APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
No entiendo la volatilidad enorme que tiene...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Igual VALE pos balance se mandò un -5 % y voló, espero que es dibujo se de acá PERO YAAAAA¡¡¡¡¡
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Romulo escribió:![]()
![]()
Ya estamos


Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Subiremos alguna vez como TECO?? 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
LEOFARIÑA escribió:Los que esperabamos el mismo movimiento que Vale. nos cantó vale cuatro y nos mentió el ancho esta turra. Sin volumen no va a reaccionar.
y con volumen

cada vez que aparece guita es para distribuir
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Los que esperabamos el mismo movimiento que Vale. nos cantó vale cuatro y nos mentió el ancho esta turra. Sin volumen no va a reaccionar.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
martin2k7 escribió:Pinta ser otro día negro...ojalá me equivoque...
Opino igual
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Pinta ser otro día negro...ojalá me equivoque...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ElNegro escribió:Petrobras venderá más activos este año
Lunes, 12 de agosto del 2013
La mayor parte del plan de desinversiones de la petrolera brasileña de casi 10,000 millones de dólares se ejecutará durante lo que queda del año, sostuvo su director financiero, Almir Barbassa.
(Reuters)
Reuters.- Petrobras venderá más activos en los próximos meses como parte de un plan de desinversiones de 9,900 millones de dólares, informó el director financiero de la petrolera estatal brasileña, Almir Barbassa.
Paralelamente, como forma de mejorar sus resultados y garantizar el flujo de caja suficiente para su programa de inversiones, sin profundizar su endeudamiento, la empresa quiere precios internos del combustible más compatibles con el mercado internacional, dijo el ejecutivo en una conferencia telefónica.
La mayor parte del plan de desinversiones se ejecutará durante lo que queda del año, sostuvo Barbassa, al comentar los resultados del segundo trimestre conocidos el viernes. “Esperamos un semestre más activo en desinversión”, dijo.
La empresa ya ha vendido activos por cerca de 1,800 millones de dólares este año, recordó Barbassa. Petrobras traspasó sus participaciones en activos en Africa a BTG Pactual.
La petrolera estatal batió récords de refinación en el segundo trimestre para acopiar inventarios y hacer frente a paradas de algunas de sus instalaciones, dijo el director de Abastecimiento, José Cosenza.
Petrobras había reportado el viernes una ganancia neta del segundo trimestre de 6,201 millones de reales, por encima de las expectativas de los analistas, gracias a un aumento de la producción de combustibles que se vendió a precios mayores, además de un cambio contable que evitó millonarias pérdidas por la depreciación de la moneda local.
Con una utilización de un 99% de su capacidad de refinación, la empresa logró ventas de 73,627 millones de reales, un aumento de un 8.2% frente al mismo período del año anterior.
Barbassa dijo además que la extracción de crudo aumentará con la entrada en producción plena de nuevos pozos entre fines del tercer trimestre e inicios del cuarto.
El ejecutivo de Petrobras espera un alza de la producción este año de cerca de 2% a 2 millones de barriles por día. Las acciones preferenciales de la empresa recortaban una fuerte alza de comienzos de sesión y ganaban un 0.29% a 17.13 reales.
Basta de noticias positivas, que este papel se mueve al reves del tomate......Hoy esperabamos un alza y terminamos


-
- Mensajes: 9897
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ElNegro escribió:Entonces aguanto!!!
Envidioso!!!!

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Petrobras venderá más activos este año
Lunes, 12 de agosto del 2013
La mayor parte del plan de desinversiones de la petrolera brasileña de casi 10,000 millones de dólares se ejecutará durante lo que queda del año, sostuvo su director financiero, Almir Barbassa.
(Reuters)
Reuters.- Petrobras venderá más activos en los próximos meses como parte de un plan de desinversiones de 9,900 millones de dólares, informó el director financiero de la petrolera estatal brasileña, Almir Barbassa.
Paralelamente, como forma de mejorar sus resultados y garantizar el flujo de caja suficiente para su programa de inversiones, sin profundizar su endeudamiento, la empresa quiere precios internos del combustible más compatibles con el mercado internacional, dijo el ejecutivo en una conferencia telefónica.
La mayor parte del plan de desinversiones se ejecutará durante lo que queda del año, sostuvo Barbassa, al comentar los resultados del segundo trimestre conocidos el viernes. “Esperamos un semestre más activo en desinversión”, dijo.
La empresa ya ha vendido activos por cerca de 1,800 millones de dólares este año, recordó Barbassa. Petrobras traspasó sus participaciones en activos en Africa a BTG Pactual.
La petrolera estatal batió récords de refinación en el segundo trimestre para acopiar inventarios y hacer frente a paradas de algunas de sus instalaciones, dijo el director de Abastecimiento, José Cosenza.
Petrobras había reportado el viernes una ganancia neta del segundo trimestre de 6,201 millones de reales, por encima de las expectativas de los analistas, gracias a un aumento de la producción de combustibles que se vendió a precios mayores, además de un cambio contable que evitó millonarias pérdidas por la depreciación de la moneda local.
Con una utilización de un 99% de su capacidad de refinación, la empresa logró ventas de 73,627 millones de reales, un aumento de un 8.2% frente al mismo período del año anterior.
Barbassa dijo además que la extracción de crudo aumentará con la entrada en producción plena de nuevos pozos entre fines del tercer trimestre e inicios del cuarto.
El ejecutivo de Petrobras espera un alza de la producción este año de cerca de 2% a 2 millones de barriles por día. Las acciones preferenciales de la empresa recortaban una fuerte alza de comienzos de sesión y ganaban un 0.29% a 17.13 reales.
Lunes, 12 de agosto del 2013
La mayor parte del plan de desinversiones de la petrolera brasileña de casi 10,000 millones de dólares se ejecutará durante lo que queda del año, sostuvo su director financiero, Almir Barbassa.
(Reuters)
Reuters.- Petrobras venderá más activos en los próximos meses como parte de un plan de desinversiones de 9,900 millones de dólares, informó el director financiero de la petrolera estatal brasileña, Almir Barbassa.
Paralelamente, como forma de mejorar sus resultados y garantizar el flujo de caja suficiente para su programa de inversiones, sin profundizar su endeudamiento, la empresa quiere precios internos del combustible más compatibles con el mercado internacional, dijo el ejecutivo en una conferencia telefónica.
La mayor parte del plan de desinversiones se ejecutará durante lo que queda del año, sostuvo Barbassa, al comentar los resultados del segundo trimestre conocidos el viernes. “Esperamos un semestre más activo en desinversión”, dijo.
La empresa ya ha vendido activos por cerca de 1,800 millones de dólares este año, recordó Barbassa. Petrobras traspasó sus participaciones en activos en Africa a BTG Pactual.
La petrolera estatal batió récords de refinación en el segundo trimestre para acopiar inventarios y hacer frente a paradas de algunas de sus instalaciones, dijo el director de Abastecimiento, José Cosenza.
Petrobras había reportado el viernes una ganancia neta del segundo trimestre de 6,201 millones de reales, por encima de las expectativas de los analistas, gracias a un aumento de la producción de combustibles que se vendió a precios mayores, además de un cambio contable que evitó millonarias pérdidas por la depreciación de la moneda local.
Con una utilización de un 99% de su capacidad de refinación, la empresa logró ventas de 73,627 millones de reales, un aumento de un 8.2% frente al mismo período del año anterior.
Barbassa dijo además que la extracción de crudo aumentará con la entrada en producción plena de nuevos pozos entre fines del tercer trimestre e inicios del cuarto.
El ejecutivo de Petrobras espera un alza de la producción este año de cerca de 2% a 2 millones de barriles por día. Las acciones preferenciales de la empresa recortaban una fuerte alza de comienzos de sesión y ganaban un 0.29% a 17.13 reales.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Petrobras conectará 36 nuevos pozos petroleros en segundo semestre
12 de Agosto de 2013 • 15:33hs • actualizado 15:40hs
La petrolera brasileña Petrobras pondrá en producción en el último semestre del año cuatro nuevas plataformas de explotación marina y conectará 36 nuevos pozos, que le permitirán revertir la actual caída de producción y potenciar significativamente la futura, dijeron hoy fuentes oficiales.
"De las siete nuevas plataformas de producción que colocaríamos en operación este año, tres ya fueron instaladas pero aún producen de forma experimental, y otras tres serán puestas en funcionamiento hasta el final del año", afirmó el director de Exploración y Producción, José Formigli, en una rueda de prensa.
Las tres plataformas ya instaladas tienen una capacidad para producir 280.000 barriles de petróleo diarios, pero aún demorarán un tiempo en alcanzar esa producción.
El dirigente aclaró que las nuevas unidades tan sólo alcanzarán su pico de producción a finales de 2014 pero que la producción volverá a crecer en el cuarto trimestre.
"Mantenemos nuestra previsión de que alcanzaremos este año una producción de 2 millones de barriles diarios, con un crecimiento del 2 % con respecto a la de 2012. Cumpliremos todas nuestras metas con la entrada en producción maciza de los nuevos sistemas y pozos, especialmente en el cuarto trimestre", afirmó el dirigente.
El plan quinquenal de Petrobras para el período 2013-2017, con inversiones por 236.700 millones de dólares, prevé que la producción se mantendrá prácticamente estable en 2013, con 2 millones de barriles diarios, pero que subirá hasta 2,5 millones de barriles en 2016, 2,75 millones en 2017 y 4,2 millones en 2020.
La mayor empresa de Brasil divulgó el pasado viernes, cuando dio a conocer sus resultados trimestrales, que produjo en el segundo trimestre un promedio diario de 1,931 millones de barriles de petróleo y gas natural.
Esa producción fue en un 1 % superior a los 1,910 millones de barriles diarios en el primer trimestre pero muy inferior a los 1,970 millones de barriles diarios del mismo período del año pasado.
La compañía atribuyó esa caída a la paralización para mantenimiento de algunas de las plataformas de explotación, lo que ya comenzó a ser normalizado.
De acuerdo con Formigli, de los 21.000 barriles diarios de aumento de la producción entre el primer y el segundo trimestre, 18.000 fueron por el reinicio de operaciones de las plataformas que estaban paradas y otros 3.000 por nuevos pozos conectados.
El ejecutivo agregó que, tras haber conectado sólo 8 nuevos pozos en el primer trimestre y otros 7 en el segundo, Petrobras pondrá en funcionamiento más del doble (36) hasta diciembre.
El ejecutivo dijo igualmente que la producción alcanzará nuevos récords gracias a la creciente extracción en el presal, el nuevo horizonte de exploración que Petrobras descubrió en aguas muy profundas del océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor que puede convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.
La producción en el presal se dobló desde un promedio diario de 146.000 barriles en el segundo trimestre de 2012, hasta 291.000 barriles en entre abril y junio de este año.
Según el ejecutivo, de los 55 pozos perforados con éxito por Petrobras en los últimos 18 meses, 16 son del presal.
Por su parte, el director Financiero de Petrobras, Almir Barbassa, afirmó que Petrobras habría registrado en el segundo trimestre un resultado positivo incluso si no hubiera modificado el sistema de contabilidad para descartar las pérdidas provocadas por posibles efectos cambiarios.
La compañía informó el viernes que su beneficio neto en el segundo trimestre fue de 6.201 millones de reales (unos 2.696 millones de dólares), con lo que revirtió las pérdidas por 1.346 millones de reales (585,2 millones de dólares) que sufrió en el mismo período del año pasado.
El beneficio del segundo trimestre, sin embargo, fue en un 19 % inferior al del primer trimestre, lo que la compañía atribuyó a la fuerte devaluación del real frente al dólar en los últimos tres meses, que encareció su deuda.
Algunos analistas atribuyeron el resultado positivo del segundo trimestre a la maniobra contable, pero Barbassa aseguró que fue adoptada para respetar reglas internacionales y para reducir la volatilidad de los resultados generados por los efectos cambiarios.
El director explicó que, si incluyera las posibles pérdidas por fluctuaciones cambiarias, el beneficio del trimestre hubiera sido en cerca de 5.000 millones de reales (unos 2.174 millones de dólares) inferior, "pero de cualquier forma positivo".
12 de Agosto de 2013 • 15:33hs • actualizado 15:40hs
La petrolera brasileña Petrobras pondrá en producción en el último semestre del año cuatro nuevas plataformas de explotación marina y conectará 36 nuevos pozos, que le permitirán revertir la actual caída de producción y potenciar significativamente la futura, dijeron hoy fuentes oficiales.
"De las siete nuevas plataformas de producción que colocaríamos en operación este año, tres ya fueron instaladas pero aún producen de forma experimental, y otras tres serán puestas en funcionamiento hasta el final del año", afirmó el director de Exploración y Producción, José Formigli, en una rueda de prensa.
Las tres plataformas ya instaladas tienen una capacidad para producir 280.000 barriles de petróleo diarios, pero aún demorarán un tiempo en alcanzar esa producción.
El dirigente aclaró que las nuevas unidades tan sólo alcanzarán su pico de producción a finales de 2014 pero que la producción volverá a crecer en el cuarto trimestre.
"Mantenemos nuestra previsión de que alcanzaremos este año una producción de 2 millones de barriles diarios, con un crecimiento del 2 % con respecto a la de 2012. Cumpliremos todas nuestras metas con la entrada en producción maciza de los nuevos sistemas y pozos, especialmente en el cuarto trimestre", afirmó el dirigente.
El plan quinquenal de Petrobras para el período 2013-2017, con inversiones por 236.700 millones de dólares, prevé que la producción se mantendrá prácticamente estable en 2013, con 2 millones de barriles diarios, pero que subirá hasta 2,5 millones de barriles en 2016, 2,75 millones en 2017 y 4,2 millones en 2020.
La mayor empresa de Brasil divulgó el pasado viernes, cuando dio a conocer sus resultados trimestrales, que produjo en el segundo trimestre un promedio diario de 1,931 millones de barriles de petróleo y gas natural.
Esa producción fue en un 1 % superior a los 1,910 millones de barriles diarios en el primer trimestre pero muy inferior a los 1,970 millones de barriles diarios del mismo período del año pasado.
La compañía atribuyó esa caída a la paralización para mantenimiento de algunas de las plataformas de explotación, lo que ya comenzó a ser normalizado.
De acuerdo con Formigli, de los 21.000 barriles diarios de aumento de la producción entre el primer y el segundo trimestre, 18.000 fueron por el reinicio de operaciones de las plataformas que estaban paradas y otros 3.000 por nuevos pozos conectados.
El ejecutivo agregó que, tras haber conectado sólo 8 nuevos pozos en el primer trimestre y otros 7 en el segundo, Petrobras pondrá en funcionamiento más del doble (36) hasta diciembre.
El ejecutivo dijo igualmente que la producción alcanzará nuevos récords gracias a la creciente extracción en el presal, el nuevo horizonte de exploración que Petrobras descubrió en aguas muy profundas del océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor que puede convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.
La producción en el presal se dobló desde un promedio diario de 146.000 barriles en el segundo trimestre de 2012, hasta 291.000 barriles en entre abril y junio de este año.
Según el ejecutivo, de los 55 pozos perforados con éxito por Petrobras en los últimos 18 meses, 16 son del presal.
Por su parte, el director Financiero de Petrobras, Almir Barbassa, afirmó que Petrobras habría registrado en el segundo trimestre un resultado positivo incluso si no hubiera modificado el sistema de contabilidad para descartar las pérdidas provocadas por posibles efectos cambiarios.
La compañía informó el viernes que su beneficio neto en el segundo trimestre fue de 6.201 millones de reales (unos 2.696 millones de dólares), con lo que revirtió las pérdidas por 1.346 millones de reales (585,2 millones de dólares) que sufrió en el mismo período del año pasado.
El beneficio del segundo trimestre, sin embargo, fue en un 19 % inferior al del primer trimestre, lo que la compañía atribuyó a la fuerte devaluación del real frente al dólar en los últimos tres meses, que encareció su deuda.
Algunos analistas atribuyeron el resultado positivo del segundo trimestre a la maniobra contable, pero Barbassa aseguró que fue adoptada para respetar reglas internacionales y para reducir la volatilidad de los resultados generados por los efectos cambiarios.
El director explicó que, si incluyera las posibles pérdidas por fluctuaciones cambiarias, el beneficio del trimestre hubiera sido en cerca de 5.000 millones de reales (unos 2.174 millones de dólares) inferior, "pero de cualquier forma positivo".
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Entonces aguanto!!! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Crimsonking, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 201 invitados