DYCA Dycasa
Re: DYCA Dycasa
Gracias Maestro Tavares
Re: DYCA Dycasa
Josef escribió: Resumiendo :
Una rentabilidad despues de impuestos nada desusada de menos del 5% sobre ventas (80% arriba del año pasado) definen 1,7 pesos de ganancia anual (piso piso) por accion, y el papel esta en 5 pesos (un 15% de la facruracion anual que es claramente creciente).
Justo es reconocer que lo que venia trayendo hasta ahora era la contracara de estos resultados, basicamente por una redeterminacion de la obra propia privada mas importante que tenian, que se arreglo luego de muchas negociaciones.
A veces la paciencia rinde.
Queda mucho por ver.
Excelente! Gracias!!!
Re: DYCA Dycasa
eric1939 escribió:Tendrá que ver el manijazo de Tavares de ayer para esta suba del 9%?
Si leen lo que esta escrito abajo hace unos dias , es lo de Tavares con un poco de detalle.
Si solamente sumamos los 8 millones antes de impuestos (recurrentes) a los 7,5 millones despues de impuestos del tercer trimestre, vemos un cifra total de 12,7 millones despues de impuestos (42 cvs por accion) para un trimestre y una facturacion de 9 pesos por accion para un solo trimestre.
A eso hay que adicionarle los otros 8 millones del primer y segundo trimestre de este año de la misma UTE que por otro lado esta apenas al 17% de su ejecucion total que termina despues de 2015.
Resumiendo :
Una rentabilidad despues de impuestos nada desusada de menos del 5% sobre ventas (80% arriba del año pasado) definen 1,7 pesos de ganancia anual (piso piso) por accion, y el papel esta en 5 pesos (un 15% de la facruracion anual que es claramente creciente).
Justo es reconocer que lo que venia trayendo hasta ahora era la contracara de estos resultados, basicamente por una redeterminacion de la obra propia privada mas importante que tenian, que se arreglo luego de muchas negociaciones.
A veces la paciencia rinde.
Queda mucho por ver.
Las advertencias han sido debidamente presentadas
eric1939 escribió:Tendrá que ver el manijazo de Tavares de ayer para esta suba del 9%?
Gustavo escribió: Lo que son las cosas! Hoy hacen cola para comprar mientras que hace poco tiempo estaba en 3 mangos y no las queria nadie y hacian cola para vender! Ahora las van a tener que pagar bastante mas arriba.
Re: DYCA Dycasa
Tendrá que ver el manijazo de Tavares de ayer para esta suba del 9%?
Re: DYCA Dycasa
Lo que si vi, y hay que reconocer que el balance no es para iniciados, es una mas que interesante discrepancia en el resultado por UTES que figura en el balance.
Dicho resultado que es la venta en UTES menos el costo en UTES , siempre concide con los resultados que se detallan en el anexo C del balance , donde se puede ver el resultado de cada ute en particular.
La discrepancia radica en que este año no esta contablizada la ganancia que SI figura en el anexco C correspondiente a la pricincipal UTE de Dycasa, la que tiene conjuntamente con el grupo TECHINT en la obra del subte H.
Aparentemente debido a una diferencia en el cirterio de contablizacion , DYCASA ha demorado contabilizar la ganancia como lo ha hecho Techint que es el socio mayoritario con el 60%.
El año pasado ocurrio lo mismo pero a fin de año se corrigio.
La ganancia que le falta contabilizar a Dycasa por su participacion es de 16 millones de pesos, de los cuales 8 millones corresponden al tercer trimestre.
Dicho resultado que es la venta en UTES menos el costo en UTES , siempre concide con los resultados que se detallan en el anexo C del balance , donde se puede ver el resultado de cada ute en particular.
La discrepancia radica en que este año no esta contablizada la ganancia que SI figura en el anexco C correspondiente a la pricincipal UTE de Dycasa, la que tiene conjuntamente con el grupo TECHINT en la obra del subte H.
Aparentemente debido a una diferencia en el cirterio de contablizacion , DYCASA ha demorado contabilizar la ganancia como lo ha hecho Techint que es el socio mayoritario con el 60%.
El año pasado ocurrio lo mismo pero a fin de año se corrigio.
La ganancia que le falta contabilizar a Dycasa por su participacion es de 16 millones de pesos, de los cuales 8 millones corresponden al tercer trimestre.
Re: DYCA Dycasa
Si, Gustavo, ha sido larga la espera, pero , gracias a Dios, esta empresa es seria, y estan empezando a cumplir.
Creo que en el cuarto la veremos tal cual es.
Pero el tercero es el mejor tercer trimestre en muchos años, no vi nada no recurente.
Creo que en el cuarto la veremos tal cual es.

Pero el tercero es el mejor tercer trimestre en muchos años, no vi nada no recurente.
Tarde piaste!
Lo que son las cosas! Hoy hacen cola para comprar mientras que hace poco tiempo estaba en 3 mangos y no las queria nadie y hacian cola para vender! Ahora las van a tener que pagar bastante mas arriba.
Re: DYCA Dycasa
boquita escribió:este papel siempre me resulto un clavo en todo sentido
hablo pq la tuve..
y siempre el mercado la valoro muy medianamente..
a parte de ser una trampa de liquidez absoluta..![]()
pero hay papeles que lo son y sin embargo, el mercado los valua acorde a expectativas..
a esta no
Boquita,
Haceme caso de una vez, sali de Mirgor, y metete en Erar.
Re: DYCA Dycasa
es un clavo bursatilmente hablando , los
fundamentos son inmejorables , lastima
que sabes cdo entras no cuando salis , la
ultima vez que lo opere fua alla en el 95
despues del tequilazo , se hacian bloques
todos los dias y le entre y al tiempo le habre
hecho un 50 % , es una lastima sea tan iliquida.
fundamentos son inmejorables , lastima
que sabes cdo entras no cuando salis , la
ultima vez que lo opere fua alla en el 95
despues del tequilazo , se hacian bloques
todos los dias y le entre y al tiempo le habre
hecho un 50 % , es una lastima sea tan iliquida.
Re: DYCA Dycasa
este papel siempre me resulto un clavo en todo sentido
hablo pq la tuve..
y siempre el mercado la valoro muy medianamente..
a parte de ser una trampa de liquidez absoluta..
pero hay papeles que lo son y sin embargo, el mercado los valua acorde a expectativas..
a esta no
hablo pq la tuve..
y siempre el mercado la valoro muy medianamente..
a parte de ser una trampa de liquidez absoluta..

pero hay papeles que lo son y sin embargo, el mercado los valua acorde a expectativas..
a esta no
Re: DYCA Dycasa
Josef escribió:Gustavo , facturo 270 millones en el trimestre, ganancia bruta de 28,7 millones, ganancia operativa de 14 millones, ganancia neta de 7,4 millones.
Esos numeros, en el tercer trimestre de 2012, fueron 151 de ventas, perdida bruta de 10 millones, perdida neta de 16,4 millones.
Esta facturando un 80% mas , a un ritmo de 1080 millones de pesos, 36 pesos por accion por año , sin deuda, sin costos financieros.
Ponele la ganancia que se te ocurra ( 3, 4 o 5% ) sobre ventas..... y hace la cuenta.
Vale 4,5 pesos.
Esto es reversion.
gonbo10 escribió: Sos un caradura... vos te pensás que con la devaluación violenta que estás pregonando por todos los foros en los que no están invertido no se frena la construcción también? hace rato que te querés sacar las Dyca de encima, no seas mala leche y decí las cosas como son. Hablás del 3, 4 o 5% de utilidad sobre ventas y en este no llegó siquiera al 3%...
Me banco que digas boludeces, no que quieras garcar a los demás...
Se agradecen las atentas consideraciones de Tronco.
Como es bien sabido una cosa es la construccion de obras de infraestructura y otra la importacion de aparatos a dolar oficial.
Curiosamente en el tirmestre con mayor devaluacion del oficial en la ultima decada , observamos un 80% de aumento interanual de la facturacion, lo que desmiente al iletrado.
Ante una devaluacion por falta de dolares , la construccion para obras de infraestructura con contratos firmados y sin deuda , se comporta con como uno de los pocos sectores que se mantienen en buen nivel de actividad, maxime con la urgnte necesidad de infraestructura , dada la cantidad de autos que atiborran las rutas.
Las obras que tiene en cartera esta empresa son una mina de oro en bruto, y, ademas ha comenzado a recibir una pequeña parte del ajuste de una obra con un comitente extranjero (Tecplata) que nos sorprendera en el futuro.
El costo que tiene la construccion de infraestructura es basicamente laboral, costo que se abarata en una devalaucion.
Obviamente , pasar de perder el 7% sobre facturacion a ganar casi el 3% es una REVERSION absoluta., y veremos mas.
Esta empresa esta valiendo en el mercado solo el 12% de su facturacion y no tiene deudas.
El caso de Mirgor, es el opuesto , y se entiende el nerviosismo de un abogado que nada entiende de economia, lo que es logico, dada su formacion leguleya.
A los mirgoristas les vengo advirtiendo que la cocaina no es saludable, hace mal, pero ellos estan enviciados, que le vamos a hacer.
Re: DYCA Dycasa
Josef escribió:Gustavo , facturo 270 millones en el trimestre, ganancia bruta de 28,7 millones, ganancia operativa de 14 millones, ganancia neta de 7,4 millones.
Esos numeros, en el tercer trimestre de 2012, fueron 151 de ventas, perdida bruta de 10 millones, perdida neta de 16,4 millones.
Esta facturando un 80% mas , a un ritmo de 1080 millones de pesos, 36 pesos por accion por año , sin deuda, sin costos financieros.
Ponele la ganancia que se te ocurra ( 3, 4 o 5% ) sobre ventas..... y hace la cuenta.
Vale 4,5 pesos.
Esto es reversion.
Sos un caradura... vos te pensás que con la devaluación violenta que estás pregonando por todos los foros en los que no están invertido no se frena la construcción también? hace rato que te querés sacar las Dyca de encima, no seas mala leche y decí las cosas como son. Hablás del 3, 4 o 5% de utilidad sobre ventas y en este no llegó siquiera al 3%...
Me banco que digas boludeces, no que quieras garcar a los demás...
Re: DYCA Dycasa
Gustavo , facturo 270 millones en el trimestre, ganancia bruta de 28,7 millones, ganancia operativa de 14 millones, ganancia neta de 7,4 millones.
Esos numeros, en el tercer trimestre de 2012, fueron 151 de ventas, perdida bruta de 10 millones, perdida neta de 16,4 millones.
Esta facturando un 80% mas , a un ritmo de 1080 millones de pesos, 36 pesos por accion por año , sin deuda, sin costos financieros.
Ponele la ganancia que se te ocurra ( 3, 4 o 5% ) sobre ventas..... y hace la cuenta.
Vale 4,5 pesos.
Esto es reversion.
Esos numeros, en el tercer trimestre de 2012, fueron 151 de ventas, perdida bruta de 10 millones, perdida neta de 16,4 millones.
Esta facturando un 80% mas , a un ritmo de 1080 millones de pesos, 36 pesos por accion por año , sin deuda, sin costos financieros.
Ponele la ganancia que se te ocurra ( 3, 4 o 5% ) sobre ventas..... y hace la cuenta.
Vale 4,5 pesos.
Esto es reversion.
Pellizquenme!!!
¡¡¡¡Ganó algo!!!! Y yo que me conformaba con que dejara de perder nomas! Con razon llueve sin parar!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Einlazer84, ElNegro, escolazo21, Ezex, Google [Bot], Hermes438, jjavier, jose enrique, lehmanbrothers, matute05, nikad, notescribo, sebara, Semrush [Bot] y 216 invitados