MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
Ok Febo, dejame analizarlo y en el día te doy un par de opciones, disculpen el off-topic.
Re: MIRG Mirgor
NeoRevolution escribió:Febo hace muchos años me dí cuenta que comprar el equipo más caro pero con mejor relación precio/calidad no vale la pena, esto aplica para cualquier tecnologia, ya que la obsolescencia por tecnología te obligará a cambiar el smartphone con toda seguridad al 5to año a menos que seas adepto de la nueva tecnología que venga y quieras cambiarlo no te recomiendo los de mayor precio ya que está pagando un precio muy alto comparativamente con respecto a lo que obtener por un smartphone de precio medio.
te pregunto del teclado para hacer un filtro, con cuál te sentirías más cómodo, teclado en pantalla ó teclado querty?
Sos de los míos. No necesito un súper-procesador ni una hiper-resolución ya que no lo aprovecharía y pagaría por algo que no uso.
Agradezco mucho y perdonen el off-topic. No insistiré más, pero me siento más cómodo preguntándoles a ustedes que a un empleado comercial.
Mmm, supongo que pantalla, pero qwerty no me molestaría si la diferencia de precio lo vale.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
Febo hace muchos años me dí cuenta que comprar el equipo más caro pero con mejor relación precio/calidad no vale la pena, esto aplica para cualquier tecnologia, ya que la obsolescencia por tecnología te obligará a cambiar el smartphone con toda seguridad al 5to año a menos que seas adepto de la nueva tecnología que venga y quieras cambiarlo no te recomiendo los de mayor precio ya que está pagando un precio muy alto comparativamente con respecto a lo que obtener por un smartphone de precio medio.
te pregunto del teclado para hacer un filtro, con cuál te sentirías más cómodo, teclado en pantalla ó teclado querty?
te pregunto del teclado para hacer un filtro, con cuál te sentirías más cómodo, teclado en pantalla ó teclado querty?
Re: MIRG Mirgor
tomi.mac escribió:Estimados, estuve fuera del país 3 semanas con muy poco acceso a internet. Hubo alguna novedad respecto al pago de la segunda parte de los dividendos? Busqué atrás en el foro pero no encontré.
El balance está entrando en agosto, no es así?
Muchas gracias por a info.
Tomás
El Balance lo espero para el 9 de agosto.
La segunda parte del dividendo se espera para octubre/noviembre. Lo decidirá el Directorio dependiendo de la Caja.
Re: MIRG Mirgor
Ya lo sé, jeje. ¿Cuál recomendarías en relación precio/calidad? Afortunadamente no tengo mucho problema con el precio, siempre que pagar más sea más calidad y no más chiches al pe**. 

-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
Febo escribió:No se peleen por mi, los quiero a ambos.![]()
Desgraciadamente creo que no favoreceré a Mirgor, porque las aplicaciones que necesito son sólo para Android.
Febo, es solo un tema de debate, vos preguntaste y te damos opciones! Si ya te decidiste por android dale una mirada a los equipos que sean resistente a golpes, rayones y al agua, siempre por alguno que otro descuido se dan golpes y se terminan rompiendo antes de tiempo de vida (ya sea obsolescencia programada ó por avence de la tecnología).
Re: MIRG Mirgor
No se peleen por mi, los quiero a ambos.
Desgraciadamente creo que no favoreceré a Mirgor, porque las aplicaciones que necesito son sólo para Android.

Desgraciadamente creo que no favoreceré a Mirgor, porque las aplicaciones que necesito son sólo para Android.

Re: MIRG Mirgor
tomi.mac escribió:Estimados, estuve fuera del país 3 semanas con muy poco acceso a internet. Hubo alguna novedad respecto al pago de la segunda parte de los dividendos? Busqué atrás en el foro pero no encontré.
El balance está entrando en agosto, no es así?
Muchas gracias por a info.
Tomás
Todavía no hay novedades. Deberían estar para octubre, pero es memoria mía, que puede fallar.
Re: MIRG Mirgor
Estimados, estuve fuera del país 3 semanas con muy poco acceso a internet. Hubo alguna novedad respecto al pago de la segunda parte de los dividendos? Busqué atrás en el foro pero no encontré.
El balance está entrando en agosto, no es así?
Muchas gracias por a info.
Tomás
El balance está entrando en agosto, no es así?
Muchas gracias por a info.
Tomás
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Febo:
Nokia está llegando casi un año atrasado al país en lo que es gama alta. En estos momentos estamos lanzando el Lumia 920 y en USA lanzaron el 928 y en el resto del mundo el 925. Son buenos equipos para competir con el GalaxyIII de Samsung.
Los que entienden verdaderamente de equipos sostienen que el Windows Phone es un muy buen sistema operativo, ágil y con buena compatibilidad para todo lo que es microsoft office. En lo que respecta al Lumia 920 tiene una cámara de la ostia (lo que siempre fue un plus por parte de Nokia con lents Carl Zeiss. La contra que le están viendo al sistema operativo es la limitación de aplicaciones en relación a IOS (Iphone) y Android (Samsung, LG, Motorola, etc.).
En lo que es gama media y media baja (620 y 520) sin dudas los Nokia son mejores que la competencia... En el país está el 620 y no vas a conseguir un teléfonos similar por ese precio.
Fijate en la página de celularis.com que te analizan equipo por equipo y te los comparan...
Gracias también como siempre, gonbo10.
Saludos!!
Re: MIRG Mirgor
- - -
MIRC140.OC MIRG 15 1,100 0,000 0

MIRC140.OC MIRG 15 1,100 0,000 0

-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
NeoRevolution escribió:Gonbo, exactamente quise decir parcial, con respecto a los tests, siempre se compara el rendimiento con equipos de altas prestaciones, por lo demás se analizan los componentes lo cual da una buen análisis de los equipos. En todas las gamas, ya sea baja, media o alta vas a tener celulares que tienen mejor relación precio/hardware/software, y del software claramente por lejos Android sigue siendo el mejor ya que no sirve de nada tener buena performance del hardware si no se pueden realizar algunas funciones porque no hay aplicaciones para ese sistema operativo. Por ejemplo con Android tengo programas de análisis técnico mientras que para IOs y WP8 aún sólo se pueden visualizar gráficos pero no permite meter mano en ellos.
gonbo10 escribió: Nunca fui un amante de la tecnología y comencé a leer un poco a partir del acuerdo con Nokia. Por lo que tengo entendido y en lo que respecta a aplicaciones, tanto IOS como ANDROID están por lejos a la cabeza. Asimismo WP8 tiene también las aplicaciones básicas. Pero también escuché en muchas oportunidades que Android tiene serios problemas de seguridad y fallos, de hecho ayer en Ambito apareció la siguiente nota:
Vulnera la seguridad
Falla en Android afectaría a 900 millones de equipos
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=696180
O estas otras de celularis:
http://www.celularis.com/seguridad/vuln ... d-bluebox/
http://www.celularis.com/opinion/malwar ... lacionados
Gonbo yo desde hace 10 años que vengo siguiendo de cerca el rubro, además de hacer alguno que otro favor de reparar celulares de amigos y familiares jeje. Con respecto al tema de seguridad los hackers siempre se dedican a atacar a los sistemas masivos, en su momento con las PC's fue Windows y ahora con los smartphones lo es Android, en la nota de ámbito dice 2/3 de los teléfonos que se venden en el país (que no recomiendo lectura para alguien que quiera estar en tema porque seria lo mismo que invertir de acuerdo a lo que diga Tavaré Vazquez en Clarín de los domingos). Problemas de seguridad siempre vas a encontrar en cualquier software masivo pero se contrarrestan fácilmente con un buen antivirus, lo mismo se decía desde hace 15 años con Windows y acaso los usuarios de Windows de ese momento migraron masivamente a Linux por un tema de seguridad??? La respuesta es no, porque Windows ofrecia una interfaz más amigable y tenia aplicaciones desarrolladas exclusivamente para windows, ahora en la actualidad Android es libre y permite que cualquier programador pueda desarrollar una aplicación para el mismo y venderlo en la tienda de Google Play una vez que tenga la autorización de acuerdo a sus normas de seguridad.
Pero volviendo al punto y cerrando este tema, los smartphones se evalúan en su conjunto, tanto la performance individual del equipo como también la versatilidad que tenga para hacer correr programas que te sean de utilidad y por último el precio que se paga por el smartphone en cuestión.
Re: MIRG Mirgor
matriz escribió:gonbo, tenes idea si ya se cerro con movistar y claro para vender el 920? tenia entendido que por ahora estaba solo para personal.
Siempre suelen darle prioridad a alguna telefónica por un par de meses...
Re: MIRG Mirgor
Y para que veas porqué no podés tomar los futuros de la soja para diciembre/enero fijate en este gráfico:

Tenés una ventana de precios sostenidos entre fines de junio y mediados de septiembre... ya que a partir de octubre comienza la cosecha en USA que se extiende hasta fines de noviembre. Si mirás el gráfico de precios del año pasado verás que el precio de la soja estuvo arriba de 600 dólares (con máximo de 650) entre el 10 de julio y el 18 de septiembre...
"No sabia que ignoraba que el precio actual de la soja responde a tres sequias consecutivas , a saber Brasil 2012, Arg 2012, y Usa 2012. Y que Brasil 2013, Arg 2013, y ahora Usa 2013, restituyen el equilibrio razonable y restablecen precios logicos, con riesgo, inclusive de precios bajos, como suele suceder cuando termina un periodo de precios anormalmente altos"
Mirá cuan grande es la gansada que escribís que Brasil terminó de cosechar hace 3 meses y Argentina hace mas de un mes y los precios están por demás sostenidos... agarrá los libros que no muerden.

Tenés una ventana de precios sostenidos entre fines de junio y mediados de septiembre... ya que a partir de octubre comienza la cosecha en USA que se extiende hasta fines de noviembre. Si mirás el gráfico de precios del año pasado verás que el precio de la soja estuvo arriba de 600 dólares (con máximo de 650) entre el 10 de julio y el 18 de septiembre...
"No sabia que ignoraba que el precio actual de la soja responde a tres sequias consecutivas , a saber Brasil 2012, Arg 2012, y Usa 2012. Y que Brasil 2013, Arg 2013, y ahora Usa 2013, restituyen el equilibrio razonable y restablecen precios logicos, con riesgo, inclusive de precios bajos, como suele suceder cuando termina un periodo de precios anormalmente altos"
Mirá cuan grande es la gansada que escribís que Brasil terminó de cosechar hace 3 meses y Argentina hace mas de un mes y los precios están por demás sostenidos... agarrá los libros que no muerden.
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Abogado Bongo, usted no tiene idea de lo que es un ciclo relevante para la empresa de la cual tiene
acciones, embromese.
No sabia que ignoraba que el precio actual de la soja responde a tres sequias consecutivas , a saber Brasil 2012, Arg 2012, y Usa 2012.
Y que Brasil 2013, Arg 2013, y ahora Usa 2013, restituyen el equilibrio razonable y restablecen precios logicos, con riesgo, inclusive de precios bajos, como suele suceder cuando termina un periodo de precios anormalmente altos.
Por eso los futuros a dos meses son tanto mas bajos, y las consecuencias, terminales para empresas que consumen dolares como Mirgor, y usan prebendas que no se pueden mantener, y en una magnitud escandalosa.
Todo llega, tenga algo de paciencia, y hasta Ud podra caerse del catre.
Primero y principal, no seas bruto... no son 3 sequías consecutivas... es una sola sequía que en el mismo año afectó a los 3 principales países productores de soja. Por la forma en que escribís estás dando a entender que hubo sequía durante 3 temporadas y eso no es cierto.
Evidentemente no conocés el mercado de la oleaginosa ni su evolución en los últimos 10 años:
En el bienio 2001/2002 la producción mundial de soja era de 185 millones de toneladas. En el bienio 2011/2012 pasó a ser de 238 millones de toneladas. Asimismo la demanda pasó de 184 millones a 254 millones.
En esos periodos, Brasil pasó de producir 43,5 millones a 66,5. Argentina pasó de producir 30 millones a producir 50 millones y Estados Unidos pasó de 78 millones a 84 millones.
En lo que respecta a la demanda, China pasó de consumir 10 millones a 58 millones de toneladas.
El máximo nivel histórico de producción se dio en la temporada 2010/2011 con 264 millones de toneladas. Para este 2013 se estima una producción similar. En lo que respecta a la demanda, mientras en el bienio 2010/2011 fue de 250 millones de toneladas (quedando en stock alrededor de 14 millones) para este 2013 se ubicaría en 260 millones. En la campaña pasada, la demanda de soja superó en 16 millones de toneladas la oferta, dejando los stock en mínimos históricos que no podrán ser recuperados en esta campaña.

Para que los precios bajen de 500 dólares la tonelada (lo que comprometería la situación externa de la Argentina), tienen que darse dos temporadas extraordinarias que permitan recomponer los stocks históricos y que la demanda se mantenga lo que es muy difícil ya que viene creciendo 5 millones de toneladas por año...

Y explicame con estos dos gráficos como esperás que la Soja baje en el futuro...


La verdad cansás siendo tan impreciso...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Cardano, Carlos603, choke, Citizen, Conzy!, danyf1, dario_bahia, deportado, El Brujo, el indio, elcipayo16, elushi, excluido, Ezex, falerito777, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gusbull, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jose enrique, kechi, Leon, ljoeo, luis, magnus, Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, pepelastra, pepelui, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, Ralph Nelson, riv86, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stiffmeister, Tape76, TELEMACO, Traigo, Viruela, zafari y 562 invitados