
Worldsteel
El auto del futuro
Con el desarrollo de aceros avanzados de alta resistencia, se espera que entre 2015 y 2030 los vehículos cuenten con carrocerías menos pesadas pero igualmente resistentes, que además beneficiarán al medio ambiente.
La escena de la película “Superman” en la que el protagonista levanta un auto con sus manos dejó perplejos a los televidentes en el año 1978. Hoy, la hazaña aún sorprende aunque los avances tecnológicos hacen pensar que al hombre de acero le será cada vez más simple alcanzarla.
Según estudios recientes de la Asociación Mundial del Acero (Worldsteel) las estructuras de acero para carrocerías de automóviles en el futuro cercano serán 39% más livianas, alcanzando pesos similares a las actuales de aluminio.
En forma creciente, las regulaciones internacionales desafían a producir vehículos más livianos con el objeto de disminuir el consumo de combustible y las emisiones de gas invernadero. Estas nuevas exigencias han llevado a varios productores de acero a agruparse en el programa de innovación denominado “Vehículo de Acero del Futuro”, auspiciado por Worldsteel.
Los estudios realizados demuestran que, con el creciente desarrollo de aceros de tipo AHSS (Aceros Avanzados de Alta Resistencia, por sus iniciales en inglés) y con los avances que se contarán entre 2015 y 2030, el acero ayudará a disminuir hasta un 39% el peso de los vehículos. Además, cumplirán todos los estándares de resistencia al impacto de los vehículos y se comercializarán a un costo comparable con las actuales estructuras de acero.
El uso intensivo de aceros AHSS también contribuirá a disminuir las emisiones de gases invernadero a lo largo de todo el ciclo de vida de los vehículos. El programa desarrolló carrocerías optimizadas en AHSS para vehículos con batería eléctrica, híbridos con enchufe o celda de combustible que, se estima, serán lanzados entre 2015 y 2020. Es importante destacar que estos desarrollos también podrán aplicarse en otros tipos de vehículos.