mmarcodelpont escribió:aca hay que darle la razon a josef por 1era vez...
la cosecha arranca en abril termina fin de mayo, la soja mayo del año que viene vale menos que la que tiene entrega hoy
No. NO TIENE RAZÓN.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mmarcodelpont escribió:aca hay que darle la razon a josef por 1era vez...
la cosecha arranca en abril termina fin de mayo, la soja mayo del año que viene vale menos que la que tiene entrega hoy
mmarcodelpont escribió:aca hay que darle la razon a josef por 1era vez...
la cosecha arranca en abril termina fin de mayo, la soja mayo del año que viene vale menos que la que tiene entrega hoy
Josef escribió:
Date una vuelta por West Point.![]()
En cuanto a la consulta de cuando se liquida la cosecha de soja, es a partir de mayo, y alli los precios son aun bastante mas bajos que los del grafico que corresponden a los precios actuales.
DarGomJUNIN escribió:CoCuBa (este inútil agente secreto, lo mandamos a espiar y toca timbre para avisar que va a informar sus movimientos)
mmarcodelpont escribió:viendo las altas tasas de crecimiento interanual que marcó el EMAE en los últimos dos meses (7% y 7,8%) dispararon las expectativas de pago de los cupones PBI en Diciembre de 2014...
Las posibilidades de pago son muy elevadas pues para que no haya pago en 2014 las tasas de crecimiento del tercer y cuarto trimestre deberían ser muy bajas, aunque no es necesario que se muestre un retroceso (recesión) en el PBI para no llegar a cumplir con el 3,22% de crecimiento que dispara el pago.
El dato del EMAE del mes de junio será relevante. Si el INDEC diera un dato de crecimiento interanual similar al del mes de mayo para evitar el pago se necesitaría “planchar” el crecimiento hasta fin de año, sin necesidad de mostrar signos negativos. Se debería ingresar en tasas de crecimiento muy bajas (cercanas al 1%).
Si el dato del mes de junio (interanual) fuera menor al 6% -por ejemplo marcara un, nada despreciable, crecimiento del 5,5% interanual- sería posible no alcanzar el 3,2% para todo el año con una corrección importante en el último trimestre, sin necesidad de un fuerte ajuste en el tercer trimestre, que podría marcar un crecimiento cercano al 3%.
Josef escribió: ..................................................................
En cuanto a la consulta de cuando se liquida la cosecha de soja, es a partir de mayo, y alli los precios son aun bastante mas bajos que los del grafico que corresponden a los precios actuales.
Josef escribió:Aca tienen un precioso grafico para preguntarse de donde va a salir la guita para pagar cupones.
http://es.investing.com/commodities/us- ... nced-chart
Va a aparecer Kris en el programa de Lanata diciendo y matandose de risa :
Se lo creyeron. la ra la la la la ra
Chez escribió: Que te pasa josef, tas nervioso? apurate a vender AUSOL que te las pagan un 4% abajo todavia
diego0708 escribió:lotes de octubre carisimos tecnicamente
va a tener que salir rapido y fuerte sino tienen q acomodar fuerte para abajo esos lotes
AMB escribió: Vos tenés alguna duda que el pepe está pisado ?
Josef escribió:Aca tienen un precioso grafico para preguntarse de donde va a salir la guita para pagar cupones.
http://es.investing.com/commodities/us- ... nced-chart
Va a aparecer Kris en el programa de Lanata diciendo y matandose de risa :
Se lo creyeron. la ra la la la la ra
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, danyf1, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hipotecado, j3bon, luis, Majestic-12 [Bot], sebara, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 309 invitados