MIRG Mirgor

Panel líder
Yops
Mensajes: 18093
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Lun Ago 12, 2013 9:24 pm

Hace varios años , Ben Graham , que en aquella época tenía casi 80 años de edad , manifestó a un amigo la idea de que esperaba hacer todos los días "algo alocado , algo creativo y algo generoso "

Solo copié, no cito .. :bebe:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Ago 12, 2013 8:55 pm

boquita escribió:pa tanto vade??
:roll:

:lol: :lol:

Si,creo que exageré un poco.Nada es tan triste como el Depre...sivo/dador.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Ago 12, 2013 8:51 pm

pa tanto vade??
:roll:

:lol: :lol:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Ago 12, 2013 8:45 pm

Yops escribió:¿Qué pasó Boquita? :114:

Hola Yops.Esto está mas triste que Josef.
Mandese alguna de esas citas que suele escribir.
Pero por favor "NO CITE"

Yops
Mensajes: 18093
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Lun Ago 12, 2013 7:43 pm

¿Qué pasó Boquita? :114:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Ago 12, 2013 7:34 pm

boquita escribió:Expertos analizan cuáles son las mejores alternativas de inversión hasta octubre 12-08-2013 Aconsejan desde los bonos en dólares hasta anticipar consumos para evitar un eventual aumento en el recargo de tarjetas de crédito en el exterior
Enviar por mailImprimirÚltima actualización: 12/08/2013 1:08:00 pmTemas: Bonar X, Bonos Dólar Linked, Cupones Atados Al PBI
Reciba alertas sobre FINANZAS

En época de elecciones, el inversor suele volverse más reacio al riesgo. A pesar de que los analistas consultados advierten que no es lo mismo el nivel de incertidumbre que despierta un comicio legislativo que uno presidencial, en los últimos días los resquemores aparecieron igual.
"“Al no tener claro lo que va a pasar, el interés creciente en activos dolarizados habla de la cautela de inversores”", explicó Juan Pablo Vera, jefe de Análisis Financiero de Tavelli & Cia.
En las últimas semanas volvió a despertarse el apetito por los bonos en dólares y sólo en esta última el Discount en dólares con legislación Nueva York subió 7,46%, el Par en dólares también con Ley Nueva York se incrementó 7,22% mientras que el Global 17 creció 6,86%. En tanto, el Bonar X registró un alza de 5,3% y el Boden 2015, de 4,03 por ciento.
"“Se ve más cautela en el inversor como en toda elección aunque menor porque es legislativa y no presidencial. Acá la incertidumbre viene dada por el dólar, por eso los inversores están apostando a activos en esa moneda”", destacó Rubén Pasquali de Mayoral.
Bonos en dólares
“"Para el adverso al riesgo siempre es mejor apostar a la renta fija que a la variable, eso es de manual”", explicó Alejo Costa, analista en jefe de Estrategia en Renta Fija de Puente.
Para los asesores financieros consultados, los títulos estrella continuarán siendo los bonos en dólares como el Bonar VII, el Boden 2015 y hasta el Bonar X, con una mirada más a largo plazo. "“Los bonos con legislación nacional como el Boden 2015 y el Bonar X tienen un mínimo riesgo pero a priori, si uno sólo se quiere dolarizar, el Bonar VII es la apuesta más conservadora"”, apuntó Mauro Morelli, de Rava Sociedad de Bolsa.
El Bonar VII vence el próximo 12 de septiembre y para los analistas es la opción para los más conservadores a la hora de invertir porque su pago está asegurado y es una alternativa única para hacerse de dólares en el cortísimo plazo.
Bonos en pesos
A pesar que la apuesta en este 2013 reside en los títulos que brindan renta en dólares, los analistas también recomiendan ciertos activos en pesos. Aconsejan invertir en títulos que ajusten por la modalidad dólar linked, que siguen el ritmo de depreciación oficial (se incrementó en los últimos tiempos y podría acelerarse aún más en los próximos meses) y en bonos que ajustan por tasa Badlar dado el incremento registrado en los últimos meses.
"“Los dólar linked son un buen sucedáneo de la moneda estadounidense pero no son perfectos. Incluso entiendo que por la fiebre de títulos en dólares se dejaron de lado instrumentos en pesos como bonos que ajustan por Badlar o CER que quedaron fuera de foco",” destacó Vera. Para Morelli, para apostar al dólar linked el inversor tiene que pensar que va a haber una devaluación importante si no, no conviene. A priori no tiene riesgo pero la rentabilidad es muy chica, no se puede comparar con los activos en dólares"”, remarcó Morelli.
Acciones
MÁS NOTAS
Por el "efecto INDEC", cupones atados al PBI ya trepan 36% este mes
Entre Ríos se suma al club de las provincias que colocaron bonos dólar linked
Pagan si la Argentina crece: los cupones PBI resurgen como el "Ave Fénix" y cree el interés de inversores
En épocas de incertidumbre, para los especialistas lo mejor es apostar por compañías con buenos fundamentals. En particular, en períodos electorales, es aconsejable invertir en las relacionadas al nivel de actividad porque los gobiernos tienden a aumentar el gasto público y alimentar el consumo.
Para Mariano Mussino, asesor financiero de Bull Market Brokers, “"Mirgor, que hoy vale $ 118, es una excelente inversión con un precio objetivo de $ 180 y Tenaris también es otra buena opción por las perspectivas de crecimiento de ventas"”. Para Pasquali, otra buena opción es optar por los Cedear que “tienen riesgo de acción pero no cambiario”.
Cupones
Dado el crecimiento económico registrado en el primer semestre del año, para algunos analistas optar por los cupones PBI es una buena opción. “"Los cupones en dólares han subido mucho, en julio fueron la mejor inversión, quizás no es el mejor momento para invertir pero dado el crecimiento esperado es un activo para tener en cuenta”", destacó Javier Salvucci de Silver Cloud Advisors.

Por otro lado, para el director de Estudinero.net, Nicolas Litvinoff, además de las opciones mencionadas, “invertir en proyectos propios también sigue siendo una buena alternativa para una economía local que podría tener un repunte importante en el último trimestre del año según las estimaciones de algunas consultoras”.
Anticipar consumos
Dada la creciente escasez de divisas, en el mercado especulan que después de las elecciones de octubre se incrementarán los recargos para consumos con tarjetas de crédito en el exterior y compra de pasajes. "“El Gobierno va a tener que reducir el déficit dado por la importación de energía y el turismo, vemos totalmente posible que incrementen los recargos para pagos con tarjetas y en ese sentido, lo ideal es anticipar consumos"”, aseguró Mariano Lamothe de Abeceb.com, según Cronista.

http://www.iprofesional.com/notas/16740 ... ta-octubre

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Ago 12, 2013 7:33 pm

Expertos analizan cuáles son las mejores alternativas de inversión hasta octubre 12-08-2013 Aconsejan desde los bonos en dólares hasta anticipar consumos para evitar un eventual aumento en el recargo de tarjetas de crédito en el exterior
Enviar por mailImprimirÚltima actualización: 12/08/2013 1:08:00 pmTemas: Bonar X, Bonos Dólar Linked, Cupones Atados Al PBI
Reciba alertas sobre FINANZAS

En época de elecciones, el inversor suele volverse más reacio al riesgo. A pesar de que los analistas consultados advierten que no es lo mismo el nivel de incertidumbre que despierta un comicio legislativo que uno presidencial, en los últimos días los resquemores aparecieron igual.
"“Al no tener claro lo que va a pasar, el interés creciente en activos dolarizados habla de la cautela de inversores”", explicó Juan Pablo Vera, jefe de Análisis Financiero de Tavelli & Cia.
En las últimas semanas volvió a despertarse el apetito por los bonos en dólares y sólo en esta última el Discount en dólares con legislación Nueva York subió 7,46%, el Par en dólares también con Ley Nueva York se incrementó 7,22% mientras que el Global 17 creció 6,86%. En tanto, el Bonar X registró un alza de 5,3% y el Boden 2015, de 4,03 por ciento.
"“Se ve más cautela en el inversor como en toda elección aunque menor porque es legislativa y no presidencial. Acá la incertidumbre viene dada por el dólar, por eso los inversores están apostando a activos en esa moneda”", destacó Rubén Pasquali de Mayoral.
Bonos en dólares
“"Para el adverso al riesgo siempre es mejor apostar a la renta fija que a la variable, eso es de manual”", explicó Alejo Costa, analista en jefe de Estrategia en Renta Fija de Puente.
Para los asesores financieros consultados, los títulos estrella continuarán siendo los bonos en dólares como el Bonar VII, el Boden 2015 y hasta el Bonar X, con una mirada más a largo plazo. "“Los bonos con legislación nacional como el Boden 2015 y el Bonar X tienen un mínimo riesgo pero a priori, si uno sólo se quiere dolarizar, el Bonar VII es la apuesta más conservadora"”, apuntó Mauro Morelli, de Rava Sociedad de Bolsa.
El Bonar VII vence el próximo 12 de septiembre y para los analistas es la opción para los más conservadores a la hora de invertir porque su pago está asegurado y es una alternativa única para hacerse de dólares en el cortísimo plazo.
Bonos en pesos
A pesar que la apuesta en este 2013 reside en los títulos que brindan renta en dólares, los analistas también recomiendan ciertos activos en pesos. Aconsejan invertir en títulos que ajusten por la modalidad dólar linked, que siguen el ritmo de depreciación oficial (se incrementó en los últimos tiempos y podría acelerarse aún más en los próximos meses) y en bonos que ajustan por tasa Badlar dado el incremento registrado en los últimos meses.
"“Los dólar linked son un buen sucedáneo de la moneda estadounidense pero no son perfectos. Incluso entiendo que por la fiebre de títulos en dólares se dejaron de lado instrumentos en pesos como bonos que ajustan por Badlar o CER que quedaron fuera de foco",” destacó Vera. Para Morelli, para apostar al dólar linked el inversor tiene que pensar que va a haber una devaluación importante si no, no conviene. A priori no tiene riesgo pero la rentabilidad es muy chica, no se puede comparar con los activos en dólares"”, remarcó Morelli.
Acciones
MÁS NOTAS
Por el "efecto INDEC", cupones atados al PBI ya trepan 36% este mes
Entre Ríos se suma al club de las provincias que colocaron bonos dólar linked
Pagan si la Argentina crece: los cupones PBI resurgen como el "Ave Fénix" y cree el interés de inversores
En épocas de incertidumbre, para los especialistas lo mejor es apostar por compañías con buenos fundamentals. En particular, en períodos electorales, es aconsejable invertir en las relacionadas al nivel de actividad porque los gobiernos tienden a aumentar el gasto público y alimentar el consumo.
Para Mariano Mussino, asesor financiero de Bull Market Brokers, “"Mirgor, que hoy vale $ 118, es una excelente inversión con un precio objetivo de $ 180 y Tenaris también es otra buena opción por las perspectivas de crecimiento de ventas"”. Para Pasquali, otra buena opción es optar por los Cedear que “tienen riesgo de acción pero no cambiario”.
Cupones
Dado el crecimiento económico registrado en el primer semestre del año, para algunos analistas optar por los cupones PBI es una buena opción. “"Los cupones en dólares han subido mucho, en julio fueron la mejor inversión, quizás no es el mejor momento para invertir pero dado el crecimiento esperado es un activo para tener en cuenta”", destacó Javier Salvucci de Silver Cloud Advisors.

Por otro lado, para el director de Estudinero.net, Nicolas Litvinoff, además de las opciones mencionadas, “invertir en proyectos propios también sigue siendo una buena alternativa para una economía local que podría tener un repunte importante en el último trimestre del año según las estimaciones de algunas consultoras”.
Anticipar consumos
Dada la creciente escasez de divisas, en el mercado especulan que después de las elecciones de octubre se incrementarán los recargos para consumos con tarjetas de crédito en el exterior y compra de pasajes. "“El Gobierno va a tener que reducir el déficit dado por la importación de energía y el turismo, vemos totalmente posible que incrementen los recargos para pagos con tarjetas y en ese sentido, lo ideal es anticipar consumos"”, aseguró Mariano Lamothe de Abeceb.com, según Cronista.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Ago 12, 2013 6:09 pm

Vamos a lo importante (extraido del balance):

La Sociedad logró plasmar sus mejoras en la gestión y traducirla en un buen crecimiento de los resultados netos del segundo trimestre del año. La Sociedad registró una ganancia neta de AR$18,1 millones en el segundo trimestre del ejercicio anterior. En el mismo período de este año, registró una ganancia neta de AR$43,9 millones, lo que representa un incremento de 141,9. La mejora de los resultados proviene del aumento en el margen bruto de la Sociedad.

Teléfonos celulares: las ventas de los distintos modelos alcanzaron un total de 1.144.060 unidades en el segundo trimestre del año 2012. En este trimestre, las ventas llegaron a 934.241 un decrecimiento del 18,3%. Las causas de esta baja son debidas al ajuste que debió realizar toda la cadena, producto de la reducción de inventarios que debieron hacer las prestadoras de servicios de telefonía celular.

En telefonía celular, pareciera que ya terminó el proceso de ajuste de inventarios del mercado. Las últimas informaciones dan muestra de una buena apreciación de los nuevos productos Lumia por parte del mercado. Esto permite ser optimista en cuanto a la participación de productos Nokia en el mercado.

TV: las ventas tuvieron una significativa suba como consecuencia del crecimiento que tuvo la producción nuevos modelos lanzados por LG. Los volúmenes del segundo trimestre del año anterior habían sido de 12.948 unidades, mientras que los del mismo período de este año fueron de 41.975, lo que representa una suba del 224%.

Notebooks: la Sociedad produjo 8.712 unidades, cuya producción comenzó en el primer trimestre del año y se encuentra en una curva de crecimiento.

La Sociedad está evaluando nuevas oportunidades de negocio que sean sinérgicas con las actividades actuales, de manera de poder aprovechar estos volúmenes para mejorar la distribución de gastos fijos.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Lun Ago 12, 2013 6:01 pm

Gombito querido vos me tenes bronca no? Deja de apiolar giles hoy me pude llevar oculto 2000 papeles mas entre 117 y 117,50
Dejalo que josefcito siga con la manija invertida que me falta comprar un par mas x favor

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ago 12, 2013 5:55 pm

Josef escribió: Aca el papanatas :100:

Era obvio que la parte de autos tenia que salir mas o menos empatada dado el aumento de volumen de produccion automotriz, en particular despues de las vacaciones, por lo que es , en verdad , de una probreza franciscana.

Lo penoso es que para adelante se vislumbra una caida en la produccion con aumento de costos, y con Brasil de mal en peor.

Me llamo la atencion lo flojo del conjunto del resto de los negocios.

Pero eso no importa ya mas nada.... no hay mas dolares :abajo: .
Vale la pena recordar lo del importador de Newsan , comentando que las estan pasando mal.

Me parece que el mercado esta tomando nota. :116:


Es mas , mirado el corto plazo, esta el es la cotizacion mas castigada con relacion a los excelentes numeros contables que trajo.

Una reaccion muy madura del mercado, esta VIENDO la macro.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Ago 12, 2013 5:49 pm

Josef escribió: Aca el papanatas :100:

Era obvio que la parte de autos tenia que salir mas o menos empatada dado el aumento de volumen de produccion automotriz.

No vino empatado... el operativo trajo 9 palos a favor, lo que no esta nada mal. Y el financiero 9 en contra, lo que tampoco esta mal. Te das cuenta el costo de soportar todo el grupo desde lo administrativo y lo financiero?

Lo penoso es que para adelante se vislumbra una caida en la produccion con aumento de costos.

Hace rato que "lo penoso" está afectando al resto de las empresas... pero acá vendiendo menos, ganamos el doble...

Me llamo la atencion lo flojo del conjunto del resto de los negocios.

Si, flojísimos los negocios: 935.000 teléfonos en un trimestre donde casi no teníamos equipos nuevos... Ya julio dio un salto del 30% en unidades tan solo con 2 equipos (el 620 y el 920) imaginate cuando tengamos también al 520, al 720 y al 1020... Televisores trajo mas de 40.000 unidades y en el tercero tendríamos que superar los 50.000 equipos. Computadoras fueron tan solo 8000 unidades en un negocio que recién comienza (ya que tiene tan solo 3 meses)... el único negocio realmente cho** es el de residenciales, vamos a ver si las reformas en el proceso de producción (automatización) y la mayor cantidad de unidades de los trimestres que vienen la tornan rentable

Pero eso no importa ya mas nada.... no hay mas dolares

No había mas dólares en abril, ni en mayo, ni en junio, ni en julio... ahora no hay mas dólares en agosto... y seguimos importando, y seguimos pagando al exterior sin problemas... hay que diferenciar una mera expresión de deseos sustentada en la envidia de un análisis racional

Me parece que el mercado esta tomando nota. :116:
El mercado... hacer rato que decís que toma nota... no te cansás de pifiarle? ya se que estás entrenado en el error... pero debe ser cansador :mrgreen:

Ahora si vamos a responder como realmente te merecés... :mrgreen:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Lun Ago 12, 2013 5:45 pm

quienduda escribió:Posiblemente una calculadora de teclas chicas a ver si por ahí le erra a los números :mrgreen:

:lol: :lol:

:respeto:

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor quienduda » Lun Ago 12, 2013 5:37 pm

Posiblemente una calculadora de teclas chicas a ver si por ahí le erra a los números :mrgreen:

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor quienduda » Lun Ago 12, 2013 5:29 pm

Adivinen que le regalarían para navidad al estimado gonbo10 los pájaros de mal agüero de este foro :?:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Lun Ago 12, 2013 5:13 pm

Gramar escribió:No pude verlo aún, pero por lo que cuenta Gonbo es una joyita.
IATEC es una máquina de ganar plata. Ni me quiero imaginar lo que serán las ventas de Nokia en el 4T con los nuevos Lumia por lanzar, sumado a los dos que ya están en mercado vendiéndose muy bien.
Entramos en zona de elevar pisos de ganancia por el Ejercicio: los $200 millones/año son un hecho.

Gramar fijate esto:

Interclima perdió 9 palos. En el tercero comienza la temporada fuerte en ventas, por lo tanto con venir en empate nada mas ya tenés 53 palos para el III. Pero es un trimestre que debería traer por lo menos 10 palos de ganancia. Por lo tanto ya estamos en 63 palos.

Mirgor tiene el trimestre mas fuerte. Algo menos de deuda mas un poco mejor el operativo, estamos en 4 o 5 palos mas para el III. Acá ya tendríamos 67 o 68 palos.

IATEC: Vamos a tener algo mas de televisores, bastante mas de teléfonos y algo mas de computadoras... Si se mantienen los números de julio, vamos por un trimestre con por lo menos 150.000 teléfonos mas y mejores precio promedio. Vamos por otros 15 palitos mas en IATEC.

Los 80 palos del III deberían ser un hecho... :wink:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, Cardano, gastons, Gon, Google [Bot], marcosgino, Mustayan, redtoro, Scrat, Semrush [Bot], Tape76, vgvictor y 252 invitados