C Citigroup Inc.
Re: C Citigroup Inc.
No vi ninguna noticia, pero me parece que hay que rajar de aca por un tiempo
Re: C Citigroup Inc.
Fiel a su estilo baja rápido, sube lento... Lpmqlp, citi déjate de joder yaaaaaaaaa
-
- Mensajes: 2175
- Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm
Re: C Citigroup Inc.
que alguien la frene afuera, la pu** madre...
alguna noticia para que baje tanto hoy?
al resto de los bancos no les estan pegando asi...
alguna noticia para que baje tanto hoy?
al resto de los bancos no les estan pegando asi...
Re: C Citigroup Inc.
]Aca tengo otro. Veremos alguna vez un 28% de suba en un dia en esta? o un mas 15% me conformo.
saludos.
pd: como le cuesta los 53.50.[/quote]
he visto bajas de 15% en un dia tambien....mejor no recordar. no hay nada que sea imposible. algunas cosas son muy similiares al periodo precrisis. las deudas de las naciones aumentaron......
saludos.
pd: como le cuesta los 53.50.[/quote]
he visto bajas de 15% en un dia tambien....mejor no recordar. no hay nada que sea imposible. algunas cosas son muy similiares al periodo precrisis. las deudas de las naciones aumentaron......
Re: C Citigroup Inc.
cuándo vencen la opciones del cedear de citi agosto?
Re: C Citigroup Inc.
rotten escribió:Aca tengo otro. Veremos alguna vez un 28% de suba en un dia en esta? o un mas 15% me conformo.
saludos.
pd: como le cuesta los 53.50.
NO TE DAS UNA IDEA HACE CUANTOS AÑOS QUE ESPERO LO MISMO.... LPMQLP
Re: C Citigroup Inc.
Aca tengo otro. Veremos alguna vez un 28% de suba en un dia en esta? o un mas 15% me conformo.
saludos.
pd: como le cuesta los 53.50.
saludos.
pd: como le cuesta los 53.50.
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: C Citigroup Inc.
dmg escribió:Buen día, que pasa que no hay comentarios hace días? No hay ánimo?
Lo pedís lo tenés...
Un comentario:
"baratiro el CCL con C, 8,04"

Re: C Citigroup Inc.
Buen día, que pasa que no hay comentarios hace días? No hay ánimo?
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie Mar 22, 2013 7:25 pm
Re: C Citigroup Inc.
roccatagliata escribió:claro, como no iba a bajar!
http://www.schaeffersresearch.com/comme ... gid=117171
Upgrade a U$S 68,5 no?
-
- Mensajes: 2175
- Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm
Re: C Citigroup Inc.
claro, como no iba a bajar!
http://www.schaeffersresearch.com/comme ... gid=117171
http://www.schaeffersresearch.com/comme ... gid=117171
-
- Mensajes: 2175
- Registrado: Jue May 12, 2011 3:20 pm
Re: C Citigroup Inc.
lpm.... todas las financieras recuperando menos nosotros... por que siempre sufriendo los que estamos en C? 

Re: C Citigroup Inc.
consulta, sobre opciones de C, tomando como base CEDEAR, quisiera saber si se valuan igual que cualquier otra opcion, o tiene un valor diferente, cuanto saldria comprar 10 lotes de la base 14,2 que hoy opero 0,6 desde ya gracias.
-
- Mensajes: 410
- Registrado: Vie Oct 05, 2012 3:23 pm
Re: C Citigroup Inc.
quienduda escribió:Estimados, a continuación un modesto análisis de citi, bienvenidas las críticas.
Zarpado trabajo quienduda, excelente la actitud de compartir esto, con el tiempo que conlleva hacerlo!!!
Si puedo aportar algo, tengo un informe que recibo sobre el S&P en general, pero es interesante la conclusiòn que expone mas abajo:
Bernanke empuja pero no convence. Seguimos sin definir
Versión para imprimir Versión para imprimir
En nuestros últimos informes, mientras los mercados accionarios ensayaban la recuperación alcista que los posicionó nuevamente en los máximos alcanzados en el mes de mayo, recomendábamos observar de cerca el comportamiento del índice que sigue la evolución de la cotización de aquellas empresas ligadas al sector de la construcción ($XLF) en cuanto desde nuestro punto de vista dichas acciones se encontraban descontando cierta desaceleración en el mercado inmobiliario que comenzaba a acusar recibo tras la brusca suba de tasas observada durante los últimos meses.
Tal cual lo venía anticipando el índice recientemente mencionado, las recientes publicaciones referentes al sector inmobiliario confirmaron una desaceleración en el sector tras conocerse durante la semana pasada que la venta de viviendas nuevas y los permisos de construcción se contrajeron en términos anuales a 836mil y 911mil desde 928mil y 985mil respectivamente, mientras por otro lado las ventas de viviendas en stock se contrajeron 1.2% en junio, con una expansión anual en sus ventas de 5.08 millones vs. 5.27 millones esperados.
Siguiendo con el análisis sectorial de las cotizantes, también comenzaron a mostrar señales de agotamiento en sus el precio las acciones vinculadas al sector retail ($XRT), afectadas por el impacto que tiene sobre el bolsillo de los consumidores el anteriormente mencionado repunte en las tasas de interés así como también el encarecimiento en el precio de los combustibles mientras el crudo WTI se acerca a la zona de u$s110 el barril.
Finalmente, a pesar de no tratarse de un soberano, Detroit merece ser agrupada junto a los ya caídos en desgracia Grecia, Chipre, Portugal e Irlanda contemplando el esplendor que en algún momento supo ostentar esta ciudad que la semana pasada se declaró en bancarrota tras defaultear obligaciones por u$s18 mil millones.
Si bien la quiebra de Detroit fue pasada por alto al igual que el resto de las malas noticias recientemente comentadas, la misma merece ser citada pues fue la reciente suba de tasas quien dio la estocada final al municipio, comprometiendo con su caída a otros distritos altamente endeudados como Chicago o New York.
Sin embargo, una vez más este mercado esquizofrénico al que tanto le cuesta asumir la realidad en que se encuentra inmerso volvió a operar como si nos encontrásemos en el país de las maravillas de Alicia mientras el virus de la desaceleración vuelve a contagiar a la economía americana.
Si bien la reconquista de los máximos podría atribuírsele a los balances del segundo trimestre, solamente las acciones vinculadas al sector financiero fueron capaces de sobrepasar con creces las expectativas de mercado impulsadas principalmente por las utilidades obtenidas en su banca de inversión.
Entonces, si no son los balances, cual es el disparador de la suba actual? Se está dando finalmente la gran rotación de bonos a acciones? No, los bonos de tesorería americana con rendimiento a 10 años contrajeron su tasa de interés en 25pbs. durante la suba actual dejando entrever que, a contramano de lo esperado, existen jugadores que decidieron pasarse de renta variable a renta fija mientras los inversores minoristas acumulan compras en fondos accionarios por u$s30mil millones tras la brusca caída en la cotización de los tresauries.
Descartada entonces la hipótesis de los balances así como también la de un arbitraje de bonos hacia acciones que anticipen un horizonte de expansión económica, es en Bernanke en quien nuevamente vuelve a recaer la expectativa de los inversores de ver un mercado superando sus alturas de mayo luego que el mandamás de la FED volviese a garantizar ante el congreso su promesa de mantener los niveles de liquidez actual con tasas cortas artificialmente bajas, a pesar de que en el corto plazo pueda comenzar a desensillar el QEIII.
Sin embargo, Bernanke empuja pero no convence. Si bien es cierto que fue el viraje de su discurso quien permitió que los índices accionarios recuperasen en menos de tres semanas todo lo perdido entre mayo y junio, hace dos semanas que el S&P 500 y el Dow Jones se ven imposibilitados de vulnerar sus máximos anteriores temerosos tal vez de que en las alturas actuales la FED intervenga nuevamente para descomprimir.
Ante ello, se vuelve fundamental la reunión que mantendrá la Reserva Federal la próxima semana, la cual se estableció meses atrás como el cónclave en el cual la entidad podría tomar la decisión de desacelerar el ritmo de compras de activos de deuda.
Ante la proximidad de dicho conclave se entiende porque persiste todavía el doble techo sobre el que hablábamos la semana pasada (Alturas que marean), así como también porque los inversores institucionales siguen retirándose ante cada máximo conquistado en vez de acompañar la suba actual mientras la definición sigue haciéndose desear.
MOMENTUM
Gestión de Cartera de Inversiones
Lic. Torresi, Juan Manuel
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 174 invitados