MIRG Mirgor

Panel líder
lalot
Mensajes: 1417
Registrado: Lun Feb 07, 2011 7:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor lalot » Lun Jul 15, 2013 11:57 am

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:La unica realidad es que vuela el CCL y esta no acompaña..es mas se sigue hundiendo..la unica que baja de no creer, así como uno lee tan benos analisis también recuerda que a estas alturas decíamos que iba a estar 150..160 y que se yo que otras macanas...

El pelpa se murio hace 50 días...ojala reaccione pronto.

LO QUE HACE EL PAPEL ES BRILLANTE.-
TE DA PARA ENTRAR, SALIR ETC, YO ME SUBI EN 58 EL AÑO PASADO, FUI DESCARGANDO, 80/100/110, AHORA SALI, ANTES DEL BALANCE VUELVO A ENTRAR Y SALGO A 130 140.-

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Jul 15, 2013 11:54 am

Tiene que entrar volumen de una vez a limpiar la zona.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Jul 15, 2013 11:49 am

La unica realidad es que vuela el CCL y esta no acompaña..es mas se sigue hundiendo..la unica que baja de no creer, así como uno lee tan benos analisis también recuerda que a estas alturas decíamos que iba a estar 150..160 y que se yo que otras macanas...

El pelpa se murio hace 50 días...ojala reaccione pronto.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Jul 15, 2013 11:13 am

Para terminar este tema. Por ahora quiero decir algo. Todos los dias se aprende cosas de este negocio. Lo que si me di cuenta, es de que en la bolsa gana el mas practico o pragmatico si se quiere y no el mas inteligente ( esto ultimo no resulta excluyente claro) . Convengamos que ahora es muy dificil ganar. Cuando Yo hice mis primeras armas, no se trataba de saber que subia y que bajaba. Sino saber cual subia menos. Era todo muchisimo mas Facil. El peor año mio en la bolsa fue en 2011. Por entercarme y “ jugar confiado“ estuve a punto de perder casi el 50% de mi capital que me llevo años y sacrificio juntar. estuve abajo ese porcentaje realmente por boluu total , Recupere lo perdido pero fue un verdadero golpe de suerte con opciones, me tome unos meses de descanso para replantearme muchas cosas. Una de ellas fue, estar preparado siempre para lo peor, y saber que hasta el que mas supuestamente “sabe“, o experimentado puede perder todo. Lo que quiero decir con esto es que cualquiera puede perder todo en 2 dias y eso no es malo ni debe ser objeto de “burla o relajo“. El perder o estar para atras o adelante en un papel es normal, siempre puede cambiar y cambia . Hoy tengo razon yo, mañana tiene razon el que la veia abajo etc. En una semana este papel te puede subir un 30 y los que lo criticaron quedan hablando al pe** y desaparecen. Y viceversa. En fin muchachos esto no se trata de quien gana mas o menos, sino de ver la realidad y ver las probabilidades. Si veo que esta empresa y edenor por dar un ejemplo. Dan una seÑal de compra. A donde voy? La respuesta cae de maduro. Saludos

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jul 14, 2013 10:54 pm

Josef... la verdad mucho esfuerzo en generar pánico, si acertaras un poco mas podrías escribir un poco menos. :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jul 14, 2013 10:28 pm

marcelos escribió:Brillante, si tuviera acciones de Mirgor, salgo a rematarlas :abajo: :abajo:

Solés invertir como un chimpancé... me extrañaría que tuvieras acciones de Mirgor.

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor marcelos » Dom Jul 14, 2013 10:27 pm


marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor marcelos » Dom Jul 14, 2013 10:16 pm

Brillante, si tuviera acciones de Mirgor, salgo a rematarlas :abajo: :abajo:
Josef escribió:Va de nuevo, porque hubo ciertos aportes del tomate que pueden confundir....

No hay que vivir pendiente del balance proximo, lo mismo que con su obtuso modo de evaluar el precio (*)

Vaya como ejemplo el extraordinario balance del 4 trimestre tal cual se podia preveer, y mas aun la mejor noticia del cambio de politica de dividendos, y los buenos numeros del primero.

El precio de la accion no ha registrado practicamente nada de esto, maxime si lo medimos en dolares o lo ajustamos por inflacion

Pareceria ultimamente que mas de un tenedor se esta dando cuenta que la combinacion del absurdo regimen de Tierra del fuego, situacion fiscal, carencia de dolares, facilidad del gobierno para darse vuelta como una media cuando le conviene, augura un futuro incierto, por decir lo menos.

De alli que no veo que, excepto algo generalizado en el mercado , el balance tenga alguna impacto significativo en el precio.

El precio presente de la soja , unos 570 dolares (574 dolares , unos 15 debajo de sus ultimos maximos) comienza a acomodarse a los futuros proximos, 525 dolares para agosto, o sea 50 dolares menos, 477 dolares para setiembre, 463 dolares para todo 2014, un 20% menos, y ESE PRECIO , el de 2014 es el que se toma como referencia para producir en el futuro. Es una estupidez supina aafirmar que los precios de fin de 2014 son un problema de USA, y ademas la cosecha argentina , en menor medida sigue liquidandose en spt , oct, nov y dic.

Ni habla del caso dramatico del maiz que de 282 usd del jueves, se cae 70 dolares en sept y 82 dolares en diciembre. y en 2014.
Con ese precio , y este tipo de cambio devaluandose al 20% anual, la cosecha de maiz de 2014 seria 0.
Obviamente, los productores de soja, y mas aun los de maiz, pueden quedarse , no diria tranquilos, pero muy antentos, porque el dolar explotara , a mas tardar en octubre/noviembre , y tal vez les de tiempo a hacer sus cuentas con un dolar oficial arriba de 10 pesos. Es una estupidez paralela a estar pendiente del balance de junio.

[/quote]

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Jul 14, 2013 9:57 pm

Va de nuevo, porque hubo ciertos aportes del tomate que pueden confundir....

No hay que vivir pendiente del balance proximo, lo mismo que con su obtuso modo de evaluar el precio (*)

Vaya como ejemplo el extraordinario balance del 4 trimestre tal cual se podia preveer, y mas aun la mejor noticia del cambio de politica de dividendos, y los buenos numeros del primero.

El precio de la accion no ha registrado practicamente nada de esto, maxime si lo medimos en dolares o lo ajustamos por inflacion

Pareceria ultimamente que mas de un tenedor se esta dando cuenta que la combinacion del absurdo regimen de Tierra del fuego, situacion fiscal, carencia de dolares, facilidad del gobierno para darse vuelta como una media cuando le conviene, augura un futuro incierto, por decir lo menos.

De alli que no veo que, excepto algo generalizado en el mercado , el balance tenga alguna impacto significativo en el precio.

El precio presente de la soja , unos 570 dolares (574 dolares , unos 15 debajo de sus ultimos maximos) comienza a acomodarse a los futuros proximos, 525 dolares para agosto, o sea 50 dolares menos, 477 dolares para setiembre, 463 dolares para todo 2014, un 20% menos, y ESE PRECIO , el de 2014 es el que se toma como referencia para producir en el futuro. Es una estupidez supina aafirmar que los precios de fin de 2014 son un problema de USA, y ademas la cosecha argentina , en menor medida sigue liquidandose en spt , oct, nov y dic.

Ni habla del caso dramatico del maiz que de 282 usd del jueves, se cae 70 dolares en sept y 82 dolares en diciembre. y en 2014.
Con ese precio , y este tipo de cambio devaluandose al 20% anual, la cosecha de maiz de 2014 seria 0.
Obviamente, los productores de soja, y mas aun los de maiz, pueden quedarse , no diria tranquilos, pero muy antentos, porque el dolar explotara , a mas tardar en octubre/noviembre , y tal vez les de tiempo a hacer sus cuentas con un dolar oficial arriba de 10 pesos. Es una estupidez paralela a estar pendiente del balance de junio.[/quote]

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jul 14, 2013 8:50 pm

Josef escribió:En este art hay pistas :

http://www.lanacion.com.ar/1408596-prof ... os-quini-6

Brasil con real a 1,83
soja a 461 usd (viene de 530, en 2008 venia de 600)
agregados monetarios +43 % anual in crescendo
Reservas caen de a 300 musd pordia

Esto : fue

Por eso precio actual de 85 es menor a 70 de 2010 en terminos reales y Precio max 2011 = 143 (+70 %) precio actual.

Esto es como 2008 pero peor en arg por mayor atraso cambiario, sin afjps para robarlas, y mayor descalabro fiscal y monetario
.

Esta proyección del 24 de septiembre del 2011 es buenísimaaa :lol: :lol: :lol:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jul 14, 2013 8:45 pm

Josef escribió:La economia argentina se encamina a una abrupta y feroz devaluacion por razones fiscales , de deuda y de comercio exterior, exacerbado este ultimo factor por la devaluacion del real (hoy en 1,78 por usd) y el euro.

Cuando ello ocurre , el consumo de bienes durables se desploma, mas aun si ha habido una gran expansion previa.

Vienen tiempos con muy malos resultados, a la salida de ellos veremos que es lo que quedo flotando.

Profecía del 19 de septiembre del 2011... :lol: :lol: :lol: :lol:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jul 14, 2013 8:38 pm

Josef escribió:El precio presente de la soja , unos 570 dolares (574 dolares , unos 15 debajo de sus ultimos maximos) comienza a acomodarse a los futuros proximos, 525 dolares para agosto, o sea 50 dolares menos, 477 dolares para setiembre, 463 dolares para todo 2014, un 20% menos, y ESE PRECIO , el de 2014 es el que se toma como referencia para producir en el futuro. Es una estupidez supina afirmar que los precios de fin de 2014 son un problema de USA, y ademas la cosecha argentina , en menor medida sigue liquidandose en spt , oct, nov y dic.

Ni habla del caso dramatico del maiz que de 282 usd del jueves, se cae 70 dolares en sept y 82 dolares en diciembre. y en 2014.
Con ese precio , y este tipo de cambio devaluandose al 20% anual, la cosecha de maiz de 2014 seria 0.
Obviamente, los productores de soja, y mas aun los de maiz, pueden quedarse , no diria tranquilos, pero muy antentos, porque el dolar explotara , a mas tardar en octubre/noviembre , y tal vez les de tiempo a hacer sus cuentas con un dolar oficial arriba de 10 pesos. Es una estupidez paralela a estar pendiente del balance de junio.

Estas gansadas que estás escribiendo se parecen a las del diario La Nación del mes de mayo del 2012:

Sábado 26 de mayo de 2012 | Publicado en edición impresa
Mercado de granos
La soja local tiene un futuro en caída
Por Pablo Adreani | Para LA NACION

Se confirma una de las peores cosechas de soja de los últimos tiempos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo esta semana su estimación a 39,9 millones de toneladas de los 41 millones de su proyección anterior. A las condiciones de sequía sufridas durante el verano, se agregaron en estas últimas semanas fuertes pérdidas y ya irrecuperables, por las excesivas lluvias registradas en buena parte de la pampa húmeda. Este fue uno de los principales factores que influyeron en la suba de los precios de la soja.
En tanto, desde fines de abril a la fecha, los precios de la soja FOB Golfo acusaron una baja de 45 dólares la tonelada, pasando de 577 a 532 dólares, mientras que la soja argentina en el mercado disponible apenas tuvo una baja de 9 dólares la tonelada: de 354 a 345 dólares. Podemos concluir entonces que la soja argentina se ha valorizado con respecto a la soja americana.
Mirando un poco más hacia adelante, vemos que los precios sobre Chicago, tomando en cuenta las posiciones futuras lejanas están consolidando una caída de 36 dólares con respecto a las posiciones tempranas: noviembre se cotiza a 469 dólares mientras julio cerró a 505 dólares.
De concretarse esta tendencia que tiene que ver con las expectativas de una cosecha normal en los Estados Unidos y una fuerte recuperación de la cosecha de América del Sur, los productores argentinos no tendrán muchas chances de vender su soja arriba de los valores actuales.
Estamos hablando entonces de una potencial baja para la soja disponible en la Argentina de 72 dólares, que salvo catástrofe climática en los Estados Unidos que haga peligrar su volumen de producción inicialmente estimado, tiene elevadas chances de ocurrir.


De mas está decir que en julio del año pasado se vieron precios de 650 dólares la tonelada vs. los 505 que marcaban los futuros 3 meses antes, y en noviembre un promedio de precio de 520 dólares vs. 469 que te proyectaban...

En serio, no hables de lo que no sabés que hacés papelones...

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor empome » Dom Jul 14, 2013 8:38 pm

capaz que la tiren a 100 para comprarse todo

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Jul 14, 2013 8:35 pm

tenes razon rojo
solo pienso en verde..
:mrgreen:
hablar con sordos y o ciegos es al pe**
saludos del loro

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Jul 14, 2013 6:50 pm

Josef escribió:
No hay que vivir pendiente del balance proximo, lo mismo que con su obtuso modo de evaluar el precio (*)

Vaya como ejemplo el extraordinario balance del 4 trimestre tal cual se podia preveer, y mas aun la mejor noticia del cambio de politica de dividendos, y los buenos numeros del primero.

El precio de la accion no ha registrado practicamente nada de esto, maxime si lo medimos en dolares o lo ajustamos por inflacion

Pareceria ultimamente que mas de un tenedor se esta dando cuenta que la combinacion del absurdo regimen de Tierra del fuego, situacion fiscal, carencia de dolares, facilidad del gobierno para darse vuelta como una media cuando le conviene, augura un futuro incierto, por decir lo menos.

De alli que no veo que, excepto algo generalizado en el mercado , el balance tenga alguna impacto significativo en el precio.

El precio presente de la soja , unos 570 dolares (574 dolares , unos 15 debajo de sus ultimos maximos) comienza a acomodarse a los futuros proximos, 525 dolares para agosto, o sea 50 dolares menos, 477 dolares para setiembre, 463 dolares para todo 2014, un 20% menos, y ESE PRECIO , el de 2014 es el que se toma como referencia para producir en el futuro. Es una estupidez supina aafirmar que los precios de fin de 2014 son un problema de USA, y ademas la cosecha argentina , en menor medida sigue liquidandose en spt , oct, nov y dic.

Ni habla del caso dramatico del maiz que de 282 usd del jueves, se cae 70 dolares en sept y 82 dolares en diciembre. y en 2014.
Con ese precio , y este tipo de cambio devaluandose al 20% anual, la cosecha de maiz de 2014 seria 0.
Obviamente, los productores de soja, y mas aun los de maiz, pueden quedarse , no diria tranquilos, pero muy antentos, porque el dolar explotara , a mas tardar en octubre/noviembre , y tal vez les de tiempo a hacer sus cuentas con un dolar oficial arriba de 10 pesos. Es una estupidez paralela a estar pendiente del balance de junio.


Volver a “Acciones líderes”