Mensajepor boquita » Lun Ago 12, 2013 7:33 pm
Expertos analizan cuáles son las mejores alternativas de inversión hasta octubre 12-08-2013 Aconsejan desde los bonos en dólares hasta anticipar consumos para evitar un eventual aumento en el recargo de tarjetas de crédito en el exterior
Enviar por mailImprimirÚltima actualización: 12/08/2013 1:08:00 pmTemas: Bonar X, Bonos Dólar Linked, Cupones Atados Al PBI
Reciba alertas sobre FINANZAS
En época de elecciones, el inversor suele volverse más reacio al riesgo. A pesar de que los analistas consultados advierten que no es lo mismo el nivel de incertidumbre que despierta un comicio legislativo que uno presidencial, en los últimos días los resquemores aparecieron igual.
"Al no tener claro lo que va a pasar, el interés creciente en activos dolarizados habla de la cautela de inversores", explicó Juan Pablo Vera, jefe de Análisis Financiero de Tavelli & Cia.
En las últimas semanas volvió a despertarse el apetito por los bonos en dólares y sólo en esta última el Discount en dólares con legislación Nueva York subió 7,46%, el Par en dólares también con Ley Nueva York se incrementó 7,22% mientras que el Global 17 creció 6,86%. En tanto, el Bonar X registró un alza de 5,3% y el Boden 2015, de 4,03 por ciento.
"Se ve más cautela en el inversor como en toda elección aunque menor porque es legislativa y no presidencial. Acá la incertidumbre viene dada por el dólar, por eso los inversores están apostando a activos en esa moneda", destacó Rubén Pasquali de Mayoral.
Bonos en dólares
"Para el adverso al riesgo siempre es mejor apostar a la renta fija que a la variable, eso es de manual", explicó Alejo Costa, analista en jefe de Estrategia en Renta Fija de Puente.
Para los asesores financieros consultados, los títulos estrella continuarán siendo los bonos en dólares como el Bonar VII, el Boden 2015 y hasta el Bonar X, con una mirada más a largo plazo. "Los bonos con legislación nacional como el Boden 2015 y el Bonar X tienen un mínimo riesgo pero a priori, si uno sólo se quiere dolarizar, el Bonar VII es la apuesta más conservadora", apuntó Mauro Morelli, de Rava Sociedad de Bolsa.
El Bonar VII vence el próximo 12 de septiembre y para los analistas es la opción para los más conservadores a la hora de invertir porque su pago está asegurado y es una alternativa única para hacerse de dólares en el cortísimo plazo.
Bonos en pesos
A pesar que la apuesta en este 2013 reside en los títulos que brindan renta en dólares, los analistas también recomiendan ciertos activos en pesos. Aconsejan invertir en títulos que ajusten por la modalidad dólar linked, que siguen el ritmo de depreciación oficial (se incrementó en los últimos tiempos y podría acelerarse aún más en los próximos meses) y en bonos que ajustan por tasa Badlar dado el incremento registrado en los últimos meses.
"Los dólar linked son un buen sucedáneo de la moneda estadounidense pero no son perfectos. Incluso entiendo que por la fiebre de títulos en dólares se dejaron de lado instrumentos en pesos como bonos que ajustan por Badlar o CER que quedaron fuera de foco", destacó Vera. Para Morelli, para apostar al dólar linked el inversor tiene que pensar que va a haber una devaluación importante si no, no conviene. A priori no tiene riesgo pero la rentabilidad es muy chica, no se puede comparar con los activos en dólares", remarcó Morelli.
Acciones
MÁS NOTAS
Por el "efecto INDEC", cupones atados al PBI ya trepan 36% este mes
Entre Ríos se suma al club de las provincias que colocaron bonos dólar linked
Pagan si la Argentina crece: los cupones PBI resurgen como el "Ave Fénix" y cree el interés de inversores
En épocas de incertidumbre, para los especialistas lo mejor es apostar por compañías con buenos fundamentals. En particular, en períodos electorales, es aconsejable invertir en las relacionadas al nivel de actividad porque los gobiernos tienden a aumentar el gasto público y alimentar el consumo.
Para Mariano Mussino, asesor financiero de Bull Market Brokers, "Mirgor, que hoy vale $ 118, es una excelente inversión con un precio objetivo de $ 180 y Tenaris también es otra buena opción por las perspectivas de crecimiento de ventas". Para Pasquali, otra buena opción es optar por los Cedear que tienen riesgo de acción pero no cambiario.
Cupones
Dado el crecimiento económico registrado en el primer semestre del año, para algunos analistas optar por los cupones PBI es una buena opción. "Los cupones en dólares han subido mucho, en julio fueron la mejor inversión, quizás no es el mejor momento para invertir pero dado el crecimiento esperado es un activo para tener en cuenta", destacó Javier Salvucci de Silver Cloud Advisors.
Por otro lado, para el director de Estudinero.net, Nicolas Litvinoff, además de las opciones mencionadas, invertir en proyectos propios también sigue siendo una buena alternativa para una economía local que podría tener un repunte importante en el último trimestre del año según las estimaciones de algunas consultoras.
Anticipar consumos
Dada la creciente escasez de divisas, en el mercado especulan que después de las elecciones de octubre se incrementarán los recargos para consumos con tarjetas de crédito en el exterior y compra de pasajes. "El Gobierno va a tener que reducir el déficit dado por la importación de energía y el turismo, vemos totalmente posible que incrementen los recargos para pagos con tarjetas y en ese sentido, lo ideal es anticipar consumos", aseguró Mariano Lamothe de Abeceb.com, según Cronista.