Mensajepor Josef » Jue Jul 18, 2013 6:47 pm
Si, no es mucha diferencia, pero es la verdad, que importa.
Aca , y volviendo a los fundamentos.... algo gordo, muy gordo tiene que pasar.
Por un lado, todo lo que exporta la argentina esta para abajo (oro, plata, soja, maiz, trigo, etc, etc).
Y , en cambio lo que importa el gobierno (gasoil y gas licuado) esta en precios maximos de tres años.
Esa situacion es insostenible, a menos que los granos hagan pum ! para arriba, cosa que no creo, pero no se puede descartar del todo por la conexion que existe entre los biocombustibles y el petroleo.
Tambien puede suceder que el petroleo, despues de haber tocado este maximo de 108 dolares se desplome para acomodarse un poco al precio del gas natural que vale la tercera parte que hace 5 años.
En tal caso, que creo seria lo mejor para el pais, los granos , en el mejor de los casos van a respetar los futuros de hoy y la situacion sera pesima pero no dramatica como es hoy, y en el mas probable .... van bajar bastante mas, especialmente la soja, por la relacion que tiene con el petroleo via el biocombustible.
Esta situacion va a obligar a un dolar de 8 o 9 pesos a valores actuales, hablo del oficial claro, como minimo, y un abaratamiento del pais en dolares , no visto en 10 años.