribió:Josef,arreglamos en 2,402 que fue lo de hoy ?

Cierre hoy :

USD-BRL 2.4128 Price of 1 USD in BRL


Avisarle al asno, que con este real solo podemos importar autos de brasil y exportar a perdida.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Ago 19, 2013 6:32 pm

Josef,arreglamos en 2,402 que fue lo de hoy ?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ago 19, 2013 6:19 pm

Josef escribió:REAL/DOLAR 2,391...

y falta de dolares por el derrumbe exportador....

conducen a :abajo: :116:

Josef escribió: 2,41 ?

Vade.... entonces.... 2,41?

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Ago 19, 2013 5:55 pm

Josef escribió:REAL/DOLAR 2,391
y falta de dolares por el derrumbe exportador....
conducen a :abajo: :116:

Ana Conceicao / Valor
Analistas del mercado financiero subieron sus estimaciones para la cotización del dólar a final de año, de R$ 2,28 a R$ 2,30, según el boletín Focus, divulgado este lunes por el Banco Central (BC) de Brasil.
La moneda siguió con una fuerte valorización la semana pasada, terminando el viernes cotizada a cerca de R$ 2,40. Este lunes, alcanza valores superiores a R$ 2,41.

Giuseppino apareciste !!!!!.No sabes como te extrañamos.
Como andás,te sentis bien? Como va ese regimen adelgazante ?
Vas largando de a poco la absenta ? Teneme al tanto,por favor.
Y no te borres.Esto sin vos es aburrido y triste como tus escritos.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ago 19, 2013 4:55 pm

Josef escribió:REAL/DOLAR 2,391...

y falta de dolares por el derrumbe exportador....

conducen a :abajo: :116:

2,41 ?

marcelo1975
Mensajes: 3434
Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor marcelo1975 » Lun Ago 19, 2013 4:18 pm

gonbo10, quiza tengas razon como yo la mia tambien. Conozco (puede ser 30 años atrasado segun tu parecer) lo que es fabricacion, y sobre todo en lo automotriz, ya que trabaje en Magneti Marelli y vi como en Francia (ciudad de Caen) realmente fabricaban el tablero de abordo, instrumentos desde las manecillas de los relojes del velocimetro hasta el empaque final y su distribucion a Peugeot, Renault y otros.
Tambien estuve en España (ciudad de Logroñez) donde solo "armaban" no fabricaban, el espejo retrovisor para el Meganne, Peugeot y otros.

O sea lo "toque" y no solo lo mire.
:wink:

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14784
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Ago 19, 2013 3:57 pm

gonbo10 escribió:="aleelputero(deputs)"]Creo que te contesto esta vez nomas Marce, por que no me quiero pelear con flacos que piensan distinto. Y mas si estuvimos juntos en un papel. Mira yo con gonbo tuve un par de agarradas que fueron creo yo bbb. Tiene un caracter especial, pero fuera de eso los analosis y proyecciones que hace con mirgor me parecen excelentes y creo que suman al foro. Ahora que el papel suba o no es otra cuestion. El nivel de las discusiones para mi se basa en 2 cuestiones un 49% de fundamento teorico, si se quiere y un 51% de resultados en cuanto al aumento de precio de la accion. Creo que en los 2 Gonbo tiene razon con respecto a come, es cuestion de ver la realidad los numeros tanto de los bces como de la cotizacion reflejan eso, ojala lo puedas ver algun dia, y no solo por estos papeles sino tambien por los otros y mas si tenes tu guita en juego. Yo no me caso con ningun papel y lo dice alguien que tuvo los papeles mas pedorros como MTLQ en su momento. Te mando un abrazo y ojala puedas ver la realidad. Con respecto a gramar coincido con el, el tema es que el mercado es asi, no te sube un joraca en 6 meses y despues en 5 dias te clava un 30% y listo fuiste. Hay ejemplos sobrantes en nuestro mercado Siempre y cuando la empresa siga creciendo y no solo en numeros y perspectivas yo seguire adentro. Un saludo al foro

Que significa que tengo "un carácter especial"? que sería tener un carácter "comun"?

A veces pones las cosas como si fuera un Boca - River, estimo yo de manera innecesaria. Es mi opinion. Pero eso no quiere decir que sea bueno o malo. Supongo que sos un apasionado nomas.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Ago 19, 2013 3:02 pm

marcelo1975 escribió:Nada personal. En serio, y menos con alguien que sabe y mucho.
Para mi:
La fabricación es cuando un producto existe de la nada...
y la producción es cuando ese elemento fabricado se fabrica en grandes números para su venta...eso es la producción...

Fabricación: cuando haces tornillos y tuercas
Producción: Tomas tornillos y tuercas (comprados a otros o hechos en otro departamento de tu empresa), los enroscas, los metes en una caja y los vendes.

Otra cosa: no cuestiono a Mirgor (porque sino ya hubiera vendido mis 2873 acciones), solo hice incapie en la nota y los sinonimos de Fabricacion y Armado.
Abrazo y vamos por buenos negocios! :wink:

El sentido de mi posteo va un poco mas allá, y no intenta defender el negocio de Mirgor, sino la generación de un polo tecnológico como es el que se está formando en Tierra del Fuego. La discusión respecto a fabricación si o fabricación no, responde a evitar la simplificación que acostumbra a hacer el lego respecto de los diversos procesos productivos realizados en la isla, y que a mi entender puede llevar a mas de un poltítico a plantearse desarmar lo que tanto esfuerzo está costando construir. Por eso es muy importante definir que es y hacia adonde puede evolucionar lo que existe. Por un lado para no crear falsas expectativas y por el otro para evitar hablar de fracasos el día de mañana.

Jamás te pusiste a pensar porqué una empresa norteamericana como Apple, una finlandesa como Nokia o una Coreana como LG o Samsung no fabrican componentes en sus países? De hecho Nokia cerró la única planta que tenía en Finlandia para trasladar toda su producción a China. Hay dos o tres grandes fabricantes de componentes, y fabrican para todas las marcas. No existe la planta de celulares que haga el teléfono completo. Si no lo hacen en China que fabrican por día lo que nosotros hacemos en un año como podemos esperar que en algún tiempo podamos elaborar un teléfono completo en el país? muchas veces desde la mala leche (importadores o cultores del libre mercado absoluto) critican el proceso desarrollado en nuestro país resaltando el hecho de que no se fabrica, sino que meramente se ensambla... como si eso fuera sencillo. Solo el que pudo ver el verdadero proceso desarrollado en Tierra del Fuego puede entender la complejidad del mismo... y para el vulgo lo que se hace es similar a juntar dos piezas de un rasti, meterlo dentro de una caja y pegarle una etiqueta.

Cuando Mirgor comenzó con las autopartes, mucho de los procesos que hoy se realizan localmente se hacían en el exterior. Por ejemplo la fabricación de la carcasa plástica... hoy tenés 4 equipos de mas de un palo y medio euros cada uno que recibe el material plástico caliente y le da forma mediante una matriz que tiene mas de un metro y medio de alto y ancho. Sin la fábrica en Tierra del Fuego no hubiera tenido sentido hacerlo en el país. Y la planta de plaquetas es un lujo... pero sin el "ensamble" local hubiera sido imposible tener una de esas en Mirgor.

Entiendo que tu concepto de "fabricación" atrasa mas de 30 años, ya que hoy no hay empresas que desarrollen todos los procesos en su estructura.

Volviendo al tema de la industria automotriz que te mencionara en el posteo anterior, puedo asegurarte que luego de recorrer varias de las plantas "fabriles" que hay en el país (Ford, VW, GM, PSA, Mercedes, Renault, Toyota) ninguna desarrolla mas procesos internos que los que tiene Mirgor para sus productos y que también son "meras ensambladoras"... pero a ninguno se le pasa por la cabeza no reconocer como "fábrica" a la que tiene VW y Ford en Pacheco, GM en Rosario o Renault en Santa Isabel. Y lo único que hacen es "armar" los componentes que fabrica la industria autopartista.

Hay que ser cuidadoso con las palabras y por eso mi empeño en defender lo que si reconozco como industria nacional (mas allá de Mirgor y mis intereses en esa compañía). Me produce mucho orgullo y placer ver tipos con laburo "industrial", ver como podemos ir creciendo y sumando etapas que antes se importaban, dejando de importar trabajo ajeno para pasar a hacerlo localmente... va mas allá de el solo hecho de ganar plata con una acción. Hay que ir a verlo y "tocarlo" para poder entender de lo que estoy hablando, y de lo que representa saber que podemos hacer lo mismo que antes hacían en Finlandia y con el mismo poder de terminación y calidad.

pablo_kox
Mensajes: 1169
Registrado: Vie Mar 19, 2010 1:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablo_kox » Lun Ago 19, 2013 2:18 pm

marcelos escribió:El tipo de cambio, está muy atrasado.
Después de Octubre, devaluan y el galponcito comienza a cerrar las puertas, no la vean tan fácil...
Ya vendrán los productos de china 2x1
Muchos tomaron luego de las elecciones.
Esto es un ciclo sinusoidal, la historia se repite.
:abajo: :abajo:

gonbo10 escribió: Voy a intentar desasnarte, pero sacate el termo de la cabeza porque sino es una tarea imposible:

A diferencia de lo que sostenés equivocadamente en tu posteo, una devaluación beneficia enormemente a Mirgor en lugar de perjudicarla. Durante el año 2007 con un tipo de cambio mucho menos atrasado que el actual, Mirgor con autopartes y residenciales tan solo (esto es sin teléfonos, televisores, computadoras, audio, etc.), ganaba en dólares casi lo mismo que gana ahora 20 millones de dólares sobre 270 palos verdes en ventas. Por lo tanto su margen era de algo mas de 7% sobre ventas...

Mirgor vende todos sus productos en dólares... y paga parte de sus costos en pesos (salarios, transporte, impuestos, publicidad). Una devaluación le mejora enormemente los márgenes, sobre todo en negocios donde el valor que agrega es mucho mas alto (autopartes y residenciales).

Es una lástima que pienses con los pies... y que además hagas apología de la imbecilidad. Si Argentina devalúa, los productos que vienen del exterior se encarecen, si además le agregás la protección impositiva que tiene Tierra del Fuego, se te encarece enormemente. Cuanto mayor es el valor del dólar, mas barato te sale agregarle valor local (en términos relativos obviamente).

Hoy ganamos mucha guita, con una devaluación la utilidad será mucho muy superior...

Yo te voy a desasnar como ya hizo Gombo, pero desde la matemática, un ciclo sinusoidal NO se repite, lo que se repite en todo caso es una función sinusoidal, la cual esta compuesta por ciclos sinusoidales... :pared:

marcelo1975
Mensajes: 3434
Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor marcelo1975 » Lun Ago 19, 2013 1:24 pm

Nada personal. En serio, y menos con alguien que sabe y mucho.
Para mi:
La fabricación es cuando un producto existe de la nada...
y la producción es cuando ese elemento fabricado se fabrica en grandes números para su venta...eso es la producción...

Fabricación: cuando haces tornillos y tuercas
Producción: Tomas tornillos y tuercas (comprados a otros o hechos en otro departamento de tu empresa), los enroscas, los metes en una caja y los vendes.

Otra cosa: no cuestiono a Mirgor (porque sino ya hubiera vendido mis 2873 acciones), solo hice incapie en la nota y los sinonimos de Fabricacion y Armado.
Abrazo y vamos por buenos negocios! :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Ago 19, 2013 1:18 pm

marcelo1975 escribió: No se si alguna vez "trabajaste" (entiendase en lineas de produccion) en una fabrica, pero "ensamblado o armado" no es lo mismo que "fabricacion".
Respecto a tus respuestas "que son extensas" y eso significa "excusas" (el que mucho habla (escribe) mucho yerra" POR QUE SIEMPRE A LA DEFENSIVA??????
y vos estas completamente en lo cierto ?

Para vos las terminales automotrices ensamblan o fabrican?

Seguís en una postura errada... TODAS las fábricas de Nokia a nivel mundial... TODAS tienen los mismos procesos de producción. NINGUNA fabrica los componentes. De hecho ninguna planta de celulares a nivel mundial fabrica sus propios componentes. Vos te pensás en serio que APPLE fabrica diversos componentes que integran un IPAD o un IPHONE?

Estás pensando en un tipo de fábrica que ya no existe... y es la que tiene integración totalmente vertical.

Con respecto al concepto "FABRICAR", según la Real Academia Española en su primera acepción:

fabricar.(Del lat. fabricāre). 1. tr. Producir objetos en serie, generalmente por medios mecánicos.

La extensión de mis respuestas tiene relación directa con el nivel de incorrección del concepto respondido, cuanto mas equivocado estés en el planteo mas básica y amplia tiene que ser la explicación.

Estás llevando la discusión al plano personal y te estás equivocando nuevamente... lee un poco lo que escribo en Mirgor y volvé a replantearte si lo mio son "excusas" o "yerros" y cual es mi nivel de aciertos...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 223 invitados