matriz escribió:gonbo, tenes idea si ya se cerro con movistar y claro para vender el 920? tenia entendido que por ahora estaba solo para personal.
Siempre suelen darle prioridad a alguna telefónica por un par de meses...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
matriz escribió:gonbo, tenes idea si ya se cerro con movistar y claro para vender el 920? tenia entendido que por ahora estaba solo para personal.
Josef escribió:Abogado Bongo, usted no tiene idea de lo que es un ciclo relevante para la empresa de la cual tiene
acciones, embromese.
No sabia que ignoraba que el precio actual de la soja responde a tres sequias consecutivas , a saber Brasil 2012, Arg 2012, y Usa 2012.
Y que Brasil 2013, Arg 2013, y ahora Usa 2013, restituyen el equilibrio razonable y restablecen precios logicos, con riesgo, inclusive de precios bajos, como suele suceder cuando termina un periodo de precios anormalmente altos.
Por eso los futuros a dos meses son tanto mas bajos, y las consecuencias, terminales para empresas que consumen dolares como Mirgor, y usan prebendas que no se pueden mantener, y en una magnitud escandalosa.
Todo llega, tenga algo de paciencia, y hasta Ud podra caerse del catre.
NeoRevolution escribió:Gonbo, exactamente quise decir parcial, con respecto a los tests, siempre se compara el rendimiento con equipos de altas prestaciones, por lo demás se analizan los componentes lo cual da una buen análisis de los equipos. En todas las gamas, ya sea baja, media o alta vas a tener celulares que tienen mejor relación precio/hardware/software, y del software claramente por lejos Android sigue siendo el mejor ya que no sirve de nada tener buena performance del hardware si no se pueden realizar algunas funciones porque no hay aplicaciones para ese sistema operativo. Por ejemplo con Android tengo programas de análisis técnico mientras que para IOs y WP8 aún sólo se pueden visualizar gráficos pero no permite meter mano en ellos.
gonbo10 escribió:http://www.youtube.com/watch?v=IKnbjOwqkkA#at=14
En diciembre cuando habíamos estado con Cipay en la planta de IATEC, pudimos ver en el laboratorio gran parte de las pruebas que se observan en este video.
Por lejos Nokia tiene el mejor hardware del mercado...
Febo: Te paso un análisis de celularis sobre la "gama baja" de Nokia:
Si buscas un gama baja, Windows Phone es la mejor opción
Y por una distancia abrumadora, además. Terminales como el Nokia Lumia 520 hacen que la gama baja de Android quede en ridículo, por el mismo o menor precio.
POR DANIEL ROZO
Por favor, no nos engañemos. Android no se hizo famoso por sus apps de buenísima calidad, o por su facilidad de uso y ser intuitivo. Android se hizo famoso por ser barato, una alternativa asequible a un iPhone que por aquellos años se planteaba como algo caro, mientras que Android también te ofrecía WhatsApp pero subvencionado por las operadoras. Hasta que salió la gama baja de Windows Phone y deja a la de Android en pañales.
Desde el fatídico 2009 donde los Android de gama baja reinaban en las manos de los consumidores a precio de oro mucho ha cambiado el panorama también en la gama baja de Windows Phone. Si Android se hizo famoso por teléfonos de 80€ con WhatsApp, aunque funcionasen peor que un MacBook Pro con Windows Vista virtualizado sobre un Gentoo sin drivers compilado por un mono, Windows Phone se hizo famoso por ese fast & fluid al que los usuarios estamos acostumbrados.
Los problemas de Windows Phone 8 son prácticamente inexistentes en la gama baja.
Pero, obviamente, no todo iba a ser color de rosa en Windows Phone, siquiera en la versión 8 del sistema. Su mayor problema sigue siendo la falta de aplicaciones y de configuraciones que los usuarios más avezados echarán en falta, como un control independiente de volumen, o bien, algo tan simple como un control de brillo de la pantalla más detallado que "alto, medio o bajo". Pero estos son los problemas que precisamente en la gama baja de Windows Phone no interesan tanto, o mejor, en cualquier gama baja. Dando por entendido, claro, que un usuario de un teléfono de gama baja lo que necesita es un WhatsApp que funcione y un teléfono que no tarde 40 segundos en tomar una foto.
Respecto al hardware, la gama baja de Windows Phone sigue siendo otro caballo ganador con terminales como el Nokia Lumia 520 o el Nokia Lumia 620, incluso el HTC Windows Phone 8S, aunque por su precio se acerque más a los gama media. Por este rango de precios en Android sólo encontraremos versiones "mini" de un terminal famoso que no es más que un adorno publicitario en el nombre, debido a que no rinde culto, ni de lejos, a su terminal hermano mayor, hechos de plástico barato y con procesadores que hacen que la experiencia de usar la más simple de las redes sociales o abrir la galería de fotos sea un auténtico desastre, así como las actualizaciones de software, de las que sus usuarios se pueden ir olvidando. Mientras tanto, en Windows Phone no tenemos los mejores ni más finos, pero sí tenemos teléfonos hechos en policarbonato duro con un diseño más que aceptable y un procesador decente, que nos asegurará, debido a las optimizaciones de Windows Phone, que nunca se nos ponga lento el terminal.
Aparte de esto, también podríamos discutir la facilidad de uso de la gama baja de Windows Phone, y de todo el sistema en general, teniendo en cuenta que quien compra un gama baja no sea un gran tecnófilo, también puede ser un factor diferenciador si es su primer smartphone, pero esto lo dejaremos para otra ocasión.
gonbo10 escribió: Dr. Topo tiene esa profesión y es un excelente inversor por fundamentos...
Josef escribió: siempre se debe tener en cuenta que no sabes un pomo de economia.
Abogado bongo, en 2002 y 2003 Siderar exportaba en forma.
Ahora exporta un porcentaje bajo porque puede vender muy bien en el mercado interno, pero puede exportar lo quiera sin cepo.
En cuanto a las automotrices , sofista, estas no necesitan las prebendas de mirgor sin cepo.
Sus ventas se caeran, pero restablecida la competitividad , podran operar razonablemente.
Distinto y tenebroso es el panorama de Mirgor cuando el cepo caiga .
Josef escribió:
Gramar , el precio julio es irrelevante, excepto para pensar que se debe estar liquidando mucho ahora ya que :
La soja que vale 588 usd, precio julio.
Al mes que viene marca 57 dolares menos (-10%)
A enero 130 dolares menos , un 22,5% abajo.
El maiz que vale 270 usd a julio , a diciembre vale 193 usd, unos 77 dolares abajo de hoy, 28,5% menos, un espanto. para el absurdo valor del oficial.
Entendes Gramar ?, si acaso el precio de la soja tiene que ver con MIrgor (y lo tiene), lo razonable es mirar algo mas alla del ombligo).
Si no, te vas a confundir, y , en una de esas, puede confundirse algun otro.
gonbo10 escribió:
Josef, dejate de joder... ya que no tenés idea como es el ciclo de la soja.
Josef escribió:abogado Bongo, le reitero que Siderar no necesita proteccion sin cepo, y ademas sin cepo, y ante la escasez de dolares reinante exporta lo que quiere.
gonbo10 escribió: No, lo necesitan sus principales clientes que son las empresas automotrices... Y es absolutamente falso que exporte lo que quiera... actualmente las exportaciones de Erar representan el 5% de sus ventas, y localmente sus principales clientes son las terminales automotrices. Fijate en el 2002/2003 con un dólar extremadamente alto cuanto vendía en el exterior
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], cabeza70, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], MareaAlta, Matraca, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 311 invitados