MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Jul 21, 2013 2:56 pm

matriz escribió:pregunto, se podria producir tablets? veo que dell por lo menos en usa tiene algunas tablets. es un segmento que es muy atractivo.

Sí, vamos a hacer. Es cuestión de tiempo. Lo necesario ya lo tenemos: know how, socios/clientes del rubro y régimen ( http://www.argentina.ar/temas/economia- ... industrial ).
Entiendo que es el "nuevo" producto más cercano que tenemos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Jul 21, 2013 12:52 pm

veremos si arranca el lunes


:2230:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Jul 20, 2013 2:25 pm

:wink: :wink:

DON VINCENZO
Mensajes: 18515
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DON VINCENZO » Sab Jul 20, 2013 1:05 pm

A TODOS LOS AMIGOS Y AMIGA DE ESTE FORO LES DESEO MUY FELIZ DÍA. :115:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Jul 20, 2013 11:43 am

19-07-13 | ECONOMÍA
Automotrices sustituirán importaciones por u$s30 millones

Comentá
Vota
1
2
3
4
5
1 votoE-Mail
-+Imprimir
Las empresas terminales se comprometieron a comprar a autopartistas locales mazos de cables para automóviles en el próximos seis meses
Automotrices sustituirán importaciones por u$s30 millones
En un encuentro realizado en el Ministerio de Industria los empresarios se comprometieron con Débora Giorgi a avanzar hacia la mayor intergración de componenes nacionales.

"La iniciativa es resultado de la mesa de sustitución de importaciones de autopartes que lleva adelante la cartera industrial", explica un comunicado de la cartera fabril.

En una primera etapa, el Ministerio de industria trabajó con aquellas terminales que ya compraban mazos nacionales, para que incrementen sus ventas; y luego con los proveedores de mazos, para que nacionalicen sus partes, por u$s30 millones y cerca de u$s70 millones, en una segunda etapa.

Las principales proveedoras de mazos de cables para la industria automotriz (Kromberg & Shubert, Industrias Lear, Yasaki y Delphi) ya habían presentado a Giorgi sus planes de localización, que incluyen cerca de $280 millones de incremento en compras locales y la nacionalización de partes y piezas.

Tags: Ahorro de divisas,Débora Giorgi,empleo argentino,Mesa de sustitución de importaciones

lalot
Mensajes: 1417
Registrado: Lun Feb 07, 2011 7:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor lalot » Sab Jul 20, 2013 8:27 am

gonbo10 escribió:No creo que sea necesario efectuar ninguna explicación... las ventas suben, las ganancias suben y la acción hoy bajó. Creo que hasta un personaje con grandes limitaciones cognitivas como has demostrado ser, puede entender un simple hecho de mercado. A veces las acciones suben y otras tantas bajan. De los escenarios posibles es el que menos intranquilo me deja... Obviamente que bajen las ventas y bajen los precios de la acción es algo lógico y evidentemente negativo. Que bajen las ventas y suba el precio de la acción, si bien puede ser aprovechado por algunos, también es malo para quienes invertimos a mediano plazo. Obviamente el escenario ideal (y también dotado de cierta lógica) es que una empresa tenga utilidades crecientes y su precio suba. En este momento nos enfrentamos a un proceso similar al que pudimos observar durante el año 2012, entre principios de junio y durante 3 o 4 meses el papel se movió en un rango de 10 pesos, entre los 50 y los 60. En la actualidad, mas específicamente desde mediados de junio el papel viene moviéndose también en un rango de 10 pesos, entre los 100 y los 110. En 5 oportunidades (18, 24, 26, 27 y 28 de junio) tocó los 100 mangos y apareció la compra llevando el papel otra vez a buscar los 110. Este comportamiento puede extenderse tranquilamente dos meses mas... ya todos sabemos lo que ocurrió después: Desde fines de noviembre metió un rally que la ubicó a mediados de mayo en 125 mangos... mas de un 100% arriba. Claramente no son los meses de junio a agosto los que permiten ganar plata en este papel... por el contrario, son los meses en los que compran los que si van a ganar plata en esta empresa y no se desesperan.

Lo interesante (y es acá donde se remunera al inversor paciente) es que la actual estabilidad de precios se coloca un 70% arriba que durante el periodo de estabilidad anterior. Esta realidad "remunera" la paciencia.

Otro punto en común, es el P/E que se paga durante estos meses (tanto en el 2012 como ahora en el 2013): Durante el periodo anterior a la entrada de los números del segundo trimestre, teníamos un piso de 3,3 años y un techo de 3,9 años. En estos momentos a 110 estamos en 4,12 años de P/E y en 100 a 3,74 años de P/E... evidentemente en ambos momentos estuvo regalada.

Ahora veamos los elementos a tener en cuenta y que pueden adelantar o modificar lo esperable:

1) En algún momento del segundo semestre (imagino que dentro del cuarto trimestre) tendremos un pago de dividendos de $ 3,33 por acción. Si el mismo ocurre en octubre, posiblemente comencemos a verla hacia arriba antes de esa fecha.

2) La utilidad del balance de agosto debería abaratar proporcionalmente mas a la empresa en relación al año 2012 (ya que el crecimiento de la ganancia esperada es del 100% y el papel cuesta hoy tan solo un 70% mas que en el 2012).

3) La utilidad del tercer trimestre del 2012 fue muy buena (40 palos) pero la del tercer trimestre de este año debería ser explosiva (80 palos).

4) Durante el segundo semestre del 2012 no se anunciaron nuevos negocios (DELL se esperaba para esa fecha pero se anunció recién en enero de este año). Muy posiblemente durante estos próximos meses tengamos algún anuncio.

Espero sinceramente que este "pequeño manual" de operatoria de Mirgor te sirva para poder ganar algo de dinero que te permita paliar la enorme pérdida que debés estar teniendo en Comercial sin Plata (la acción vaca como le decía el amigo Cipay)... Una cosita mas, nunca compres en el verano eso dejáselo al resto del mercado que no entiende como operar este papel. :wink:

:respeto:
un lujo la esplicacion.-

timbero
Mensajes: 2389
Registrado: Lun Feb 18, 2002 1:01 am
Ubicación: Argentina

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor timbero » Vie Jul 19, 2013 10:59 pm

Se va a disparar cuando el RSI toque 30. Vieron como se porta. Parece que deja comprar y hay tiempo todavia

joseito
Mensajes: 236
Registrado: Dom Sep 04, 2011 12:48 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor joseito » Vie Jul 19, 2013 10:08 pm

aqui hay un buen grafico para ver la situacion http://4.bp.blogspot.com/-pkoU--oR0XE/U ... mirgor.jpg

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Vie Jul 19, 2013 10:05 pm

No creo que sea necesario efectuar ninguna explicación... las ventas suben, las ganancias suben y la acción hoy bajó. Creo que hasta un personaje con grandes limitaciones cognitivas como has demostrado ser, puede entender un simple hecho de mercado. A veces las acciones suben y otras tantas bajan. De los escenarios posibles es el que menos intranquilo me deja... Obviamente que bajen las ventas y bajen los precios de la acción es algo lógico y evidentemente negativo. Que bajen las ventas y suba el precio de la acción, si bien puede ser aprovechado por algunos, también es malo para quienes invertimos a mediano plazo. Obviamente el escenario ideal (y también dotado de cierta lógica) es que una empresa tenga utilidades crecientes y su precio suba. En este momento nos enfrentamos a un proceso similar al que pudimos observar durante el año 2012, entre principios de junio y durante 3 o 4 meses el papel se movió en un rango de 10 pesos, entre los 50 y los 60. En la actualidad, mas específicamente desde mediados de junio el papel viene moviéndose también en un rango de 10 pesos, entre los 100 y los 110. En 5 oportunidades (18, 24, 26, 27 y 28 de junio) tocó los 100 mangos y apareció la compra llevando el papel otra vez a buscar los 110. Este comportamiento puede extenderse tranquilamente dos meses mas... ya todos sabemos lo que ocurrió después: Desde fines de noviembre metió un rally que la ubicó a mediados de mayo en 125 mangos... mas de un 100% arriba. Claramente no son los meses de junio a agosto los que permiten ganar plata en este papel... por el contrario, son los meses en los que compran los que si van a ganar plata en esta empresa y no se desesperan.

Lo interesante (y es acá donde se remunera al inversor paciente) es que la actual estabilidad de precios se coloca un 70% arriba que durante el periodo de estabilidad anterior. Esta realidad "remunera" la paciencia.

Otro punto en común, es el P/E que se paga durante estos meses (tanto en el 2012 como ahora en el 2013): Durante el periodo anterior a la entrada de los números del segundo trimestre, teníamos un piso de 3,3 años y un techo de 3,9 años. En estos momentos a 110 estamos en 4,12 años de P/E y en 100 a 3,74 años de P/E... evidentemente en ambos momentos estuvo regalada.

Ahora veamos los elementos a tener en cuenta y que pueden adelantar o modificar lo esperable:

1) En algún momento del segundo semestre (imagino que dentro del cuarto trimestre) tendremos un pago de dividendos de $ 3,33 por acción. Si el mismo ocurre en octubre, posiblemente comencemos a verla hacia arriba antes de esa fecha.

2) La utilidad del balance de agosto debería abaratar proporcionalmente mas a la empresa en relación al año 2012 (ya que el crecimiento de la ganancia esperada es del 100% y el papel cuesta hoy tan solo un 70% mas que en el 2012).

3) La utilidad del tercer trimestre del 2012 fue muy buena (40 palos) pero la del tercer trimestre de este año debería ser explosiva (80 palos).

4) Durante el segundo semestre del 2012 no se anunciaron nuevos negocios (DELL se esperaba para esa fecha pero se anunció recién en enero de este año). Muy posiblemente durante estos próximos meses tengamos algún anuncio.

Espero sinceramente que este "pequeño manual" de operatoria de Mirgor te sirva para poder ganar algo de dinero que te permita paliar la enorme pérdida que debés estar teniendo en Comercial sin Plata (la acción vaca como le decía el amigo Cipay)... Una cosita mas, nunca compres en el verano eso dejáselo al resto del mercado que no entiende como operar este papel. :wink:

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor marcelos » Vie Jul 19, 2013 8:57 pm

Jajaja, estás nervioso?
Ahora va a salir a explicar bobi10, lo inexplicable, las ventas subieron, los residenciales subieron, la tendencia es alcista, bla bla bla, pero la acción baja.
La semana que viene, la vemos debajo de 100, A LOS BOTES :abajo: :abajo:
vaderetro escribió:Los palmipedos plurales (gansos abundantes)son lelos hasta para copiar.
Enviados a espiar,concurren con matracas y bombos,vestidos de payaso
y tocan timbres y campanas.
Son de vuelo bajo,como el chancho.


vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Vie Jul 19, 2013 8:41 pm

Otra si digo(como diria Gonbo)
Ante la aparición de las aves mencionadas,solicitamos evitar los insultos:
no valen una puteada.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Vie Jul 19, 2013 8:21 pm

Los palmipedos plurales (gansos abundantes)son lelos hasta para copiar.
Enviados a espiar,concurren con matracas y bombos,vestidos de payaso
y tocan timbres y campanas.
Son de vuelo bajo,como el chancho.

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor marcelos » Vie Jul 19, 2013 7:43 pm

Se encendieron las luces [size=150ROJAS[/size], cuando mas tarde salgan peor será.
Puerta 12 :abajo: :abajo:
Josef escribió:19/07/13
Se encendieron luces amarillas en la industria argentina: en Brasil se frena la compra de autos y, se sabe, las automotrices son la locomotora del sector industrial local; y este es –junto a la soja– responsable de gran parte de la actividad económica del país.

“En la primera quincena de julio, los patentamientos de coches en el mercado brasileño cayeron un 13% respecto a junio”, señala Gonzalo Dalmasso, coordinador de análisis automotriz de abeceb.com, la consultora que sigue más de cerca el comercio bilateral.

La mitad de los autos que se fabrican en el país se exportan a Brasil. “En el primer semestre las ventas a ese mercado crecieron un 43,8%, pero se amesetan: esperamos que el año cierre con un crecimiento del 15,7%”, añade el especialista. “Ya estamos previendo una caída de ventas para dentro de dos meses ”, dicen en una empresa metalúrgica proveedora del sector.


empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor empome » Vie Jul 19, 2013 6:53 pm

pero mirgor no es solo aire acondicionado
negocios con nokia , plasmas , computadoras dell, equipos de audio
y todo subsidiado por kkkkkkkkkkkkkkkkkk

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Vie Jul 19, 2013 4:14 pm

si queres vender vas a tener que dar bastante abajo


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Danilo, davinci, Dolar K, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, gago, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilleg, Hayfuturo, heide, jjavier, jose enrique, Kamei, lalot, Leopardon, Manolito, Mustayan, notescribo, Paco, pepelastra, picadogrueso, pollomoney, Poo, Ra2015, Semrush [Bot], TRADING BLIND, trantor, vgvictor, Vivalalibertad, wal772, zoroz y 415 invitados