TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Lun Jul 15, 2013 11:48 am

Como te quiero erar!!! :mrgreen: :arriba: :arriba:

Me parece que tiene algo que ver esto:


http://www.diarioelnorte.com.ar/nota270 ... derar.html

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor alvarez123 » Lun Jul 15, 2013 11:47 am

Epa...! Alguna noticia...? :arriba: :arriba: :arriba:

ElLeproso
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 25, 2013 5:15 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor ElLeproso » Lun Jul 15, 2013 11:44 am

Que paso ?????? :arriba: :arriba:

Manolito
Mensajes: 5598
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Manolito » Lun Jul 15, 2013 9:30 am

alguien que me explique please la renta financiera en la bolsa sobre que va?
sobre lo que uno compra?
sobre lo que se vende?
sobre lo que se pierde?
sobre la intención de compra?
sobre ganancias?
sobre que?
si es sobre ganancias algo pagare
si es sobre perdida pagare bastante.
Lo que nos faltaba.
Ahora piantan a todos y se suben al blue
Morenoooooooo.........a 6,50 te doy los que quieras
De terror!
espero que hoy no aparezca el Tsunami
No faltara alguien que dira que esa medida favorece a la Bolsa
Capaz
En este insolito país, cualquier cosa puede acontecer
:idea:

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Jul 14, 2013 11:31 pm

eric1939 escribió: Warren Buffett jamás se hubiera hecho rico operando en el Merval. Podría haber tenido una muy buena posición y éxito económico pero nunca sería lo que hoy es. Aca no podes sentarte sobre las acciones de una empresa durante años y esperar, como hizo Warren con Coca-Cola, Gillette y el banco Wells Fargo por solo nombrar tres. Aparte que para esperar todo ese tiempo tenes que tener otros ingresos constantes en el tiempo, lamentablemente en mi caso me quede sin laburo fijo hace dos meses por lo cual tengo que tener extremo cuidado con mi capital. Tengo un laburo independiente pero que no representa ingreso constante y curiosamente tiene que ver con el rubro financiero, pero no me alcanza. Asi que como la gran mayoría apunto al corto-mediano plazo. Igual verán que soy amante del riesgo y por eso estoy aca :2230:

Como dice el Don eric, cada individuo es un mundo y lo que es bueno para uno no lo es para otro, en mi caso yo no vivo de inversiones bursátiles y es más, tal vez invertir en este rubro ya sea local o Ext. representa un porcentaje menor en el total de mis inversiones, las cuales no tienen nada que ver con este rubro. No obstante mi mayor capital es el trabajo constante y eso tal vez a vos lamentablemente te falta en este momento (Espero que pronto consigas algo ajustado a lo que queres). Por eso no todos podemos invertir de la misma forma, pero, si yo viviría de esto me capacitaría a full en AT,AF,Gestión de riesgo de acuerdo a mi perfil y operaría lanzandome para tener mayor cobertura, pero operar de esta forma en mi caso, implica estar todo el día con esto, por eso en este momento y tal vez nunca pueda operar de esta forma. Te mando un abrazo y ojala puedas conseguir algo estable pronto. Suerte!!

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor fcurcu » Dom Jul 14, 2013 7:39 pm

fcurcu escribió:buenas......tengo la siguiente inquietud
yo salgo una semana de vacaciones a un lugar sin acceso a internet.....durante 7 días......salgo el jueves por la tarde....es decir que no estoy el viernes y toda la otra semana completita.
mas allá de la sensación de perderme una linda oportunidad de tradear(calculo que es solo la sensación por no estar).la consulta es uds. con que se quedarían para correr menos riesgos y que no sea liquido?????? meto todo en esta??? meto un poco en cupones????

agradezco sus opiniones.

guille66 escribió:Para tu tranquilidad, quedate liquido.
Si queres estar comprado, te sugeriria ésta, YPF, o los bonos anclados al PBI, que en unos días dan a conocer el dato y parece que es bueno.

es buena.....creo que veo como empieza la semana y miércoles y jueves decido

guille66
Mensajes: 2067
Registrado: Mar Abr 09, 2013 3:19 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor guille66 » Dom Jul 14, 2013 7:23 pm

fcurcu escribió:buenas......tengo la siguiente inquietud
yo salgo una semana de vacaciones a un lugar sin acceso a internet.....durante 7 días......salgo el jueves por la tarde....es decir que no estoy el viernes y toda la otra semana completita.
mas allá de la sensación de perderme una linda oportunidad de tradear(calculo que es solo la sensación por no estar).la consulta es uds. con que se quedarían para correr menos riesgos y que no sea liquido?????? meto todo en esta??? meto un poco en cupones????

agradezco sus opiniones.

Para tu tranquilidad, quedate liquido.
Si queres estar comprado, te sugeriria ésta, YPF, o los bonos anclados al PBI, que en unos días dan a conocer el dato y parece que es bueno.

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor fcurcu » Dom Jul 14, 2013 7:03 pm

buenas......tengo la siguiente inquietud
yo salgo una semana de vacaciones a un lugar sin acceso a internet.....durante 7 días......salgo el jueves por la tarde....es decir que no estoy el viernes y toda la otra semana completita.
mas allá de la sensación de perderme una linda oportunidad de tradear(calculo que es solo la sensación por no estar).la consulta es uds. con que se quedarían para correr menos riesgos y que no sea liquido?????? meto todo en esta??? meto un poco en cupones????

agradezco sus opiniones.

eric1939
Mensajes: 2482
Registrado: Mar Dic 04, 2012 4:13 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor eric1939 » Dom Jul 14, 2013 5:05 pm

Roberto escribió:Donde estas Warren que no te puedo encontrar? de Enero a Enero la plata es del banquero, que gran verdad, ese nunca pierde.

Warren Buffett es uno de los inversores más ricos del mundo y ha hecho su fortuna gracias a su exitosa carrera en este mundo. Más allá de la cantidad de dinero que posee, lleva un estilo de vida bastante austero. Su estilo de inversión está basado en la filosofía del “value investing”, que se trata en detectar empresas subvaluadas respecto de su valor intrínseco y apostar por ellas.
Benjamin Graham, autor del libro El inversor Inteligente, fue su gran mentor y de él aprendió, entre otras cosas, los siete consejos que se enumeran a continuación y que serán clave a la hora de manejar sus inversiones:
 Debe entender el negocio en dónde se está metiendo. Si no conoce sobre nuevas tecnologías, no elija invertir en compañías tech, por ejemplo.
 A no ser que pueda manejar la volatilidad del mercado de valores, no invierta en él.
 Usted no es adivino, así que no pretenda predecir cómo se comportarán los diferentes mercados en un futuro.
 Prefiera las empresas con buen historial y permanencia en el mercado. Una posición dominante también es un buen signo de inversión.
 No se desespere. La mayoría de las veces el éxito puede atribuirse a la inactividad. Muchos inversores no resisten la tentación de comprar y vender constantemente, pero su objetivo principal debe ser incentivar su pereza a desprenderse de las acciones.
 En relación con el punto anterior, siempre es preferible invertir a largo plazo. Esto se traducirá en mayores ganancias sostenidas en el tiempo.
Busque compañías con gran capacidad de generación de efectivo y que, una vez en marcha, no necesiten grandes reinversiones.

Si claro....en el mercado Argentino esto no se aplica....y si. Pero invertir es en un solo papel??...y la diversificación?? y el Perfil??? y los plazos que uno se propone??? mis última dos entradas en este papel fueron a 1,86 y mi horizonte en este papel se extiende más allá del 2015. Lo hago por que puedo hacerlo y sin que esto me modifique el amperímetro. No creo todo lo que leo como premisa fundamental y desconfío de aquellos en que nunca se juegan por un papel ( es fácil siempre hablan con el diario del Lunes y nunca vas a leer entre hoy y salí en tal fecha...obvio posteado ese día)..siempre...siempre..con el diario del lunes.


Warren Buffett jamás se hubiera hecho rico operando en el Merval. Podría haber tenido una muy buena posición y éxito económico pero nunca sería lo que hoy es. Aca no podes sentarte sobre las acciones de una empresa durante años y esperar, como hizo Warren con Coca-Cola, Gillette y el banco Wells Fargo por solo nombrar tres. Aparte que para esperar todo ese tiempo tenes que tener otros ingresos constantes en el tiempo, lamentablemente en mi caso me quede sin laburo fijo hace dos meses por lo cual tengo que tener extremo cuidado con mi capital. Tengo un laburo independiente pero que no representa ingreso constante y curiosamente tiene que ver con el rubro financiero, pero no me alcanza. Asi que como la gran mayoría apunto al corto-mediano plazo. Igual verán que soy amante del riesgo y por eso estoy aca :2230:

DON VINCENZO
Mensajes: 18539
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor DON VINCENZO » Dom Jul 14, 2013 4:47 pm

ESTA NOTA QUE LES PEGO AMIGOS, NO ESTÁ TAN MAL....LEAN

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0006.html :wink:

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: ERAR Siderar

Mensajepor el_porteño » Dom Jul 14, 2013 3:40 pm

Estoy viendo de que al gobierno se les esta acabando de donde seguir "rasacando guita", ahora con el tema de las gravamen a las rentas financieras. Esto seria a mi modo de ver las cosas, recontra-perjudicial para nuestro mercado y seria dificil el generar nuevamente confianza. Una vez comente que mejor comprar dolares a que tener acciones y que de un dia para el otro con un cambio de politica desaparezca lo que inverti, se que hay riesgos y lo tengo claro, pero el riesgo deberia esta regido por las leyes de mercado y no por la incapacidad de los gobernantes que te cambian las reglas de juego mientras la moneda esta en el aire.
Me parece que no seria mala idea de comprar dolares, es algo de lo que el gobierno carece y desea, y cuando uno tiene algo que otro más poderoso no tiene y desea, el valor aumenta mucho mas que su valor de mercado.

DON VINCENZO
Mensajes: 18539
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor DON VINCENZO » Dom Jul 14, 2013 1:28 pm

PERDÓN , HUBO ERROR EN MI COPIA , AHORA LA PEGO NUEVAMENTE LA NOTA

http://www.ieco.clarin.com/economia/eti ... 04787.html

DON VINCENZO
Mensajes: 18539
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor DON VINCENZO » Dom Jul 14, 2013 1:25 pm

ESTIMADOS ESTA NOTA QUE LES COPIO ES EXTENSA PERO CREO QUE COMPARTAN O NÓ EL CRITERIO QUE SE SUSTENTA EN LA MISMA AUNQUE SEA EXTENSA VALE LA PENA LEERLA.

http://www.ieco.clarin.com/economia/eti ... 04787.html

SALUDOS :|

DON VINCENZO
Mensajes: 18539
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor DON VINCENZO » Dom Jul 14, 2013 1:10 pm

ESTIMADOS FORISTAS LES PEGO AQUÍ ESTA NOTA QUE ES DE INTERÉS PARA NOSOTROS, ME PARECE...

http://www.ieco.clarin.com/economia/cap ... 04785.html

FELIZ DOMINGO!! :wink:

rafa
Mensajes: 1970
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor rafa » Dom Jul 14, 2013 1:00 pm

Un comentario sobre lo que se menciono abajo sobre el impuesto a la renta financiera.
Esto deberia aplicar basicamente a tres tipo de inversiones: Bonos, plazo fijo y acciones.
Al respecto mi opinion es lo siguiente:

Es injusto que se pague impuesto al salario y que no tributen los activos financieros pero.....

1) gravar los plazos fijos solo tendra una camino, que sera la suba de la tasa de interes ya que los ahorristas querran
compensar el impuesto con mas tasa , de lo contrario sacaran la guita de los bancos impulsando el dolar
una vez mas. La consecuencia sera mayor costo para los tomadores de creditos, o sea enfriar la economia.

2) Impuesto a la renta de los bonos, por un lado sera identico a lo de arriba mas el agravante que espantaran
a las futuras colocaciones de deuda.

3) Acciones. El porcentaje de negociacion es minimo respecto del capital, a su vez si vemos que el merval en dolares
esta en el mismo valor promedio de los ultimos 20 años, de que ganancia me hablan??? O sea que no creo que se saque
mucho por ese lado. Lo peligroso de esto es como se computa el costo de compra, por que con la inflacion que hay no
se puede hablar de " ganancias" si no se ajusta el costo por inflacion, por que sino mas que impuesto a ganancias, sera
CONFISCACION.


En definitiva, solo para la gilada este tema, no creo que silva para algo.

Saludos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 242 invitados