NeoRevolution escribió:Gonbo, exactamente quise decir parcial, con respecto a los tests, siempre se compara el rendimiento con equipos de altas prestaciones, por lo demás se analizan los componentes lo cual da una buen análisis de los equipos. En todas las gamas, ya sea baja, media o alta vas a tener celulares que tienen mejor relación precio/hardware/software, y del software claramente por lejos Android sigue siendo el mejor ya que no sirve de nada tener buena performance del hardware si no se pueden realizar algunas funciones porque no hay aplicaciones para ese sistema operativo. Por ejemplo con Android tengo programas de análisis técnico mientras que para IOs y WP8 aún sólo se pueden visualizar gráficos pero no permite meter mano en ellos.
gonbo10 escribió: Nunca fui un amante de la tecnología y comencé a leer un poco a partir del acuerdo con Nokia. Por lo que tengo entendido y en lo que respecta a aplicaciones, tanto IOS como ANDROID están por lejos a la cabeza. Asimismo WP8 tiene también las aplicaciones básicas. Pero también escuché en muchas oportunidades que Android tiene serios problemas de seguridad y fallos, de hecho ayer en Ambito apareció la siguiente nota:
Vulnera la seguridad
Falla en Android afectaría a 900 millones de equipos
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=696180
O estas otras de celularis:
http://www.celularis.com/seguridad/vuln ... d-bluebox/
http://www.celularis.com/opinion/malwar ... lacionados
Gonbo yo desde hace 10 años que vengo siguiendo de cerca el rubro, además de hacer alguno que otro favor de reparar celulares de amigos y familiares jeje. Con respecto al tema de seguridad los hackers siempre se dedican a atacar a los sistemas masivos, en su momento con las PC's fue Windows y ahora con los smartphones lo es Android, en la nota de ámbito dice 2/3 de los teléfonos que se venden en el país (que no recomiendo lectura para alguien que quiera estar en tema porque seria lo mismo que invertir de acuerdo a lo que diga Tavaré Vazquez en Clarín de los domingos). Problemas de seguridad siempre vas a encontrar en cualquier software masivo pero se contrarrestan fácilmente con un buen antivirus, lo mismo se decía desde hace 15 años con Windows y acaso los usuarios de Windows de ese momento migraron masivamente a Linux por un tema de seguridad??? La respuesta es no, porque Windows ofrecia una interfaz más amigable y tenia aplicaciones desarrolladas exclusivamente para windows, ahora en la actualidad Android es libre y permite que cualquier programador pueda desarrollar una aplicación para el mismo y venderlo en la tienda de Google Play una vez que tenga la autorización de acuerdo a sus normas de seguridad.
Pero volviendo al punto y cerrando este tema, los smartphones se evalúan en su conjunto, tanto la performance individual del equipo como también la versatilidad que tenga para hacer correr programas que te sean de utilidad y por último el precio que se paga por el smartphone en cuestión.