Alfredo 2011 escribió:Hoy la baja se está dando en los inmuebles usados, más que en las propiedades nuevas. Con dólares en la mano, hoy no compraría y esperaría, hasta que se acomode el precio del dólar......2015 ??
Con el 20 % ó más de depreciación, algunos rifan esperando hacer mayor diferencia con sus dólares.
Las propiedades nuevas no bajan, sin que se pesifican y aumentan al ritmo de la tasa del CAC, que da anual un 25% en pesos / 2% en dolares oficiales. Nada muy diferente a lo que rinde un PR13 o un DICP (3 por arriba)
Los nuevos proyectos high-end usan dolar nordelta (7.20), compensan un poco por el precio del peso y otro poco por el precio en dolares pero el subyacente esta ahí (en los 7.2).
Las ganancias que dejo el sector inmobiliario del 2001 a la fecha en dolares, en pesos, en euros, en patacones y en fichines de casino difícil que se repliquen sin un nuevo default o un quebranto bancario. El que entra en propiedades tiene más para ganar que para perder, pero la comercialización en dolares esta muerta y va a seguir muerta porque los desarrolladores pueden tirar todo lo que quieran en pesos y encima financiar.