TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Jul 31, 2013 11:05 am

mmarcodelpont escribió:todo bien alamo!! :100:

No. ahora yo me ofendi, pedime perdón :lol:

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Jul 31, 2013 11:03 am

todo bien alamo!! :100:

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Jul 31, 2013 11:02 am

mmarcodelpont escribió:que escribi yo? puse argentina???

alamo escribió: capas que pascua quería saber si era algo relacionado con el fallo...

y tranquila...yo no posteo con ganas de joder a nadie, si te ofendi o cualquier cosa te pido perdón.

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Jul 31, 2013 11:01 am

July 31 (Bloomberg) -- The likelihood that Argentina will default in the coming year is falling the fastest in the world, as speculation builds the U.S. Supreme Court will delay an order requiring the country to repay holders of its defaulted debt.
The cost to protect $10 million of Argentine bonds against non-payment through September 2014 using credit-default swaps has tumbled 27 percent in the past two months to $3 million, according to data compiled by Bloomberg. While the price remains the highest of any debtor nation, the chance that Argentina will renege on its obligations is now below 50 percent for the first time since April, the data show.
Argentina’s legal dispute with holdout creditors including billionaire Paul Singer, who won the right to full repayment in U.S. courts, has kept the nation from borrowing internationally since its 2001 default. While President Cristina Fernandez de Kirchner’s defiance fueled speculation Argentina will opt to default on restructured debt, support from France and bondholders has boosted optimism the high court will consider hearing the case. A decision to do so could delay a resolution to as late as June 2015, law firm Shearman & Sterling LLP said.
“The reaction of investors to all of these new parties who were not even involved in the appeals court case has been positive,” Jane Brauer, a strategist at Bank of America Corp., said by telephone from New York. “They’re now pricing in a higher likelihood that the Supreme Court may take the case and of an eventual positive resolution for Argentina.”

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Jul 31, 2013 10:58 am

mmarcodelpont escribió:que escribi yo? puse argentina???

capas que pascua quería saber si era algo relacionado con el fallo...

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Mié Jul 31, 2013 10:47 am


El título de la nota lo dice todo

erni903
Mensajes: 1275
Registrado: Sab Ago 09, 2008 12:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor erni903 » Mié Jul 31, 2013 10:45 am

La cuenta es simple ,garantizado el pago del cupon en 2014 respecto al crecimiento de este año y tomando como ejemplo el tvpp en pesos y a un pago entre 12 y 13 pesos y considerando que el cupopn hoy cotiza en valores cercanos a 9:50 le queda un potencial de suba de aca a un año y medio entre un 35 y 40 % como piso ya que a esos valores cortaria y el cupon quedaria en valores de casi cero y eso sabemos que es imposible que ocurra,lo mas probable que pase es que cuando corte el cupon quede a valor de 3 o 4 pesos por lo tanto el potencial de suba es de casi un 80 %

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Jul 31, 2013 10:44 am

que escribi yo? puse argentina???

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Jul 31, 2013 10:36 am

mmarcodelpont escribió:dice que la inflacion es mas alta de lo que realmente te dicen por lo tanto el crecimiento real es mas bajo, basicamente lo que ya sabemos

Esta hablando sobre los eeuu

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Mié Jul 31, 2013 10:34 am

Igual le pifia con el método. El gobierno no saca la energía si justamente es lo único que se mantiene congelado (entendiendo por energía el costo del consumidor final). En realidad hace una selección de productos eligiendo los que menos se mueven. A veces consumidor final, a veces precios de productor.

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Jul 31, 2013 10:30 am

Pascua escribió:Hablo Paul Singer pero yo no se ingles... que dice aca?
"America is undergoing a little data lift, but not as much as people think, because much of the data is “cooked”.” He goes on to explain his point, saying that the government takes energy and food prices out of the estimation of inflation, thus focusing on core inflation to assess nominal GDP growth. The resultant over estimation of real growth leads to cooked up numbers that are meant to placate doubts about recovery.
Inflation is in fact higher than officially reported, which means growth is actually lower than the government says it is."


dice que la inflacion es mas alta de lo que realmente te dicen por lo tanto el crecimiento real es mas bajo, basicamente lo que ya sabemos


Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mié Jul 31, 2013 10:09 am

Hablo Paul Singer pero yo no se ingles... que dice aca?
"America is undergoing a little data lift, but not as much as people think, because much of the data is “cooked”.” He goes on to explain his point, saying that the government takes energy and food prices out of the estimation of inflation, thus focusing on core inflation to assess nominal GDP growth. The resultant over estimation of real growth leads to cooked up numbers that are meant to placate doubts about recovery.
Inflation is in fact higher than officially reported, which means growth is actually lower than the government says it is."

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jul 31, 2013 9:59 am

Alfredo 2011 escribió:Sábado 27 de julio de 2013 | Publicado en edición impresa
"Cosecha Moreno"


Otra ocurrencia del secretario explica la producción récord de granos



La Presidenta dijo que el país producirá 105,4 millones de toneladas, cifra a la que se llega por un súbito salto en las previsiones de siembra y cosecha de maíz
Por Fernando Bertello | LA NACION


La llaman "la cosecha Moreno" y gracias a ella la presidenta Cristina Kirchner pudo anunciar la semana pasada una producción récord de granos de 105,4 millones de toneladas.

Quienes alguna vez participaron de reuniones con el secretario de Comercio Interior en el marco de la denominada "Mesa del Maíz" saben de qué se trata "la cosecha Moreno".

Es la particular forma que tiene el funcionario de estimar la producción de maíz y que habría hecho que el Ministerio de Agricultura, el organismo en lo formal encargado de registrar cifras de siembra y cosecha, sorprendiera de un mes para el otro con el maíz.

De un plumazo, entre su anterior informe de junio y el de julio, Agricultura subió de 5,09 a 6,1 millones de hectáreas la superficie y de 26,1 a 32,1 millones de toneladas la producción de cereal.

Agregaron un millón de hectáreas a una superficie total que ya incluía tanto siembra para producción comercial como uso propio del maíz en el campo.

"No existen un millón de hectáreas más; eso es alucinar con las estadísticas porque en las anteriores 5 millones de hectáreas de siembra incluían tanto siembra comercial como para uso ganadero", contó una fuente de la producción.

En paralelo, se añadieron 6 millones de toneladas más de producción, lo que elevó el total a 32,1 millones de toneladas.

Sin esa ingeniería de números, que ni productores ni especialistas consideran que sea real, más aún para esta época del año en que está terminando la cosecha, la Presidenta no hubiera podido haber anunciado los 105,4 millones de toneladas de récord total de granos.

"Según Moreno, siempre hubo dos números distintos. Uno, con la cosecha comercial, que es el grano que ingresa en el circuito comercial, y otro, el de la cosecha total. Para llegar a esto último, él suma la superficie total sembrada y la multiplicaba por un rinde que él pone.

Así, habitualmente le da de 5 a 6 millones de toneladas extras que, según dice, no ingresan en la comercialización, pero que se lo queda el productor para dar de comer a las vacas. Y eso para él siempre hay que sumarlo en la cosecha total", contó una fuente que escuchó al funcionario hacer esa estimación.

"El Ministerio de Agricultura no tomó nunca esto para sacar la producción total, pero ahora lo tuvieron que hacer para que la cosecha les diera por encima de los 100 millones de toneladas", agregó.

En rigor, sin los 6 millones de toneladas de maíz o, la famosa "cosecha Moreno" que Agricultura computó de un mes para el otro, la cosecha total de granos de la Argentina hubiera quedado en 99 millones de toneladas. Es decir, lejos incluso de los 103,4 millones del récord del ciclo 2010/2011.

"Lo de la cosecha Moreno es algo que él mismo bautizó hace un tiempo. De hecho, cada vez que hay que estimar, pregunta cuál es la cosecha comercial y cuál es la cosecha Moreno. A esta última siempre le suma el número de 5 a 6 millones de toneladas a la cosecha comercial", señaló la fuente consultada.

Como se dijo, hasta el mes pasado Agricultura estimaba 26,1 millones de toneladas de maíz. Una cifra no muy lejana a eso mantienen otras instituciones, como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con 24,8 millones de toneladas, y la Bolsa de Comercio de Rosario, con 24,5 millones de toneladas.

La mayor producción en maíz que computó el Gobierno obligó a cambios en la superficie de siembra. Lo más sorprendente fue el agregado de un millón de hectáreas más.

Con este retoque se dieron algunas situaciones insólitas: hicieron aparecer 100.000 hectáreas adicionales en Venado Tuerto y 300.000 hectáreas extras en la provincia de Santiago del Estero.

Al haber maquillado los números del maíz, no son pocos los que piden que si realmente hay un mayor volumen del cereal, el Gobierno permita exportar más. Hasta el mes pasado se habían habilitado permisos de exportación (ROES) por 17,4 millones de toneladas. Ahora la pregunta es si con 6 millones de toneladas más de maíz se abrirán nuevos cupos.

"Para el mercado no hay más maíz. Es más, hay gente que dice que está difícil conseguir maíz. Si fuera así [por la mayor producción], deberían abrir más ROES", indicó Gustavo López, consultor de Agritrend.

En este contexto, en la Sociedad Rural Argentina (SRA) manejan un número también distinto de los 105,4 millones de toneladas de cosecha total que anunció la Presidenta.

"El Ministerio de Agricultura, en los últimos años, para mostrar récords de producción y pasar los 100 millones de toneladas viene sumando algodón, que es más fibra que granos y cártamo, poroto y colza. Sus estimaciones incluyen productos como algodón, cártamo, poroto y colza, que nosotros no tenemos en cuenta para la estimación de la producción total de granos. Por ello habla de 105 millones de toneladas y el resto de las estimaciones (también de otras entidades) se encuentra cercano a las 97,6 millones de toneladas", contaron en la Rural.

El presidente de la entidad, Luis Miguel Etchevehere, cuestionó esa forma oficial de cálculo. "Si empezamos a sumar las bolitas de los paraísos, entonces siempre vamos a tener una cosecha récord. Igualmente, lo importante es tener en cuenta que la Argentina podría llegar a una cosecha de 160 millones de toneladas, pero estamos recién en alrededor de 100 millones por las políticas de cierre de exportaciones, de ROE [permisos de exportación] y porque las retenciones desincentivan la siembra y el verdadero potencial del país", expresó.

A todo esto, para López tampoco no se llegó a los 105 millones de toneladas. "Estamos entre 100 y 101 millones de toneladas", analizó..


http://www.lanacion.com.ar/1604852-otra ... -de-granos

Capaces de cualquier cosa.... :116:


blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Jul 31, 2013 8:20 am

Cristina hoy en la Bolsa: expectativa por anuncios

• Se esperan detalles de la reglamentación de la ley de mercado de capitales

Por: María Iglesia

Horacio Fargosi
Creció la expectativa desde el lunes por el encuentro de hoy en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (BCBA). Los actores del mercado esperan ansiosos que Cristina de Kirchner, principal invitada al 159° aniversario de la BCBA, anuncie los aspectos centrales de la reglamentación de la modificada Ley de Mercado de Capitales, sancionada a fines del año pasado.

El plazo para concluir con la reglamentación venció el lunes. De hecho, la Comisión Nacional de Valores (CNV) la tiene terminada, pero espera el anuncio oficial, en manos de la Presidente. Esta tarde, a las 19.15, es la invitación de la Bolsa. Se espera que Cristina de Kirchner llegue acompañada por buena parte de su gabinete y que quizá, en plena campaña electoral, militantes de la agrupación La Cámpora vuelvan a estar afuera respaldándola, tal como ocurrió el año pasado, debajo de la lluvia.

Al igual que en los anteriores festejos de la entidad, fundada el 10 de julio de 1854, los únicos oradores serán la jefa de Estado y el presidente de la Bolsa, Horacio Fargosi, que daría un discurso de tono cordial y protocolar. Sólo en 2008, en pleno conflicto con el campo, Cristina de Kirchner no asistió al evento. Un estricto operativo de seguridad fue diseñado para la ocasión: nadie podrá ingresar a la entidad sin su respectiva invitación -éstas fueron celosamente enviadas-, ni siquiera los operadores habituales; el edificio será desalojado una vez que finalice la rueda bursátil.

El recinto será acordonado para establecer en qué sector deberá ubicarse cada uno de los asistentes. Al recibir el aviso de que la mandataria está en camino, Fargosi saldrá a la puerta de la Bolsa a recibirla, y subirán luego al primer piso para entrevistarse con ella y los demás funcionarios nacionales en el salón de la presidencia de la Bolsa, antes de bajar al festejo.

En los anteriores discursos en este ámbito, Cristina de Kirchner aprovechó para resaltar datos positivos de la economía y hacer un repaso de los logros de su gestión. Se espera que esta vez mencione el crecimiento del PBI, que dispararía el pago del Cupón en diciembre de 2014. Más allá de lo acostumbrado, hay expectativa por la posibilidad de anuncios. Además, despierta interés que dé a conocer los principales puntos de la reglamentación de la Ley de Oferta Pública, que sería publicada mañana en el Boletín Oficial y de este modo entraría en vigencia.

Para esta especial ocasión, el edificio de la Bolsa, inaugurado en 1916, y especialmente el recinto fueron sometidos a una ligera restauración en los últimos días para que reluzcan los detalles arquitectónicos de la estructura original.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, candado8, chelo, choke, Conzy!, DiegoYSalir, El Calificador, EL REY, el topo, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, falerito777, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, j5orge, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, letzter Wikinger, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], mlv, Namber_1, napolitano, Nonino, notescribo, Peitrick, pipioeste22, sebara, Semrush [Bot], silverado, Tiji, Traigo y 399 invitados