TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Mié Jul 24, 2013 4:51 pm

j0zj0zj0z escribió: Decís que EEUU y el FMI solo se interesan porque se metieron con el BONY y no porque deja un antecedente negativo para las futuras reestructuraciones de deuda?

Si, eso digo, pero no es puro antojo. Es lo que se deduce de las declaraciones de ambos, o sino la etapa oportuna de intervención sería la actual, sin embargo decidieron dejarla de lado. El antecedente concreto que les preocupa de modo manifiesto, pareciera, no es la sentencia que condena al deudor sino la modalidad de ejecución dispuesta para la misma.

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Mié Jul 24, 2013 4:47 pm

Yo hoy lleve lotes para pasar el invierno. Tachame la doble.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 24, 2013 4:46 pm

Cuidado con la falacia que encierra la remanida frase "el fallo será adverso para Argentina", porque es una perogrullada.

Nadie duda que fallarán pagar 100 %, el quid de la cuestión es el plazo y si se anima la Corte N.Y. a involucrar al BoNY.

SI EL FALLO NO INVOLUCRA AL BONY: La sentencia devendrá abstracta, pues los buitres no hallaron bienes comerciales.

Si el fallo de la Corte N.Y. obliga al BoNY a incautar dinero argentino, viola su derecho federal y abre apelación ante CSJ.

Argentina apelará a CSJ basada en ley de inmunidad soberana y BoNY planteará caso federal si lo hacen corresponsable.

(Textual defensa del BoNY) Hacer corresponsable penal del pago al BoNY, como cómplice, implicaría: "Destruir al estado de Nueva York como plaza para reestructuraciones de deuda" y "80 años de negocios de fideicomisos de Wall Street".

Juezas políticas: Reena Raggi, republicana y Rosemary Pooler, demócrata. Juez Barrington Parker, preocupado por BoNY.

El juez Barrington Parker (preside el tribunal) no afectará con su sentencia el futuro de la plaza financiera de New York.

CSJ USA: “No sólo toma casos federales, sino toda decisión que afecte la relación de Estados Unidos con otros países”.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 24, 2013 4:46 pm

alamo escribió:Martin. si para Ferres fue 5.1, es lógico pensar en un oficial del 6.5 como mínimo
hoy compre PPs, saludos

Es factible un más o menos 6/6,5% :arriba: que sería un número excelente sin dudas.
No es lineal la diferencia entre el Indec y Ferreres. Hay que mirar el promedio de varios meses pero hay meses donde el diferencial entre el Indec y Ferreres es mayor y otro que es menor.

ElNegro
Mensajes: 11002
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ElNegro » Mié Jul 24, 2013 4:45 pm

Dale Martín,llevá!!! :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 24, 2013 4:43 pm

atrevido escribió:Misionero, por lejos , el mejor NUEVO JUGADOR de Rava !!! :respeto:

:idea: Cuidado,... hay elogios que pueden resultar ser un "salvavidas de plomo". :roll: :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 24, 2013 4:42 pm

ElNegro escribió:llevando TVPP :2230:

Estoy pensando en comprar más pero todavía hoy no lo hice...

ElNegro
Mensajes: 11002
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ElNegro » Mié Jul 24, 2013 4:41 pm

llevando TVPP :2230:

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor j0zj0zj0z » Mié Jul 24, 2013 4:41 pm

Misionero escribió:Visto el ruido que se generó con el del FMI me gustaría acentuar un par de cuestiones que me parecen relevantes. Tanto el FMI como el gobierno de Estados Unidos al momento de dar marcha atrás con su intención inicial de presentarse al juicio coincidieron ambos en señalar, sugestivamente, que no intervendrían “en esta etapa del juicio“.
Es evidente que se trata de una coincidencia no casual lo cual revela una alianza y una estrategia común que es de singular relevancia hacia el futuro.
La actual etapa del juicio, a la cual se alude en ambas declaraciones, transita por el avocamiento, o no, de la Corte Suprema de Estados Unidos. Está por decidir si le corresponde intervenir en la apelación interpuesta por Argentina contra la sentencia de Cámara que ordena pagar 100% y que delegaba la modalidad de pago en Griesa. De acuerdo al desinterés explicitado por ambos, FMI y EUA, cabe colegir que no hay convergencia de intereses estratégicos internacionales en esta sentencia para que sea modificada. Por eso mismo lo augurios para Argentina aquí, no son buenos.
¿Cual es la etapa entonces en la que tienen planificado intervenir?
Esa etapa se debe vincular el fallo de Griesa que dispone pagar de contado bajo amenaza de embargar fondos del Bony. No hay otro momento del juicio que revele implicancias para estos actores internacionales.
Este fallo está apelado en Cámara y es susceptible de ser recurrido ante la Corte Suprema en caso de que sea confirmado en segunda instancia.
De las dos partes relevantes del fallo parece evidente que lo que suscita el interés internacional radica en el antecedente derivado de la afectación de un fideicomiso, o sea el embargo al Bony. Que importancia puede tener para EUA o FMI que Griesa ordene pagar de contado a la Argentina? Ninguno.
Así es posible distinguir dos comportamientos de EUA y FMI, uno que es meramente declamativo relativo al reclamo de los fondos Buitres y otro que expresa un interés concreto y activo sobre la intervención que se ha dispuesto sobre los fondos afectados al pago de deuda regular.
Es sensato suponer que el momento de intervención planeada será, entonces, luego de que la Cámara confirme el fallo de Griesa, si lo hace, y Argentina apele a la Corte. En ese tiempo es factible que Argentina cuente con apoyo internacional concreto, valioso y determinante. :102:

Decís que EEUU y el FMI solo se interesan porque se metieron con el BONY y no porque deja un antecedente negativo para las futuras reestructuraciones de deuda?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jul 24, 2013 4:40 pm

atrevido escribió:Misionero, por lejos , el mejor NUEVO JUGADOR de Rava !!! :respeto:

Misionero escribió: :oops:

Es que la intencion que yo leo es la misma que vos ves.
El apoyo no lo manifiestan por ahora.Tal vez cuando se afecten los derechos de la propiedad privada de terceros surja.

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Mié Jul 24, 2013 4:39 pm

Martin. si para Ferres fue 5.1, es lógico pensar en un oficial del 6.5 como mínimo
hoy compre PPs, saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jul 24, 2013 4:35 pm

Estoy esperando más datos para dar un proyección de cuanto puede venir el Emae de junio pero ahora solo voy a hacer dos comentarios:

1) Es probable que varios sectores ( sobre todo sectores productores de bienes) vengan con menor crecimiento que el promedio de abril y mayo dado el efecto, que no es menor, de 2 días hábiles menos en junio de 2013 respecto a junio de 2012. Esta es una realidad que sin duda tiene impacto.

2) Es probable que otros sectores ( vinculados al turismo sobre todo y al consumo de servicios de "entretenimiento" ) hayan venido mejor en junio que el promedio de abril y mayo neutralizando ( díficil saber cuanto) la menor performance de algunos sectores que sí se ven afectados por la menor cantidad de días hábiles.

El tema es que normalmente uno accede a datos de producción de bienes y de algunos servicios muy específicos pero hay un conjunto de datos a los que no tenemos acceso a data oficial ( o de entes confiables) antes de los emaes y hay que tratar de excarbar en otras fuentes para tratar de estimar como viene la cosa. Esto significa que en junio podemos llegar a hacer una estimación incorrecta si tenemos en cuenta ciertos datos que tenemos en cuenta normalmente sin tener en cuenta otros datos a los que lamentablemente no tenemos acceso..

Conclusión: estimar el Emae de junio va a tener un mayor margen de error que estimar abril y mayo dado lo comentado más arriba.

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Mié Jul 24, 2013 4:30 pm

atrevido escribió:Misionero, por lejos , el mejor NUEVO JUGADOR de Rava !!! :respeto:

:oops:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Jul 24, 2013 4:27 pm

Misionero, por lejos , el mejor NUEVO JUGADOR de Rava !!! :respeto:

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Mié Jul 24, 2013 4:18 pm

Visto el ruido que se generó con el del FMI me gustaría acentuar un par de cuestiones que me parecen relevantes. Tanto el FMI como el gobierno de Estados Unidos al momento de dar marcha atrás con su intención inicial de presentarse al juicio coincidieron ambos en señalar, sugestivamente, que no intervendrían “en esta etapa del juicio“.
Es evidente que se trata de una coincidencia no casual lo cual revela una alianza y una estrategia común que es de singular relevancia hacia el futuro.
La actual etapa del juicio, a la cual se alude en ambas declaraciones, transita por el avocamiento, o no, de la Corte Suprema de Estados Unidos. Está por decidir si le corresponde intervenir en la apelación interpuesta por Argentina contra la sentencia de Cámara que ordena pagar 100% y que delegaba la modalidad de pago en Griesa. De acuerdo al desinterés explicitado por ambos, FMI y EUA, cabe colegir que no hay convergencia de intereses estratégicos internacionales en esta sentencia para que sea modificada. Por eso mismo lo augurios para Argentina aquí, no son buenos.
¿Cual es la etapa entonces en la que tienen planificado intervenir?
Esa etapa se debe vincular el fallo de Griesa que dispone pagar de contado bajo amenaza de embargar fondos del Bony. No hay otro momento del juicio que revele implicancias para estos actores internacionales.
Este fallo está apelado en Cámara y es susceptible de ser recurrido ante la Corte Suprema en caso de que sea confirmado en segunda instancia.
De las dos partes relevantes del fallo parece evidente que lo que suscita el interés internacional radica en el antecedente derivado de la afectación de un fideicomiso, o sea el embargo al Bony. Que importancia puede tener para EUA o FMI que Griesa ordene pagar de contado a la Argentina? Ninguno.
Así es posible distinguir dos comportamientos de EUA y FMI, uno que es meramente declamativo relativo al reclamo de los fondos Buitres y otro que expresa un interés concreto y activo sobre la intervención que se ha dispuesto sobre los fondos afectados al pago de deuda regular.
Es sensato suponer que el momento de intervención planeada será, entonces, luego de que la Cámara confirme el fallo de Griesa, si lo hace, y Argentina apele a la Corte. En ese tiempo es factible que Argentina cuente con apoyo internacional concreto, valioso y determinante. :102:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], Dantef2, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], vgvictor y 117 invitados