Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RIAL » Lun Ago 19, 2013 9:28 am

DarGomJUNIN escribió:Martín Kanenguiser era considerado periodista serio, hasta que escribió (luego, otros refritaron la noticia) lo siguiente:

La Nación - 11/9/2012: ”El gobierno reconocería un crecimiento del PBI de 4,3% este año, por lo que en 2013 pagaría nuevamente el cupón ligado al PBI."

RECONOCERÍA !!! O RECONOCIO?


PERDON ..como nos atrevemos !

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ago 18, 2013 9:43 pm

LEOFARIÑA escribió:Los fallos por el default podrían sumar hasta US$ 20.000 millones
http://www.lanacion.com.ar/1610753-los- ... 0-millones

jesus330 escribió: :100: Este es gori anti k que quiere que todo explote :114:

Martín Kanenguiser era considerado periodista serio, hasta que escribió (luego, otros refritaron la noticia) lo siguiente:

La Nación - 11/9/2012: ”El gobierno reconocería un crecimiento del PBI de 4,3% este año, por lo que en 2013 pagaría nuevamente el cupón ligado al PBI."

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Dom Ago 18, 2013 8:02 pm

LEOFARIÑA escribió:Los fallos por el default podrían sumar hasta US$ 20.000 millones
http://www.lanacion.com.ar/1610753-los- ... 0-millones

:100: Este es gori anti k que quiere que todo explote :114:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 18, 2013 7:55 pm


LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Ago 17, 2013 2:27 pm

Los fallos por el default podrían sumar hasta US$ 20.000 millones
http://www.lanacion.com.ar/1610753-los- ... 0-millones

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Ago 17, 2013 1:07 pm

Alfredo 2011 escribió:La oferta de dólares en 2014
Nubes en el horizonte

Por Marina Dal Poggetto – 14 agosto, 2013
Sección: Economía, Finanzas, Internacional

....En resumen, con un nivel de actividad y consumo inéditamente elevado, la información que reflejan hoy los mercados de commodities constituye una señal de alerta hacia delante que afecta directamente al 35% de las exportaciones del país y no debería ser subestimada, aun en tiempos electorales donde la efervescencia de las chicanas y los pases de factura sigue postergando definiciones que son cada vez más acuciantes para la economía.....



http://www.eleconomista.com.ar/?p=6097


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Ago 17, 2013 12:29 pm

Alfredo 2011 escribió:Billetera mata Ideología



Por Alfredo Zaiat
Sábado, 17 de agosto de 2013

Tipos de deudas


....El desendeudamiento es una estrategia para no estar subordinado a esas presiones del mercado financiero, política necesaria para ampliar márgenes de autonomía de la gestión económica pero que implica un esfuerzo considerable, ya sea vía superávit fiscal o por utilización de reservas para cancelar vencimientos. El desendeudamiento con ese mundo de las finanzas ha desafiado la lógica de funcionamiento del mercado financiero globalizado y del FMI y BM. Esto no significa que una economía en desarrollo como la argentina no sume deuda para financiar proyectos de inversión o no utilice la herramienta de financiamiento vía préstamos intra sector público, como hace la mayoría de los países....



....Puesto que la movilización de recursos locales para financiar el desarrollo, como propone el economista Aldo Ferrer como factor destacado de la densidad nacional, exhibe un frente beligerante con la fuga de capitales desde 2007 (80 mil millones de dólares), irrumpe la alternativa de sumar deuda externa para financiar proyectos de inversión para ampliar la estructura productiva

¿Esto implica el abandono del desendeudamiento? Se debe precisar el tipo de deuda en su origen y característica para evitar confusiones. El objetivo del desendeudamiento es con el mercado financiero globalizado y así evitar las condicionalidades del FMI y las exigencias de ajustes por parte de acreedores privados que buscan así garantizar el repago al momento de otorgar refinanciaciones, que vienen escoltadas de abusivas comisiones de emisión y de colocación de bonos. Ese proceso de desendeudamiento no se ha interrumpido, y la reducción de las reservas es una prueba de ello.

La economía argentina busca ingresar en otra etapa vinculada a la deuda, alejada de la especulación financiera y elevadas comisiones a bancos para empezar a ensayar el camino del financiamiento de proyectos productivos......

NOTA COMPLETA

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-17.html


Ahora sí, es bueno endeudarse?

http://www.eleconomista.com.ar/?p=5219



MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Vie Ago 16, 2013 11:13 pm

Resumen:

MERCADO LOCAL ARGENTINO

:: Actividad económica: El índice EMAE del Indec subió +6,4% a/a en junio (+0,4% m/m), en línea con lo esperado (+6,5% a/a), desde +7,8% a/a (+0,5% m/m) en mayo. El dato previo fue revisado a la baja de +0,6% m/m a +0,5% m/m. En lo que va del año la economía creció +5,1% a/a, y el índice debiera caer -0,9% m/m todos los meses hasta fin de año para evitar el pago del cupón del PBI en 2014.
:: Metrogas: La distribuidora de gas reportó una ganancia por ARS 397 mn durante el 1S13, revirtiendo la pérdida de ARS 55,7 mn del 1S12.
:: BCRA: El Banco Central aprobó ayer el uso de USD 2.500 mn de las reservas internacionales para afrontar el pago de los servicios de deuda del Bonar 2013, a través del Fondo de Desendeudamiento.


MERCADO INTERNACIONAL

:: EEUU – sector inmobiliario: Los inicios y permisos de construcción subieron +5,9% m/m y +2,7% m/m en julio, respectivamente, hasta 896 mil y 943 mil unidades. En ambos casos, los datos resultaron por encima de lo esperado.
:: Eurozona – exportaciones - inflación: Las exportaciones de la región subieron +3,0% m/m en junio, por primera vez en tres meses, lideradas por el impulso de Alemania (+6,3% m/m). Por otro lado, la inflación se mantuvo estable en 1,6% a/a, debido a que la economía aún está ganando fuerza en sus primeros meses luego de la recesión.
:: Brasil – Real: El real brasileño se depreció -2,2%, marcando su mayor caída de los últimos 15 meses, luego de que el ministro de economía, Guido Mantega, declaró que una moneda más débil favorecería a la industria de Brasil, y que el tipo de cambio se mantendría volátil hasta que EEUU clarifique sus planes de desaceleración del QE3.
:: Bolivia – nuevo bono: Bolivia colocó ayer un bono a 10 años por USD 500 mn, con una tasa de corte de 6,25% anual, mayor a la de su última licitación (4,7% anual) en octubre del año pasado.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Vie Ago 16, 2013 10:26 pm

Si cortan los estimulos de EEUU, el real tiene un recorrido peligroso
http://www.infobae.com/notas/725148-Bra ... l-ano.html

capi
Mensajes: 10792
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Vie Ago 16, 2013 10:00 pm

me parece bien que hagas tu propio analisis, pero no creo que se pueda aplicar un metodo infalible a lo que sucedera, no obstante el riesgo es tentador como tambien es tentador tomar ganancias sobre la suba que hubo, sobre todo teniendo en cuenta que muchos activos se estan moviendo muy fuerte en estos momentos, por ejemplo en rigor las reservas nunca bajaron de 37 m, bueno, algunos dicen lo contrario, en sintesis si se hundiera el Titanic y la banda seguiria tocando, de esotoy seguro, por eso yo leeria si se quieren desprender o no de las reservas, ojo tal vez solo lo tengan bajo la manga como ultima instancia, debe haber mucha gente asesorando que se pague y que no se pague, a mi entender, repito, en un escenario donde el tema reservas quema.

dejo lo del Cronista de hoy, no para confrontar, sincermente hoy es VIERNESSS!


http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0046.html

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Vie Ago 16, 2013 9:59 pm

capi escribió:bien Chare, anduve reboloteando un poco en renta variable, es una nota solo para considerar, yo creo q no habria que preguntarse si crecemos o no, sino si se quiere gatillar o no, ahi esta la cosa, abrazo.

martin escribió:El temita es que ese artículo manda fruta mal ..
Hace un tiempo hice un análisis sobre lo que dice Elypsis y la verdad es poco serio todo lo que dicen.
Solo menciono uno de mis argumentos de todos los que hice para desmontar lo de Elypsis: si el Indec modifica la serie de las Exportaciones para atrás el crecimiento del primer trimestre tendría que ser corregido al alza de 3% a casi 3,5% :arriba: lo que evidentemente nos beneficiaría.
Es increíble que a los tipos de Elypsis, y los que toman el análisis de Elypsis, no mencionen justamente algo tan relevante y para colmo infieran que eso es una señal que el Indec estaría dispuesto a dibujar el crecimiento para abajo para no pagar cuando los números duros estarían indicando lo contrario.

Mira, la verdad que me tengo que sacar el sombrero, te juro que quiero q dispare el pago mas por vos y Dario. Nunca vi a nadie bancar a un instrumento tanto como a ud 2 y en su momento a El Garn Apolo. Ojala se llenen de tarasca!pq por lo menos a mi, me han dado docencia de este instrumento.

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Vie Ago 16, 2013 9:51 pm

GRacias CHARE ,hasta mañana

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ago 16, 2013 9:50 pm

capi escribió:no me llamaria en absoluto la atencion que dibujen para no pagar, es una cuestion nacional, cuidar las reservas que no hay, el resto es discutible todo.

Una cosa es que no te llame la atención y otro cosa es que varios tipos toman lo de Elypsis y a partir de eso infieren cosas incorrectas. Pocos resisten argumentos hechos en profundidad y por eso livianamente tiran notas en distintos medios con muy poco rigor...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Semrush [Bot] y 169 invitados