


Me parece que tiene algo que ver esto:
http://www.diarioelnorte.com.ar/nota270 ... derar.html
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eric1939 escribió: Warren Buffett jamás se hubiera hecho rico operando en el Merval. Podría haber tenido una muy buena posición y éxito económico pero nunca sería lo que hoy es. Aca no podes sentarte sobre las acciones de una empresa durante años y esperar, como hizo Warren con Coca-Cola, Gillette y el banco Wells Fargo por solo nombrar tres. Aparte que para esperar todo ese tiempo tenes que tener otros ingresos constantes en el tiempo, lamentablemente en mi caso me quede sin laburo fijo hace dos meses por lo cual tengo que tener extremo cuidado con mi capital. Tengo un laburo independiente pero que no representa ingreso constante y curiosamente tiene que ver con el rubro financiero, pero no me alcanza. Asi que como la gran mayoría apunto al corto-mediano plazo. Igual verán que soy amante del riesgo y por eso estoy aca
fcurcu escribió:buenas......tengo la siguiente inquietud
yo salgo una semana de vacaciones a un lugar sin acceso a internet.....durante 7 días......salgo el jueves por la tarde....es decir que no estoy el viernes y toda la otra semana completita.
mas allá de la sensación de perderme una linda oportunidad de tradear(calculo que es solo la sensación por no estar).la consulta es uds. con que se quedarían para correr menos riesgos y que no sea liquido?????? meto todo en esta??? meto un poco en cupones????
agradezco sus opiniones.
guille66 escribió:Para tu tranquilidad, quedate liquido.
Si queres estar comprado, te sugeriria ésta, YPF, o los bonos anclados al PBI, que en unos días dan a conocer el dato y parece que es bueno.
fcurcu escribió:buenas......tengo la siguiente inquietud
yo salgo una semana de vacaciones a un lugar sin acceso a internet.....durante 7 días......salgo el jueves por la tarde....es decir que no estoy el viernes y toda la otra semana completita.
mas allá de la sensación de perderme una linda oportunidad de tradear(calculo que es solo la sensación por no estar).la consulta es uds. con que se quedarían para correr menos riesgos y que no sea liquido?????? meto todo en esta??? meto un poco en cupones????
agradezco sus opiniones.
Roberto escribió:Donde estas Warren que no te puedo encontrar? de Enero a Enero la plata es del banquero, que gran verdad, ese nunca pierde.
Warren Buffett es uno de los inversores más ricos del mundo y ha hecho su fortuna gracias a su exitosa carrera en este mundo. Más allá de la cantidad de dinero que posee, lleva un estilo de vida bastante austero. Su estilo de inversión está basado en la filosofía del “value investing”, que se trata en detectar empresas subvaluadas respecto de su valor intrínseco y apostar por ellas.
Benjamin Graham, autor del libro El inversor Inteligente, fue su gran mentor y de él aprendió, entre otras cosas, los siete consejos que se enumeran a continuación y que serán clave a la hora de manejar sus inversiones:
Debe entender el negocio en dónde se está metiendo. Si no conoce sobre nuevas tecnologías, no elija invertir en compañías tech, por ejemplo.
A no ser que pueda manejar la volatilidad del mercado de valores, no invierta en él.
Usted no es adivino, así que no pretenda predecir cómo se comportarán los diferentes mercados en un futuro.
Prefiera las empresas con buen historial y permanencia en el mercado. Una posición dominante también es un buen signo de inversión.
No se desespere. La mayoría de las veces el éxito puede atribuirse a la inactividad. Muchos inversores no resisten la tentación de comprar y vender constantemente, pero su objetivo principal debe ser incentivar su pereza a desprenderse de las acciones.
En relación con el punto anterior, siempre es preferible invertir a largo plazo. Esto se traducirá en mayores ganancias sostenidas en el tiempo.
Busque compañías con gran capacidad de generación de efectivo y que, una vez en marcha, no necesiten grandes reinversiones.
Si claro....en el mercado Argentino esto no se aplica....y si. Pero invertir es en un solo papel??...y la diversificación?? y el Perfil??? y los plazos que uno se propone??? mis última dos entradas en este papel fueron a 1,86 y mi horizonte en este papel se extiende más allá del 2015. Lo hago por que puedo hacerlo y sin que esto me modifique el amperímetro. No creo todo lo que leo como premisa fundamental y desconfío de aquellos en que nunca se juegan por un papel ( es fácil siempre hablan con el diario del Lunes y nunca vas a leer entre hoy y salí en tal fecha...obvio posteado ese día)..siempre...siempre..con el diario del lunes.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, dewis2024, Ezex, Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], oudine2, sancho18, Semrush [Bot], stewart y 376 invitados