Josef escribió:López Murphy: "En octubre la brecha cambiaria llegará al 100% entre el dólar oficial y el blue"
Tomaron nota del desplome de la soja, del aceite de soja y el maiz ?, ademas de toda la mineria exportadora de la argentina ?
Con que creen que se podran pagar bonos y cupones el año que viene ?
DarGomJUNIN escribió:
TVPP se abona en pesos que se emiten aquí y no pueden hacerle la "bicicleta" de subir dólar oficial para pagar menos.
P.D. Busca una fuente mas seria, que ese "bull dog" fracasado. Nunca embocó un pronóstico. Es un guitarrero teórico.
Josef escribió:
Cuando el dolar este en 15 pesos..... te voy a recordar lo de los tvpp en pesos.....
DarGomJUNIN escribió:
TVPP: Se paga en pesos y en mercado de valores. Quienes figuren como “Tenedores No Residentes” cobran pesos, los pasan por el MULC y se llevan USD al precio oficial a su cuenta extranjera, operación avalada por normas del BCRA.
Esto motiva que, habiendo seguridad de disparo, el TVPP (por esa demanda “externa”) pasa a tener mayor importancia.
Desde 2007, está vigente el acceso al MULC (mercado oficial de cambios) para ciertas operaciones de “no residentes”.
Creo que no entendiste, una cosa es que la brecha sea 100% en octubre, y otra muy distinta es que el dolar valga 15 pesos por lo menos.
Para cuando llegue dic 14, ya no va a haber cepo ni brecha.........ni peso con algun valor que tenga que ver con lo que vale hoy.
Con la baja del oro, la plata, el maiz, el trigo, la soja, el aceite de soja, el biodiesel, y con el desastre energetico que obliga a importar mas de 1000 millones de dolares mensuales, y el pavoroso deficit fiscal y reservas escualidas, el gobierno esta en
Jaque Mate.
