ElNegro escribió:![]()
Ojalá se de vuelta pronto...pero si los estimulos se sacan ,en vez de favorecer a los emergentes,los hunden mas-
Eso ya esta apreciado, toda vez todo este año fue un año de outflows de los EM. Lo que mata al mercado es la incertidumbre..eso genera pánico...pero todos saben que los estimulos se reducirán, aun antes de empezar a recibirlos. Aca hay temas muy complejos que todavía no le encuentro la vuelta como se resolverán: Que es que la suba de la tasa US aproxime esta tasa a la de España e Italia...generaría una nueva corrida de bonos en zona euro y descalabraría la paz de los mercados mundiales... Se inyectaron miles de millones de USD a nivel global, y no van a cortar con esta spoliticas sino muy gradualmente...y van a tener que frenar la tasa US por que no solo les generará un caos en Europa, sino que además les va a matar la recuperación débil que tienen, sobre todo lastimando el mercado inmobiliario, ya que se les dispara la tasa de hipotecas.... Son temas que por ahora no se han puesto sobre la mesa...Los que mas tienen para caer son los Europeos que gozaron mucha liquidez, paz, tasas mas bajas (no acordes a su riesgo y recesión) y un euro fuerte...el euro tendría mucho por caer, los bonos PIIGS también y con ellos los bancos todos a nivel global....
Esta picante la mano para endurecer las políticas de estimulo...y los que mas tienen para aprovecharlas son los Em menos endeudados que con una leve depreciación de moneda serán mas competitivos, atraerán mas capitales y tienen mucho para crecer fronteras adentro... este es mi humilde análisis... Por ello veo baches, pero estoy muy confiado con Brasil en general y nuestra enojosa y depresiva Petrolera en particular.
Saludos