MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Ciruzzo, muy pocas empresas tienen "respaldo". A nadie le interesa respaldar a los minoritarios. Telecom lo hace porque no le dejan distribuir, no porque sean buenitos. La única que cuidaba su imagen en el mercado era Pérez Companc, que tampoco lo hacía de bueno sino porque le daba un perfil corporativo más serio para cuando quiere financiarse con emisión de acciones.
Más allá de que hoy en día casi no existe el financiamiento por emisión de acciones (es más, diría que todo lo contrario porque muchas rescatan sus acciones) y por ende no existen "incentivos" a cuidar la performance de la acción en el mercado, el empresariado argentino es muy berreta como para mantener un perfil de empresa sólida y que cuida a sus inversores para proyectarse en el futuro a largo plazo, tanto domésticamente como en el exterior. Nunca se pensó así. La que me sorprende un poco es Arcor, que cuida mucho su bono internacional y su imagen acá y en el exterior.
Más allá de que hoy en día casi no existe el financiamiento por emisión de acciones (es más, diría que todo lo contrario porque muchas rescatan sus acciones) y por ende no existen "incentivos" a cuidar la performance de la acción en el mercado, el empresariado argentino es muy berreta como para mantener un perfil de empresa sólida y que cuida a sus inversores para proyectarse en el futuro a largo plazo, tanto domésticamente como en el exterior. Nunca se pensó así. La que me sorprende un poco es Arcor, que cuida mucho su bono internacional y su imagen acá y en el exterior.
Re: MIRG Mirgor
Si bien entré en 121 nuevamente, está bueno que caiga así recompro barato cuando me ejerzan la 113. 

-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:115.50
De las cosas innetendibles de este papel..gana fortunas pero por momentos no te cuida de las bajas..el respaldo de empresa "seria" no lo tiene y se comporta como cualquier otra porong.a del gral con estas cosas uno sigue confirmando que esta totalmente fuera de la mira de casi todos los operadores, porque si fuera para todos una joyita, con estas bajas deber{ia haber demanda y no la hay..baja lo que las demás..
Re: MIRG Mirgor
jldos escribió:RIO, disculpa que me meta, pero una cosa es el "precio" de mercado y otra el "valor" de la empresa representado en sus acciones. Si tuvieras acciones de una empresa que no cotiza, cual sería el valor de las mismas y cual seria el precio?
Mr. Mercado puede ser un entusiasta o un depresivo, con cual de los dos haces mejores negocios?
Saludos
Yo me refería exclusivamente a las acciones que cotizan en bolsa, que el precio que le pone el mercado es el valor de la empresa "para el mercado" y lo que yo opine sobre su valor es irrelevante . Me puede parecer despues de concienzudos análisis que Mirgor vale por bolsa $ 150 pero si el mercado no me los paga de que me sirve, eso sirve para un inversor de largo. El mercado es irracional, el efecto manada existe , y a la larga el mercado premia los buenos fundamentals, ahora en medio de todo yo prefiero un mercado depresivo porque a mi entender subvaluan las acciones y despues hay que aprovechar la euforia.Elijo no mas de 2 o 3 acciones ,viendo el AF y entrando y saliendo por AT y como me conformo con ganarle a la inflacion y un poco mas muchos problemas no me hago. Nunca fuí accionista de una empresa que no cotiza porque siempre consideré que los mayoritarios se llevan la parte del león salvo que uno se involucre en el management de la empresa sino te duermen. Saludos
Re: MIRG Mirgor
mmm parece que no le tienen Fe, diria el Manosanta.
Re: MIRG Mirgor
Todas las porquerías del Merdal que subieron ayer ahora achican. Espero se derrame.
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Gracias Vaderetro , no sé que haría sin su ayuda , es el único que me ayuda , gracias por su paciencia ..
quería preguntar si se sentiria cómodo siendo propietario de una acción aunque no tuviese ninguna forma de conocer su cotización diaria : Preguntarse a si mismo : ¿si no existiese una un mercado para estas acciones estaría dispuesto a hacer una inversión en ésta empresa en éstas condiciones ?
B. Graham?
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Buena señal me parece ésta, con fundamentales sólidos , : el precio de mercado en función de unas reglas de valor establecidas , no por reglas de de valor en el precio de mercado .., ¿se entiende?
RIO escribió:disculpe Yops me parece muy críptico lo suyo , hace años que considero que una acción vale lo que el mercado está dispuesto a pagar por ella, lo demas es cartón pintado.
RIO, disculpa que me meta, pero una cosa es el "precio" de mercado y otra el "valor" de la empresa representado en sus acciones. Si tuvieras acciones de una empresa que no cotiza, cual sería el valor de las mismas y cual seria el precio?
Mr. Mercado puede ser un entusiasta o un depresivo, con cual de los dos haces mejores negocios?
Saludos
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Ludwig Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbach fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico.
Es decir , lo que Chesterton definia como un loco.
Re: MIRG Mirgor
por gonbo10 el Mar Jul 23, 2013 8:29 pm
El papel sube y se nos llena el tópic de grafiqueros... y hablan en un idioma que no termino de entender (siempre les canta compra cuando el papel ya subió). Para mi esto es mas básico, si un papel está barato hay que comprarlo, cuando se pone caro hay que venderlo. Si muchos compran yo vendo y si muchos venden yo compro (para esto hay que conocer un poco que es lo que compramos o vendemos para no terminar pagando garchas como Come).
El papel sube y se nos llena el tópic de grafiqueros... y hablan en un idioma que no termino de entender (siempre les canta compra cuando el papel ya subió). Para mi esto es mas básico, si un papel está barato hay que comprarlo, cuando se pone caro hay que venderlo. Si muchos compran yo vendo y si muchos venden yo compro (para esto hay que conocer un poco que es lo que compramos o vendemos para no terminar pagando garchas como Come).
Re: MIRG Mirgor
Así es van a pagar arriba de 150 mangos y quedan pocas ruedas para poder cargar....
Re: MIRG Mirgor
Muchas Gracias gonbo10 , ya sé que es el capo tiene paciencia infinita ¿cómo hace? El Master diría
Gracias Vaderetro , no sé que haría sin su ayuda , es el único que me ayuda , gracias por su paciencia ..
quería preguntar si se sentiria cómodo siendo propietario de una acción aunque no tuviese ninguna forma de conocer su cotización diaria : Preguntarse a si mismo : ¿si no existiese una un mercado para estas acciones estaría dispuesto a hacer una inversión en ésta empresa en éstas condiciones ?
El ejemplo es GAMI... las dos terceras partes de sus inversores no pudieron resistir no mirar la pantalla en todo el día.
Con respecto al tema de discusión cno el amigo Rio, a diferencia de mis ideas políticas, en lo que respecta al mercado nunca fui muy amigo de las mayorías... hay una vieja estadística que expresa que luego de un plazo determinado muy pocos llegan a ganar dinero en el mercado de capitales... la mayoría lo termina perdiendo todo. De ser cierta esta estadística el mercado estaría conformado por un cúmulo de "perdedores" que adoptan malas elecciones de inversión.
El "mercado" vendía Mirgor a 49 mangos hace un año... y ese mismo mercado pagaba como oligofrénico Mirgor hace dos meses a 125 mangos. O vendía a menos de 100 hace un mes y pagó 123 hace una semana. Es el mismo mercado que no pagaba Boldt a 2,30... pero estaba dispuesto a pagarme 3 mangos a la semana, y a venderme hoy a 2,66... es el mismo mercado que vendía Macro a 13,4 hace 8 días hábiles y hoy compraba a 16,4 el mismo papel.
Y te puedo asegurar que es el mismo mercado que hoy no paga 119 mangos, pero que en poco tiempo estará pagando arriba de 150... porque esto ya lo viví.
Gracias Vaderetro , no sé que haría sin su ayuda , es el único que me ayuda , gracias por su paciencia ..
quería preguntar si se sentiria cómodo siendo propietario de una acción aunque no tuviese ninguna forma de conocer su cotización diaria : Preguntarse a si mismo : ¿si no existiese una un mercado para estas acciones estaría dispuesto a hacer una inversión en ésta empresa en éstas condiciones ?
El ejemplo es GAMI... las dos terceras partes de sus inversores no pudieron resistir no mirar la pantalla en todo el día.
Con respecto al tema de discusión cno el amigo Rio, a diferencia de mis ideas políticas, en lo que respecta al mercado nunca fui muy amigo de las mayorías... hay una vieja estadística que expresa que luego de un plazo determinado muy pocos llegan a ganar dinero en el mercado de capitales... la mayoría lo termina perdiendo todo. De ser cierta esta estadística el mercado estaría conformado por un cúmulo de "perdedores" que adoptan malas elecciones de inversión.
El "mercado" vendía Mirgor a 49 mangos hace un año... y ese mismo mercado pagaba como oligofrénico Mirgor hace dos meses a 125 mangos. O vendía a menos de 100 hace un mes y pagó 123 hace una semana. Es el mismo mercado que no pagaba Boldt a 2,30... pero estaba dispuesto a pagarme 3 mangos a la semana, y a venderme hoy a 2,66... es el mismo mercado que vendía Macro a 13,4 hace 8 días hábiles y hoy compraba a 16,4 el mismo papel.
Y te puedo asegurar que es el mismo mercado que hoy no paga 119 mangos, pero que en poco tiempo estará pagando arriba de 150... porque esto ya lo viví.
Re: MIRG Mirgor
Yops escribió:Gracias Vaderetro , no sé que haría sin su ayuda , es el único que me ayuda , gracias por su paciencia ..
quería preguntar si se sentiria cómodo siendo propietario de una acción aunque no tuviese ninguna forma de conocer su cotización diaria : Preguntarse a si mismo : ¿si no existiese una un mercado para estas acciones estaría dispuesto a hacer una inversión en ésta empresa en éstas condiciones ?
El ejemplo es GAMI... las dos terceras partes de sus inversores no pudieron resistir no mirar la pantalla en todo el día.
Con respecto al tema de discusión cno el amigo Rio, a diferencia de mis ideas políticas, en lo que respecta al mercado nunca fui muy amigo de las mayorías... hay una vieja estadística que expresa que luego de un plazo determinado muy pocos llegan a ganar dinero en el mercado de capitales... la mayoría lo termina perdiendo todo. De ser cierta esta estadística el mercado estaría conformado por un cúmulo de "perdedores" que adoptan malas elecciones de inversión.
El "mercado" vendía Mirgor a 49 mangos hace un año... y ese mismo mercado pagaba como oligofrénico Mirgor hace dos meses a 125 mangos. O vendía a menos de 100 hace un mes y pagó 123 hace una semana. Es el mismo mercado que no pagaba Boldt a 2,30... pero estaba dispuesto a pagarme 3 mangos a la semana, y a venderme hoy a 2,66... es el mismo mercado que vendía Macro a 13,4 hace 8 días hábiles y hoy compraba a 16,4 el mismo papel.
Y te puedo asegurar que es el mismo mercado que hoy no paga 119 mangos, pero que en poco tiempo estará pagando arriba de 150... porque esto ya lo viví.
Re: MIRG Mirgor
Ludwig Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbach fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico.
Ludwig Andreas Feuerbach fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], Semrush [Bot] y 187 invitados