aleelputero(deputs) escribió:Ahora me fijo che. Me eche a dormir un rato jaa. Buen volumen y ojala saquemos una ventaja considerable de aqui en mas, asi ya quedamos tranquis. El proximo nivel a vencer es 2,95 x ahí como lo puse en el grafico mas viejo. De ahí en mas pasa cualquier cosa. El tema es que los 4 o 5 pesos nos parece mucho pero recuerden que esta bajo mucho por lo politico igual que gami. Hay que ver como influye esa cuestion. Siempre tuvo un p/e alto por que pago buenos dividendos. Y si gonbo lo desea podria dar luz sobre los casinos, ( todavia no lei nada no te chives). La cuestion es el tiempo en que un casino tarda en dar gcia. Algo se del rubro y la cosa no demora mucho en ver los resultados aparte que no es comun que un casino de perdidas, excepto el de ctes alla por los 80 y 90 ( antes de la privatizacion) Por lo pronto arriba de la zona de 2,70. Esta todo ok. Como dije movio un millon alli. Volumen que no movia ni siquiera en 2008 como puse en el 2do grafico. Tiempo al tiempo.
Los casinos del país andan bien:
Melincué y Puerto Santa Fe andan muy bien
Tandil y Miramar anduvieron bien y ahora están en temporada baja
Trilenium es el mas flojo, ganó menos que durante el 2012
Los casinos de Uruguay andan flojos todavía, tienen mucho para levantar (sobre todo Rivera). Vamos a ver como anda este último a partir de abril que comienza la temporada fuerte (en el verano con temperaturas superiores a los 37 grados es muy difícil que la gente vaya a esa ciudad).
Paraguay no mueve el amperímetro.
En lo que respecta a Chile venimos avanzando bastante bien, son como 5 pasos (en realidad 5 oficinas públicas que tienen que otorgar puntaje) y ya superamos 2.
El negocio con CABA y el prestado a GAMI a través de SPTI viene creciendo un 100% en la utilidad respecto al año anterior.
La empresa anda muy bien, reparte dividendos en forma regular, no va a tener la previsión por incobrables del año pasado por lo que debería ganar mas dinero, está perdiendo menos en Uruguay y se encuentra en plena expansión tanto en ese país como en el resto de Latinoamérica. También parece haber menguado la persecución estatal.
Me jode nada mas que todavía no veamos números en azul en Rivera y Salto. Y la lentitud para desarrollar los negocios entre que se aprueban los proyecto y se tornan rentables. Si en Mirgor pienso de acá a 3 años, en esta pienso en un horizonte de 10 años. Al que le interese es para comprar, guardar y olvidarse por varios años.
Y con respecto a lo que pasó en los últimos días, no me gusta cuando se producen movimientos de tanta envergadura... me gusta mas el ingreso de inversores reflexivos y no la compra atolondrada que se produjo ayer y hoy.
Imagino que en los próximos días irá ingresando dinero acá pero sin euforia. Veo difícil que baje de 2,70, pero también veo difícil en los próximos meses ir muy por arriba de los 3 mangos.