EN 2009 el promedio de crecimiento del segundo semestre fue 6,17 % mayor que el primero
EN 2010 el promedio de crecimiento del segundo semestre fue 5,67% mayor que el primero
EN 2011 el promedio de crecimiento del segundo semestre fue 4,48% mayor que el primero
En 2012 el promedio del crecimiento del segundo semestre fue 3,40% mayor que el primero
Todo esto tomando las series originales de los emaes de la pagina del indec.
Observaciones
1.Como vemos, los promedios de crecimiento de los segundos semestres de los ultimos 4 años fueron siempre mejores a los del primer semestre.
1.a Si bien fueron mejores, los porcentajes de mejora fueron decrecientes.
Esto es:
--Cada vez fueron menos mejores porcentualmente(6,17%;2009,5,67%;2010,4,48%; 2011, 3,40 %;2012))
______________________________________________________________________________________
HIPOTESIS (2)
PRIMERA HIPOTESIS
1.Si en el 2013 el segundo semestre es 3,40% mayor que el primero(es decir , si la mejora del segundo semestre respecto al primero es similar a lo ocurrido en el 2012) tenemos que el crecimiento 2013 es del 4,26%.
Desarrollo
EN 2009 el segundo semestre fue 6,17 % mayor que el primero
EN 2010 el segundo semestre fue 5,67% mayor que el primero
EN 2011 el segundo semestre fue 4,48% mayor que el primero
En 2012 el segundo semestre fue 3,40% mayor que el primero
En 2013 el segundo semestre sera 3,40% mayor que el primero
Promedio 1er semestre: 203(considerando hipoteticamente un numero para junio de la serie original similar a mayo)
Entonces...crecimiento segundo semestre 2013=
203+3.4%=209,90
Promedio 2013=206,45
Crec 2013= promedio 2013 / promedio 2012
206.45/198= 4,2676%
_____________________________
SEGUNDA HIPOTESIS
2.Si , por el contrario, el crecimiento del segundo semestre del 2013 sigue descendiendo tal como fue descendiendo del 2012 respecto al 2011, tenemos que el crecimiento del segundo semestre 2013 sera un 37% menor al crecimiento del segundo semestre 2012 respecto al primero.
3a: Si esto es asi, el 2ª semestre sera 2.14% superior al del primer trimestre. y no 3.4%
Desarrollo
EN 2009 el segundo semestre fue 6,171182166 % mayor que el primero
EN 2010 el segundo semestre fue 5,67% mayor que el primero
EN 2011 el segundo semestre fue 4,48% mayor que el primero
En 2012 el segundo semestre fue 3,40% mayor que el primero
En 2013 el segundo semestre sera 2,14% mayor que el primero
203+2.14%=207,34%
Promedio anual: 203 (1sem) +207,34%(2ª sem)=410 /2:205,17
Promedio 2013 ,entonces ,serie original =205.17
Crecimiento 2013= promedio 2013/ promedio 2012
Crecimiento 2013=205,17/198:
=3,62% :tiro:
_______________________________________________________________________________________
Conclusiones
1.Si el segundo semestre muestra la misma mejora que el segundo semestre del 2012 respecto al primer semestre del 2012(3.4%) el crecimiento del pbi 2013 sera del 4,2676%
2.Si, por el contrario, el segundo semestre del 2013 tuviera un crecimiento del 2ª semestre respecto al 1ª que reflejase una disminucion porcentual similar a la ocurrido entre 2012 y 2011, el crec del seg semestre seria del 2.14% y el crecimiento del pbi 2013 seria del 3,62% :tiro: