canicasar escribió:Mepa que hasta aca llegamos,eso espero,me salta el stop y de ahi a 12 y chirolas ,pero = le tengo fe de que sobre el final salga no tiene sentido (o no se lo encuentro ) que la castiguen tanto.
Canicasar; habiendo limpiado el Q2 2012..tiene un P/E actual de 6.8, un Foward de 6, siendo una empresa que esta en pleno desarrollo de crecimiento muy ambicioso...Se comprende el tema ratio deuda, pero a una empresa creciendo no se le exige mucho sobre la cuestion...Su rating va asociado al de Brasil en forma casi inseparable... No creo que ningun analista considere que Pbr deberá reestructurar pagos (hoy fitch hablo del riesgo sobre deuda y los 300 puntos basicos extra que debe pagar PBR). Por elm lado de sus bonos, al igaulq ue casi toda la renta fija global, ha sido muy castigada...al 2040 esta pagando 7.4%..Increible.
Petroleroas similaresen el mundo tratadas d eigual manera: Statoil, Lukoil, Gazprom, Rosneft...las tres ultimas Rusas mediando una guerra fria financiera no son comparables... Statoil es Noruega..ratios similares a Petrobras...esta castigada, pero no como PBR y no tiene planes de crecimiento similarrs...
Los Mexicanos son custodiados por US...para PEMEX dicen a viva voz que quieren copiar el modelo Brasilero.
En las licitaciones anteriores hubo record de presentaciones y recaudaron mas de lo esperado y participaron petroleras de todo el mundo...tanto asco Brasil no les da...
Los emergentes y la tasa US...si esta OK; pero la tasa US esta mas cerca de parar que de seguir subiendo: problemas en el crecimiento US generará (sobre todo del lado Inmobiliario) y ademas se le junta con las tasas Euro....las va a correr para arriba...
El sistema contable de cobertura...será dibujo??? puede ser, pero esta permitido y genera estabilidad a la hora d epresnetar vresultados...los cobradores de dividendos...felices...
Salvo el tema de ajstes de combustibles..que dispararía las ganancias netas (positivo) no queda mucho mas por modificar..
El castigo es exagerado...a mi me parece lo mismo...
Ayer en una nota Mobius (de Templetos - EM) dijo que la baja de lso EM es exagerada y que la ultima vez que la tasa US subio, al periodo siguiente los EM subieron un 30%.
La spreocupaciones sobre China....a Petrobras realmente no le afectan en forma directa...si indirecta a traves d e la balanza coimercial pais...riesgo pais Brasilero..etc...pero China esta muy pero muy firme y no la van a mover facilmente y mucho menos a presionar como al resto de los EM...
Yo por donde miro veo un escenario positivo o medianamente positivo en forma relativa a las valuaciones sp 500 con un P/E promedio de 16 y un crecimiento anemico...
Para mi los EM deberian outperfomar claramente a los mercados desarrollados el proximo año...
Que pensas???
Saludos.